Hace 11 meses | Por Harkon a rtve.es
Publicado hace 11 meses por Harkon a rtve.es

Estas semanas las altas temperaturas han dejado termómetros de récord en países como Italia, China o España, pero también a nivel planetario. Según la Organización Meteorológica Mundial, el pasado 7 de julio se llegaron a los 17,25 grados promedio, superándose así el máximo establecido en agosto de 2016: 16,92. Sin embargo, no es la primera vez que el verano se vuelve demasiado sofocante. Experiencias como las olas de calor de 2022, 2015 o incluso 2003 hacen a algunos preguntarse si nos encontramos ante un tiempo esperable para esta época...

Comentarios

Harkon

#5 Me he pillado una casa en asturias por algo

Tarod

#1 No. Morirá mucha gente en países pobres sobre todo. En zonas ricas se adaptarán. Como siempre.

w

#9 Ha dicho zonas ricas...

Tarod

#9 cierto, no solo países pobres, también los más pobres de países ricos. Selección natural.

Rokadas98

#1 ¿Nos espera un cocinado lento? algún depredador que sobreviva se pondrá las botas, y comida sana según dicen los expertos.

PeterDry

#11 ¿ Los reptiles ?

D

Que mal repartido está el mundo, en Galicia raro es el día que llegamos a 30, ayer a las 21:30 con chaqueta por la calle. Que no digo que no mole, pero en verano mola estar de noche en manga corta.
Pero vamos, que como el lunes tengamos a VOX ya lo dijeron, todas esas medidas fuera, después vendrán los lloros.

madstur

#2 En Asturias lo mismo. Pocas veces se llega a los 25... y eso con suerte.

No obstante, prefiero este bloqueo Atlántico que el infierno que están sufriendo de la Cordillera para abajo.

Todavía no usé protección solar y eso que, como buen norteño, mi piel tiene muy poca melamina. No me quemé, porque el sol, el poco que sale, no aprieta.

Lekuar

#8 No sabéis lo que es no poder dormir sino es debajo del chorro de aire acondicionado, no os quejéis, sois privilegiados.

D

#10 Quejas cero, pero super raro, vale que en Galicia los veranos no son largo ni demasiado intensos, pero la semana pasada llovió 5 días.. y todos nublados.
El cambio climático no solo es calor, son temperaturas anómalas.. y que a finales de julio no tengamos sol, es raro.

madstur

#10 Que va! No me quejo para nada. Estoy encantado y, de verdad, que lo siento por el resto que tenéis que sufrir esas temperaturas tan duras

D

#8 Es eso, el otro día vino un colega de Madrid y alucinó, el tipo, he dormido, hacía tiempo que no podía dormir del tirón.
Mi piel es rosa, eso de la melanina nada.. de hecho nací en Gijón aunque vivo en Compostela.

D

#16 Ouuuuch. Qué putada es eso.

Es uno de los problemas de Menéame, como no guarda borradores ni nada, a la que tienes un problema, adiós comentario. A todos nos ha pasado. Si además estabas inspirado escribiendo con un párrafo largo y bonito como el tuyo, pues claro, jode más.

Pero te aviso. Aunque lo hayas perdido, y aunque joda, tienes que volver a escribirlo. No puedes dejar un comentario a medias como has hecho arriba. Esto no es como romper un cristal o un espejo, esto es algo serio. Está demostrado que, si no lo escribes de nuevo, no podrás hacer todas esas cosas que dices que harás, viajar, ver las especies que quieres ver antes de que se extingan (te recomiendo el Pterodactylus antiquus), tendrás mala suerte inusitada en el resto de actos de tu vida. Incluso la autoeutanasia te saldría mal.

Así que, por favor, vuelve a escribir.

D

#19 Hay que entender que la gente no puede hacer NADA. El pueblo no decide su futuro, ni las leyes, y mucho menos a nivel planetario.

A mi no me la suda porque tengo hijos. Pero la realidad es que no sirve absolutamente de nada dejar de usar el coche, etc etc.

Eso de "es que si todos lo dejamos de usar" es tan estúpido- porque no va a pasar - que solo nos queda disfrutar del marisco mientras vemos llegar el meteorito.

Los que piensan lo contrario, y se atan, o se pegan al asfalto, no consiguen nada.

Te digo yo lo que va a provocar el cambio: 30 días a 50 grados y miles de muertos en las grandes ciudades en pocas semanas.

El mundo solo cambia a base de ostias.

Así que relax, y disfruta de lo que puedas. El mundo no se acaba, solo el nuestro.

