Hace 1 año | Por Tieso a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Tieso a eldiario.es

Escribe sobre la tensión entre una cobertura informativa con más punto de vista del periodista y lo que dice la gente que quiere una información más imparcial. Tengo mis dudas sobre si eso es realmente lo que quieren, porque sabemos que lo que impulsa el interés en redes y el tráfico no es solo la información sobre hechos: es la indignación, es algo está escrito apelando a las emociones. La gente dice “Oh, ¿por qué no puedes simplemente darme los hechos? Eres tan parcial”. Pero al final, va a las cosas que subrayan su propio punto de vista.

Comentarios

j

#5 Correcto, además de corrupción, hay aviso a navegantes: puedes ganar dinero o tener una vida de mierda, elige tú mismo.

La coacción es parte de la corrupción, es la podredumbre de algo que debería de estar sano, que ya no cumple con su función, y luego hay técnicas concretas: soborno, coacciones, etc. Pero vamos, que esto es ya una cuestión semántica.

tul

la democracia de donde? porque cuando los gringos daban golpes de estado por todo el mundo el periodismo oficialista bien que los blanqueaba

XtrMnIO

El periodismo se ha vendido por un plato de lentejas.

j

#1 Lo han corrompido. Siempre habrá quien esté dispuesto a aceptar dinero por decir A o B, desplazando a quien no está dispuesto. Luego está el público, que bueno, podría ser un poco más crítico. Pero tiendo a pensar que es otra víctima.

ailian

#1 #2 Sí y no.

A los periodistas de verdad se les persigue y se encarcela, como a Julian Assange. Eso es bastante "incentivo" para "venderse".

Quiero decir que no solo hay corrupción, también hay coacciones.

sleep_timer

¿Habla de Ferreras alias "Ferri"?