Actualidad y sociedad
23 meneos
25 clics
Málaga ha perdido en cuatro años el 64% de su oferta de vivienda para alquiler habitual

Málaga ha perdido en cuatro años el 64% de su oferta de vivienda para alquiler habitual

Para Idealista, una explicación más global de este fenómeno es que la "inseguridad jurídica y la incertidumbre" que han generado las medidas del Gobierno han llevado a muchos propietarios "a tomar la decisión de sacar sus viviendas del mercado del alquiler tradicional para o ponerlas a la venta, o directamente dejarlas vacías hasta que cambie la situación, y también a trasladar el inmueble hacia otro tipo de arrendamientos, como los mencionados pisos turísticos o alquileres de temporada".

| etiquetas: málaga , vivienda , alquiler
20 3 0 K 143
20 3 0 K 143
«No expulsamos a nadie, pero tener que irse a vivir fuera de Málaga tiene una importancia relativa», Francisco de la Torre, alcalde de Málaga desde el 2000.
#2 Luego se odia a PerroSanxe, pero que Paco de la Torre suela vacilar a los malagueños y los eche de su propia provincia por lo visto no es para tanto, mejor odiamos a los rojos que quieren regular el mercado.

Por cierto en teatinos va a abrir una universidad europea, de las de matriculas de 15 000 pavos. Vereis que risa la subida de precios cuando teatinos se inunde de niños de papa :->
#5 Teatinos ya es una de las zonas mas caras de Málaga dudo que por la nueva universidad se vaya a encarecer mas. Aparte de eso, lo de niños de papa te ha quedado un poco clasista además de que las mátricluas de esa universidad no son de 15k al año.
#13 Son de 12 a 20 mil al año, dependiendo del grado. Puedes comprobar el precio del credito en su propia pagina web. Deja de inventarte datos que ya en #16 te sacas los datos de la manga

Llevate tu relato a otra parte, que ya te estan dando un buen baño con datos en #14 y #17 , y tu no haces mas que soltar cuñadeces
#18 Mucha palabreria y acusaciones que no se de donde salen ("ideales politicos" ¿?), xD
pero no llegaste a responder a mi comentario.

Si ese problema de "okupación" es tan grave, ¿Como es posible que sigan entrando inversores a comprar viviendas en España como si se acabaran?
¿Y como es posible que en Portugal, Francia... Toda Europa, tengan el mismo problema de falta de alquileres y precios disparados, si allí no tienen la legislación española?.

Imagino que te irás por las ramas, así que no voy a perder mas tiempo contigo.

#19
#20 sois siempre así de simpáticos o es que hoy has desayunado mal?
#19 Puedes encontrar por menos 10k al año que si lo comparas con tener mandar al estudiante a otra ciudad te sale hasta mas rentable. Asi que deja de manipular y de insultar por favor.
Claro, claro, es la "inseguridad juridica".

En Portugal también deben tener la misma "inseguridad juridica":

www.idealista.pt/es/news/casas-en-venta-en-portugal/2023/07/17/5571-el

Y en medio mundo, lo mismo.
#4 hombre, igual que se te meta un okupa en la casa y te tengas que joder con él durante dos años para poder echarlo y pagando todas las facturas de los servicios básicos hace que más de uno se lo piense...
#7 La banderita de españa y te crees lo de los okupas, es que sois un meme :palm:

Pero vamos, viendo que la tesis del articulo es que todo esto pasa por regularizar, no se de que me extraña.
#8 los okupas son como las denuncias falsas. No existen hasta que te toca a ti...
#7 Si, ese es el problema, los okupas.

En Paris o NY también deben tener ese problema, aunque el dinero de los inversores extranjeros que entra a raudales para la compra de vivienda no parece que les afecte mucho.
#9 Es parte del problema si. La falta de VPO por falta de financiación por las admin pública tambien es parte del problema. La entrada de capitral extranjero tambien es parte del problema.
Un problema como este no se debe a un solo factor, asi que hay que tratar todos, incluido el de la okupaciñón.
#11 Lo de la "okupacion" es lo más irrelevante de todo, y de hecho el único problema se genera por el miedo que crean los medios interesados.
#15 Esa es tu opinión, no la de miles de propiertarios que han quitado sus pisos del mercado por miedo a que se les meta alguien y no puedan echarlo.
#16 Mira, si conoces a alguien en esa situacion, que lo dudo mucho, le pasas esto:

landing.rentuos.com/es/?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_c

Es el negocio del miedo, y funciona muy bien!!
#17 Pues si, si conozco y lo he vivido en mis carnes. Repito que tu no lo hayas vivido no significa que no exista y que lo poingais en duda sólo por "ideales" políticos habla de vosotros...y no muy bien.
#7 ¿Todavía seguís con los bulos? Qué pereza ...
#7 La mejor forma de evitarlo es tener un inquilino
#4 en medio mundo en todo lo que sea zona de costa.
Dos noticias que deberían acompañar a esta:

Málaga tiene las dos zonas con mayor concentración de pisos turísticos de España
www.diariosur.es/malaga/malaga-mas-viviendas-turisticas-espana-2025011

Málaga es la provincia con más viviendas turísticas de España
cadenaser.com/andalucia/2024/05/20/malaga-es-la-provincia-con-mas-vivi


¿A dónde irán esos pisos que desaparecen de la oferta de vivienda habitual? no seais mal pensados, seguro que la culpa la tiene la inseguridad jurídica y el miedo a lo okupas :troll:
A ver, está creciendo en población, no se construye, debería descender la oferta.

Otra cosa es si esa oferta se traslada toda a otro tipo de alquileres de corto plazo, eso sí es un problema.

No pienso entrar a leer si es así, pero sospecho que no tendremos la visión completa y todo es sesgado con intención
A " Idealista" hay que tomarlo con pinzas, todas las "buenas ofertas" que tienen son fraude, no son reales. Y la pagina lo permite.

Se hacen pasar por una buena oferta para quedarse con tu informacion personal y hasta defraudarte exigieindo fianzas.

Vas a la policia y te dicen ellos mismos que no pueden hacer nada. Todo esto bajo el apoyo de la misma pagina de Idealista. Asi que no, no me confio en nada de lo que digan.
Nadie se lo habría imaginado.
Pues tengo unos cuantos compañeros de curro haciendo teletrabajo pensando en mudarse a Málaga. Cuando en Dublín pagas 3000€ al mes por dos habitaciones seguro que encuentras algo en Málaga o la costa. A ver si el problema es que somos pobres y ya no encontramos anuncios en plataformas para mileuristas.
Hala, ahora Málaga y las islas para los inmigrantes. Alemanes, narcos colombianos y otras hierbas. No haber votado a la derecha.
comentarios cerrados

menéame