Hace 2 años | Por Fayer a publico.es
Publicado hace 2 años por Fayer a publico.es

Un boniato cubierto de moho negro tras ser olvidado unas navidades en el microondas. Así comienza un hilo de Twitter en el que muchos estudiantes colaboraron publicando sus alimentos absorbidos por los hongos.

Comentarios

Pacomeco

Esto me recuerda a una parte del temario de física y química de 2º de ESO. El aire se considera una mezcla homogénea, principalmente nitrógeno y oxígeno. Una mezcla homogénea es aquella en la que no se diferencian sus partes a simple vista ni al microscopio. Todo ok.

Ahora abres un bote de mayonesa durante 5 segundos y lo vuelves a cerrar. Lo guardas en la despensa un año, ¿qué ha pasado?, ¿no que el aire era una mezcla homogénea?

En las fotos me sorprende que lo que ha crecido de forma descontrolada en los alimentos viene del aire que respiramos, principalmente hongos; son los verdaderos triunfadores de la evolución, están en todos sitios y viven de cualquier forma.