Hace 7 años | Por Muzai a medium.com
Publicado hace 7 años por Muzai a medium.com

Raul Masa: "Creo que apenas hay contenido periodístico o informativo por el que merezca la pena pagar. Mejor dicho. Hay tantos contenidos (gratis y de calidad) tan a mano, que no hace falta pagar. Lo cual no quiere decir, incido, en que no haya contenidos por los que merezca la pena rascarse el bolsillo. Entran en juego muchos factores: confianza en la publicación, el autor, calidad, etc."

Comentarios

juanchipetaca

malas pero no nuevas

D

Si vas a pagar por información política, paga cosas buenas y que sean mínimamente veraces, con información contrastada y comprobada y redacciones de calidad:

- Le Monde Diplomatique (mensual).
- CIA World Factbook (anual).
- El Estado del Mundo (editorial Akal, publicación anual).

Lo demás es perder el tiempo leyendo borregadas sectarias del partido local azul contra el partido local rojo, ladroneras de señoritos de aldea de todos los partidos y la última lesión de nardo de Cristiano Ronaldo.

D

La mayoria son opinadores NO informadores. Hay una banda de opinadores/difamadores que se reparten los medios de opinión. Pagar por la información...? Quien informa...?

Qevmers

Jajajaja...
No sera nuevo...
Pero hace gracia (por no llorar) verlo en una "información"

D

La información claro que tiene valor, el autor confunde el valor de una información real con el medio que replica esa información o desinformación. Lo que no vale nada es leer una noticia en elconfidencial.com cuando la misma noticia (con el 100% de los datos iguales, e incluso con el 100% del texto igual) la puedes leer en otro lado.

El autor se confunde en su análisis y por eso no llega a preguntarse "Porqué" en los grandes medios las noticias son TODAS iguales. Cuando se habla de un hecho de actualidad en muchos casos se repiten la misma versión por temas ideológicos y de control de la opinión pública olvidándonos de lo que debiera ser el periodismo y demostrando lo que es la manipulación continua de la realidad con una única versión de las cosas.

El problema para mi es otro, lo mucho que no se dice nunca y de lo mucho que se repiten hasta la saciedad mentiras sin comprobar. Ejemplo Corea del Norte nunca se comprueba que nada sea minimamente cierto, todos los días inventan noticias del tema.

D

Lo que pasa es que no estamos acostumbrados a pagar por la publicidad/propaganda.