Hace 5 años | Por MKitus a elconfidencial.com
Publicado hace 5 años por MKitus a elconfidencial.com

No piden mejoras salariales, sino que se aumente la plantilla y sobre todo que se evalúen sus condiciones laborales en las cabinas. Especialmente el aire que respiran mientras conducen los convoyes. Ese ha sido el principal punto de escollo en su negociación con la dirección de Metro, que depende de la Comunidad de Madrid. Los maquinistas quieren que les midan el aire con la ventanilla bajada. La empresa cree en cambio que hay que hacerlo con la ventanilla subida.

Comentarios

Rulo2.0

¿Para cuando sistemas de conducción automática? Para metros, trenes, autobuses, camiones, taxis...

Venga, ya podéis freirme a negativos, pero sabéis que tarde o temprano tiene que llegar

c

#1 en Milán tienen algunos trenes autónomos y va perfecto, debería ser una cuestión de tiempo. Al menos el metro es una red exclusiva y debería ser fácilmente automatizable. Taxis y autobuses tienen mucha más interacción con otros agentes, pero el metro...
Eso no quita que mientras haya conductores humanos en el metro se les den las mejores condiciones.