Publicado hace 7 años por motoresrasgados a elconfidencial.com

Una mujer de origen cubano fallece en el mismo lugar que lo hizo la primera dama de Nigeria. El médico que practicó la operación se defiende.

Comentarios

Aryadna

#2 "No, no es increible. Cuando alguien se opera porque le falla el corazón o porque tiene que extirparse un tumor y muere, es algo normal, su cuerpo no funciona bien y corre un riesgo que le puede matar porque si no lo hace, va a morir igual."

¿Y cuando es una operación de vista, por ejemplo? ¿Como lo valora tu moralina?

O si muere haciendose un tatuaje, o conduciendo un coche, o escalando,... esta vida está llena de riesgos. Solo que algunos nos parecen válidos y otros no según si eso lo hacemos nosotros o no.

#3 ¿Y cuando es una operación de vista, por ejemplo?

Critico los riesgos innecesarios, tener mala vista es un riesgo mayor por lo que puede ocasionar que la propia operación.

O si muere haciendose un tatuaje -> Riesgo mínimo. Si hubiese más riesgo me parecería una gilipollez. A mi no me gustan, pero no muere la gente por eso.
o conduciendo un coche -> El trasporte no es opcional. Siempre y cuando no ponga riesgos adicionales (beber, pasarse velocidad), no se puede evitar. Si pone riesgos adicionales es que es gilipollas.
o escalando -> Es un deporte, todos los deportes implican riesgos a cambio de beneficios físicos constatables. Personalmente la escalada me parece más arriesgado que otro, pero los que lo hacen son perfectamente conscientes de los riesgos.

A mi me la suda que riesgos tome cada uno, pero si luego sale mal y es algo que alguien crea que no merecía la pena el riesgo, tiene más notoriedad.
Si muere alguien en la carretera, da pena porque puede pasar a cualquiera. Si muere alguien por hacerse un selfie arriesgado en la vía de un tren es un premio Darwin.

Aryadna

#12 "O si muere haciendose un tatuaje -> Riesgo mínimo"

Tu arbitrariamente marcas cuando el riesgo es mínimo y cuando es máximo en base a tus prejuicios de lo que es válido o no.

mente_en_desarrollo

#15 Yo no marco nada, lo marca la relación entre gente que lo intenta y gente que muere intentandolo.

En tiempos los tatuajes eran arriesgados por la falta de unas medidas de seguridad e higiene, pero hoy en día en un tatuador legal es casi imposible morir o contraer una enfermedad. Se puede, por supuesto, ya que puede salir una reacción alérgica o tener un problema si tu sangre no coagula bien, pero ya no es una cosa que "le puede pasar a cualquiera", tienes que tener unos problemas previos (aunque puedes no saber que los tienes, por supuesto).

Aryadna

#17 "Yo no marco nada, lo marca la relación entre gente que lo intenta y gente que muere intentandolo."

Ok, apuesto a que ni sabes los datos. Pero en fin, no te voy a quitar tus ideas

n

#3 ¿Y cuando es una operación de vista, por ejemplo? ¿Como lo valora tu moralina?

A mi particularmente me interesan más la operaciones de alargar el pene. No es para mi, es para un amigo. ¿alguna recomendación?

qwerty22

#2 ¿Y no es gilipollas si arriesga su vida en un deporte de riesgo? ¿o tomando drogas? ¿o simplemente conduciendo una moto?

Que manía con juzgar a los que se someten a operaciones de estética, que cada uno haga con su vida lo que quiera mientras no afecte a los demás. Está muy bien visto eso de que "debes aceptarte tal y como eres" y que no es importante preocuparse del aspecto físico. En la vida real eso es igual de verdad/mentira que decir que "el dinero no da la felicidad". Un buen aspecto físico facilita la vida un montón, te ayuda a la autoestima y en las relaciones sociales y laborales. No da la felicidad, tampoco el dinero, pero ambos pueden ayudar mucho.

La sociedad es muy hipócrita, te puedes gastar 2000€ en un traje para dar buena impresión en una cena de negocios sin que nadie te juzgue pero no 2000€ en unas inyecciones de botox o un implante capilar. Pues bueno señores, las primeras impresiones inconscientes tienen efecto en la vida real, y ambas inversiones estarían igual de justificadas en cuanto a coste/beneficio.

D

#6 No suscribo lo de las operaciones estéticas, pero te doy la razón en algo, todos nos sometemos a riesgos y todos tenemos distintas motivaciones. Personalmente diré que ambos son gilipollas, más como opinión personal que como acusación, pero también diré que normalmente quien está en un deporte de riesgo es mucho más consciente de los riesgos y hasta los tiene más controlados. Y a veces es posible que corramos más riesgo en deportes que supuestamente no son de riesgo.

mente_en_desarrollo

#6 Que manía con juzgar a los que se someten a operaciones de estética, que cada uno haga con su vida lo que quiera mientras no afecte a los demás

Yo no hablo de prohibirlo, por supuesto que pueden hacerlo si quieren. Eso no quita que me parezca un riesgo estúpido.
Y por cierto, si la primera impresión mejora igual con un traje que con una operación estética, el coste-beneficio no es el mismo ya que no has incluído los riesgos de morir en la operación. Supongo que habrá quien muera comprando un traje, pero apostaría a que en un % infinitamente más bajo de relación muertes/clientes.

Y por supuesto, los riesgos de que salgan mal y te hagan parecer un gremblin como ha pasado en bastantes casos de famosos.

D

#2 Todas las operaciones tienen riegos, cuando entras sabes que puede pasar una desgracia. ¿No estaban obligados a avisarte o algo así?

#10 No sé si están obligados a avisarte, pero si estoy seguro de que te hacen leerlos y firmar que excluyes a la clínica de responsabilidad.

Pero claro, te hacen firmar el papel pero el médico te dice que eso no pasa nunca. Ellos viven de eso y quieren clientes, nunca van a decirte que los riesgos no merecen los beneficios.

D

Darwinismo sano.

Aryadna

#1 Tanto como el nazi.

D

#4 Eugenesia =/= darwinismo. La diferencia está en el ejecutor.

Aryadna

#13 Ya se que son distintos, pero son igual de sanos.

La idea de que la muerte de ciertas personas puede ser sana, coincide con la óptica eugenésica.

D

#14 Un atentado terrorismo no es eugenesia.

Aryadna

#16 No entiendo la frase ni la relación del terrorismo aquí.

D

Me he acordado de esto que leí el otro día y lo he subido: ¿Funciona la liposucción?



Tanto rollo pa ná.

YowY

Un centro donde hacen operaciones sin uvi ni intensivista en un chiringuito que no debería de tener licencia para operar. Luego pasan estas cosas porque no cuentan con medios para paliar estas eventualidades.