Hace 1 año | Por --685078-- a eldiario.es
Publicado hace 1 año por --685078-- a eldiario.es

A sus 42 años, la próxima alcaldesa de la capital valenciana ya cuenta con una larga trayectoria política en la que ha ganado dos elecciones en 2007 y 2011 con mayoría absoluta en Torrent, segundo municipio más poblado de la provincia de València, y ha sido consellera de Educación entre 2012 y 2015

Comentarios

Wintermutius

#4 Vamos a ver, yo soy valenciano, hablo valenciano habitualmente, también suelo mezclar palabras y, en ocasiones, suelo pasarme de un idioma al otro sin querer. Si durante esas conversaciones en grupo, hay interlocutores que hablan habitualmente en castellano, suelo pedir disculpas también, y seguir en castellano. En caso de hablar todos en valenciano, ya nos quedamos todos hablando en valenciano. Nunca me he planteado si hablar en valenciano es un derecho o una obligación: yo hablo valenciano desde que he nacido, es parte de mí, y lo hablo según el contexto, igual que el castellano o el inglés, que son los otros idiomas que hablo con fluidez.

Lo que quiero decir es que, si sacamos la política de la ecuación, lo que queda regulando esas situaciones, es la educación, la comunicación y el entendimiento. Suena mal que lo haya dicho una política en público, pero en el mundo real, la respuesta de esa política no me parece extraña. Lo que sí me parece extraño, es ese interés en hacerla quedar mal si, al final, ella es valenciano parlante.

RoterHahn

Además, privatizó la Universidad Internacional de Valencia (VIU), uno de los proyectos estrella de Francisco Camps, mediante la venta del 70% de las participaciones al Grupo Planeta por cuatro millones de euros, cuando el Gobierno valenciano había invertido 34 millones

Y así se ve claramente, como la derecha se enriquece y enriquece mas a los ricos a costa de los impuestos del pueblo.

Stiller

Yo soy más de eMule, que aún tira fenomenal.

f

Ya ha demostrado méritos en su organización . Los valencianos, a disfrutarla .