Hace 10 años | Por wadop1312 a rouge.perfil.com
Publicado hace 10 años por wadop1312 a rouge.perfil.com

Vivimos en tiempos tan agitados e intensos, que algunas personas en lugar de resolver sus problemas acuden al Cannabis, alcohol o al cigarrillo, mientras que otras prefieren tomar una benzodiacepina (alprazolam o clonazepam) para lograr un “escapismo farmacológico”.

Comentarios

Trigonometrico

#1 Prohibir robar tampoco lo evita, pero es indispensable que esté prohibido.

La mariguana no conlleva un alto riesgo para la salud, pero las drogas duras si, y es importante que las autoridades luchen contra ellas. Si el gobierno de un país mantuviera a raya la corrupción, también sería mucho más eficaz luchando contra el tráfico de drogas duras dentro de dicho país.

Trigonometrico

#4 Si relees mi comentario verás que he diferenciado perfectamente y he hablado de las drogas duras. El alcohol no es una droga dura.

#5 Las drogas duras no es "una sustancia que yo considere dañina".
Tal vez las drogas duras podrían ser vendidas en farmacias, pero sólo si con ello disminuye su consumo, ya que la sanidad pública no tiene por qué hacerse cargo de ese gasto añadido de tratar a los adictos, y ningún seguro médico privado hará un contrato a un adicto tampoco.
Los adictos a drogas duras son atendidos en la seguridad social, y eso independientemente de que sean marginados o no, ya que un alcohólico también puede ser un marginado independientemente de que el alcohol sea legal o no.

Cualquier adicto que tenga dos dedos de frente le dirá a su médico que es adicto, ya que en España ser adicto no es un delito.

#7 Es una cuestión cultural, además, beber una cerveza al día no te convierte en un alcohólico, consumir una dosis diaria de drogas duras si.
El tabaco debería estar prohibido, al menos los cigarrillos, pero la sociedad evoluciona lentamente, y como he dicho, es una cuestión de cultura. Hace más de 15 años (creo) se prohibió la publicidad de tabaco en los deportes, y Malrboro dejó de ser patrocinador de la F1, o Lucky Stryke del motociclismo. Hace unos 5 años se prohibió fumar en lugares públicos incluidos los bares. Y así poco a poco vamos en la dirección correcta.

Y sigo opinando que poseer mariguana no debería ser considerado delito contra la salud pública.

AlphaFreak

#14 "El alcohol no es una droga dura".

Eso es muy discutible. Para empezar, la distinción entre "droga dura" y "droga blanda" no deja de ser arbitraria. Si nos atenemos al daño objetivo que causan las drogas:

http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140673610614626/images?imageId=gr2

El alcohol aparece en primer lugar, mientras que el cannabis lo hace en octavo.

Con más detalle:

http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140673610614626/images?imageId=gr4

Trigonometrico

#15 #16 Es más sencillo de lo que pretendéis. No es lo mismo hacer dieta y comer menos, que ser una persona anoréxica, en el segundo caso es una adicción a no comer. Una persona que bebe una cerveza diaria, tampoco se convierte inevitablemente en alcohólico.

Los daños de la adicción al alcohol son indiscutibles, pero lo adictivo que es, no es comparable a la heroina.

ur_quan_master

#14 cultural = arbitrario.
Fumar un canuto se vez en cuando no te convierte en drogodependiente y sin embargo el alcoholismo es un problema social con un gran coste en vidas, en violencia familiar y en recursos.

Las leyes no deberían ser arbitrarias.

danic

#3 Prohibir robar se hace porque provocas un daño en otra persona, de igual forma que se puede prohibir fumar en sitios cerrados, el motivo no es el daño que una persona se haga o no a si misma, es el daño que puede causar a los demás, es muy distinto

Prohibir que tomes tu una sustancia que puede considerarse "dañina" en cierta medida es como prohibirte beber alcohol, o tomar mucha sal, o comer muchos dulces, o hasta prohibirte que se yo pellizcarte los granitos o hasta intentar prohibirte suicidarte (que se puede prohibir, pero es absurdo)

¿Eso implica que "fomentemos" el consumo? no, ni mucho menos, de igual forma que el que el alcohol no esté prohibido no implica ni que sea bueno ni que haya que fomentar su consumo, todo lo contrario

