Hace 2 años | Por --583514-- a larazon.es
Publicado hace 2 años por --583514-- a larazon.es

Se trata de una versión mejorada del Bell-412 EPI y están dotados de mayor potencia que los ahora en servicio.La nueva flota en cuestión es una extensión de los productos Bell Textron, que operan en Marruecos desde 1969. Entre 1969 y 1978, Marruecos adquirió 48 helicópteros Bell-205, 24 Bell-206B y 5 Bell-212 de la era Agusta Bell, que se fabricaron bajo licencia en Italia.

Comentarios

ramsey9000

#1 no te olvides del precio amigo con descuento para familiares de los fosfatos del Sahara... Por muy aliados historicos que sean terminan siendo el puerto rico de africa... No sé si será bueno o malo...

D

#3 Los fosfatos suponen 200 millones al año aproximadamente.

Mantener 130.000 soldados y otros tantos civiles en La Aiiún, cuesta bastante más.

https://elpais.com/diario/2008/03/11/internacional/1205190014_850215.html



Marruecos podría ser Tailandia o Colombia con una renta per cápita que rondaría en 2007 los 8.000 dólares (5.220 euros), pero está en menos de la mitad (3.800 dólares). La desigualdad entre ambas cifras tiene una causa fundamental: el coste del conflicto del Sáhara Occidental que entorpece su desarrollo económico.

Fouad Abdelmoumni, de 50 años, un economista independiente, se ha atrevido a hacerlo sorteando la escasez de estadísticas fiables. Los datos que arroja su investigación son llamativos. Su conclusión lo es más aún: "el coste es sencillamente el no desarrollo de Marruecos".

El esfuerzo militar ha supuesto, indirectamente, un desembolso para Marruecos de 95.000 millones de dólares (62.000 millones de euros) en 33 años para mantener y equipar a un Ejército que llegó a alcanzar los 360.000 hombres, de los que entre 130.000 y 160.000 están hoy en día desplegados en el Sáhara.

D

#4 Montaña de Telurio, prospecciones en agua y tierra EEUU no pisa en falso.

D

#6 ¿En qué universo Marvel la minería submarina es viable? ¿Y sobre todo, qué problema iba a tener EEUU en minarlo en España, país en el que tiene bases militares?

D

#10 El analfabetismo funcional es un problema importante sí.

Creo que deberías darle otra lectura al artículo a ver de qué plazos, cantidades y empresas van a invertir.

Pero bueno, por si te cuesta: ahí no hay absolutamente nada viable con la tecnología de hoy. Lo mismo que el Hyperloop, drones de reparto en ciudades, aerotaxis, conducción autónoma nivel 5... Muchos titulares de proyectos concretos y después la nada.

Hace años que se habla de extraer metano helado (gas natural) y a día de hoy no hay nada a nivel comercial:
https://www.bbc.com/news/world-asia-china-39971667

No hay muchas novedades desde 2017:
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Methane_clathrate

D

#7 En los problemas birocraticos que tensria que cumplor por ser miembro de la UE, con Marruecos fiwra todo eso de un plumazo.

makinavaja

#1 Gratis no iba a ser, desde luego!!

D

#1 No pasa nada.
No son los ojos del rey...

Enésimo_strike

Curiosas las prioridades de gasto que tienen los gobernantes marroquíes.

D

Que bien queda llamarlos de combate, cuando son helicópteros normales y más bien de transporte.