Hace 2 años | Por Malinowski a elsaltodiario.com
Publicado hace 2 años por Malinowski a elsaltodiario.com

Cuando a nivel mediático, político o social se hace uso profuso del término resiliencia para referirse a la necesidad de adaptarse, resistir, sobreponerse, recuperarse, etc., de una situación dada, el análisis de esta situación no parte tanto de los factores que la han generado como de los agentes, individuales y colectivos, que la han sufrido.

Comentarios

D

A veces pienso que los "Thinktanks" se reúnen para poner de moda palabras, con el objetivo de dirigir el marco mental en la dirección que les interesa.

He visto muchísimas, una cada año o casi, y en un tiempo las 'coleccionaba'. Resiliencia, plausible, entrepreneur (rescatada como emprendedor), empoderamiento...

Hubo un tiempo en que todo era "sinergía", todo era sinérgico y usar la palabra te garantizaba pertenecer al club de quienes estaban a la última en nuevos conceptos, que si los mirabas bién eran los de siempre.

La mayoría de las veces quienes sueltan un "plausible" se merecen un aplauso, en la cara, cerrado, estruendoso.