Hace 3 años | Por --526496-- a europapress.es
Publicado hace 3 años por --526496-- a europapress.es

Este servicio "silencioso", que permite a los niños, niñas y adolescentes pedir ayuda incluso en presencia de sus agresores sin ponerles en peligro, ha logrado la detección de 4.500 casos graves desde su creación. El 'Informe Chat ANAR 2017-2020' refleja que el 89,3% de los chats atendidos tenían una gravedad media o alta. El maltrato físico y psicológico dentro de su propio hogar es el principal motivo de las consultas por violencia (42%), seguido del acoso escolar con un 7%, los abusos sexuales con un 4,7% y un 3,1% de violencia de género.

Comentarios

AristotelesNicomaco

Lo siento pero estas cosas son tan sumamente graves que no pueden prestarse a espectáculos mediáticos de ONG, sino que tienen que ser atendidas, canalizadas y abordadas por los profesionales en protección de menores de los Servicios Sociales y las fuerzas de seguridad, cuando sea necesario. Lo demás es tratar de hacer autobombo con temas extremadamente sensibles que, además, exigen de respeto y mucho cuidado hacia el supremo interés del menor.

D

#1

Por no decir que las Fundaciones y ONG tienden y tenderán siempre a inflar sus cifras para aumentar subvenciones.

El 89,3% de los chats atendidos tenían una gravedad media o alta."

Ni de coña, vamos. Dejas un teléfono a críos y adolescentes para quejarse de sus padres, profesores, etc, ¿Y sólo un 10 % exagera? Ni de coña