Hablemos de drogas aún mas duras para centrar el tema, la heroína ¿prohibirla está evitando su consumo? no ¿está evitando las mafias? al contrario, las mafias existen porque está prohibida, si fuera de libre distribución no existirían esas mafias ¿prohibirla la hace mas insegura? sin duda si, porque no se sabe con que se corta o si es lo que dice el camello o a saber que, si la hicieran las farmacéuticas por ejemplo y siguiera un estricto control se evitarían muchas muertes, de igual forma si se hiciera legal sería mas fácil que el médico llevara un control de los adictos (de igual forma que puede llevarlo de quien admite con tranquilidad a su médico que fuma 2 paquetes al día de tabaco o que bebe quizá un poco de más) es algo que conviene que el médico sepa y hacerlas legales facilita eso, y facilita que se dé información a los adictos sin convertirlos en marginados

ur_quan_master

#3 ok, ahora explícanos por qué el alcohol o el tabaco no están prohibidos.

w

#7 El tabaco va camino a su prohibición. Con el alcohol se intentó en EEUU y fue un desastre

Marcosquillas

Vete un fin de semana a un centro de menores y luego me cuentas lo de los cacahuetes.

Lucatu



Loulogio & Berto

D

Para apoyar la legalización es básico que se conozcan todas las consecuencias de la marihuana. Si no hay información no tiene sentido legalizar nada.

Darvvin

¿Sabías que el agua es tóxica?

Marcosquillas

Ninguna droga ( salvo muy raras excepciones ) te convierte en adicto si se consume con moderación y con responsabilidad.

Pero hay muchas personas que NO las consumirían así tras un primer contacto con las mismas y, los efectos en la salud mental son una ruleta rusa. No sientan por igual a todo el mundo, y hay efectos negativos conocidos a corto y largo plazo. En mi opinión, las drogas "abren puertas" en el cerebro, que luego no se pueden cerrar.

Si se legalizara, el fácil acceso a las mismas, dispararía tanto el consumo responsable, como el irresponsable, a muchos haría más felices y a otros (y a sus familias) más desgraciados.

Si se legalizara, habría que hacer previamente un test psicológico a cada posible consumidor, para evitar tanto el abuso como que desembocara en otras patologías.

Marcosquillas

La marihuana NO sienta igual a todo el mundo, hay gente que es muy sensible y está predispuesta a sufrir un brote psicótico o desarrollar otra enfermedad mental.

Si se permite su libre circulación, ese tipo de casos se dispararían, aparte de que ahora, no tener acceso fácil a la misma, supone de alguna manera un efecto disuasorio.

r

#8 Los cacahuetes pueden matar a un miles de personas(es una de las alergias mas comunes cuya reaccion te puede dejar en el sitio), si se legalizaran los cacahuetes este tipo de casos se dispararian.... oh wait!

AlphaFreak

#8 Un efecto disuasorio de lo más efectivo, desde luego. Porque todo el mundo sabe que és dificilísimo pillar para un porro.

Los lugares donde se ha legalizado el consumo no han visto que se "dispare" nada. En un análisis coste-beneficio básico la legalización (acompañada de regulación) gana por goleada.

fofito

#8 Con todos mis respetos,menudo argumento chorra que nos das.
Si,es cierto que hay personas que no deben probarla (conozco un caso en persona),y no es menos cierto que conozco a muchas mas que no tienen problema alguno con ella.

Experto

Cuentan quegallirgallir programó meneame mientras fumaba marihuana. El logo del elefante, se parece mucho a una cartulina que vendían con LSD (eso me lo ha dicho un colega, mientras hacíamos nuestro doctorado sobre Efectos de las Sustancias Psicoactivas (SP) en la mente de un programador).

Otro detalle: cuando falla meneame, pone "Meneame peta, te habíamos avisado 0:-) http://deportes.meneame.net/esnifo_cereales_smacks

Aviso legal: no estoy diciendo queGallirGallir tome drogas o #0 haya tomado drogas congallirgallir . Antes de tomar cualquier droga, puede consultar información con su médico u homeópata de confianza.