D

#20 Más o menos ahí quería llegar. Que ya me la suda. En realidad no, pero intento comportarme como si fuese así. Como tengo clarísimo que mi comportamiento y hábitos individuales no tienen ninguna influencia sobre la realidad, he decidido "acelerar" e intentar disfrutar de lo que aún queda. Para empezar en agosto me largo a Irlanda a pescar salmones antes de que se extingan. He dejado de ahorrar (o de intentarlo) más allá de tener 4 perras por si caen 3 meses malos, y he empezado a gastármelo todo en comer de puta madre , beberme lo que quiera y dedicarme a ir a todos esos sitios (y a ver a todas esas especies )que siempre quise conocer y a las que les quedan 3 telediarios. Lo dicho, cuando esto se ponga muy insoportable, a morir de empacho con el último marisco y el último vino decente que me pueda pagar. ¿Hedonihilismo? ¿Suicidio lento por diversión? Creo que va a ser la forma menos traumática de extinción...

s

#16 #19 yo ni voy a comer gusanos, ni voy a comprar coche eléctrico. No me he reproducido.

A mí no me va a convencer nadie de que la culpa es mía. No soy negacionista del cambio climático antropocénico, soy negacionista de lo que me dicen por la tele que tengo que hacer.

#21 Esa es la actitud, tanto si hay colapso, como si no... Y si se puede emigrar a sitios más frescos, se hace.

D

#26 Pues eso, que ahí más o menos quería llegar. En cualquier caso, eso de que "podremos emigrar a zonas más frías" es, a mi juicio, un poco ingenuo. Acabaremos comiendo hostias, ni ricos ni pobres...

Autarca

Bueno, extinción no, salvo que esa temperatura se convierta en la minima del planeta.

Si las cosas se ponen feas, los ricos siempre podrán mudarse al hemisferio donde sea invierno.

starwars_attacks

que pena me da. Pues no haberse cargado el medioambiente.

D

#30 Yo por eso no lo compraba. Donde vivo ahora sí hace más falta.

Pero vamos, quien dice un coche, dice lo que sea. Hace no mucho conocí uno que se compró para hacer parapente. No le salió mucho más caro que comprarse una "buena bici". No consume mucha gasofa, pero mira, es un gasto.

También sirve para la autoeutanasia en el futuro.

D

Peor suerte, ¿ en serio?.

Venga va, me pseudoconvenciste, así que ahí va, pero en formato menos dramático-lírico que el "manuscrito perdido".

Pues eso, que cansadito de pelear contra molinos, he decidido acelerar. Comerme lo que pille, beberme lo que pille, viajar lo que pueda y comprarme todo lo que me apetezca. Hasta el punto de comprar mi primer coche con 40 y tantos años. Y uno bien grande, además .No lo hice durante mucho tiempo por pura conciencia (hay que ser gilipollas, ya me lo digo yo), pero se ve que era joven, idealista y un poco tonto. Sigo siendo igual de tonto, pero ni joven ni idealista. Así que eso, fiesta hasta el fin, y sonrisa previa a la fosilización

D

#27 Yo también tardé bastante en comprarme el primer coche. Así que haces bien. Nunca es tarde si la dicha es buena. A comprarse un coche y viajar por ahí.

D

#29 Ya, si es que llevo toda la vida llegando igual a todas partes, y tampoco me he quedado quieto.A base de caminar (20 o 30 kilómetros nunca me arredraron), transporte público, autostop...

d

Hablar de extinción es un poco exagerado, aunque suba la temperatura media 1 grado y aumente la desertificación, aún quedarán muchísima tierra despoblada por ocupar y hasta por explotar, con clima agradable; además el deshielo creará nuevas oportunidades en tierras hasta ahora vetadas para el ser humano. El problema en realidad es el choque cultural entre autóctonos y nuevos ocupantes, creará muchas tensiones.

Pero que terminaremos viendo refugiados climáticos, eso es innegable.

Saul_Gudman

Yo los ecologistas que quieren cargarse a los humanos no se de qué se quejan. El planeta se está haciendo más verde, hemos acelerado el proceso pero la vida seguirá sin nosotros si es necesario.

Putos noruegos, hacen todo bien, tienen fósforo y petróleo, y encima ahora se convertirá climáticamente en la nueva España.

D

[editado a petición del usuario]

D

#13 Por favor, un@admin que elimine mi comentario. Le di a enviar por accidente, me puse a editar para terminar de escribirlo, pero.cuando acabé se había excedido el tiempo. Era un bonito párrafo, pero lo he perdido y no me veo con fuerzas ni moral para reescribirlo. Mis disculpas

D

#13 Ten cuidado que te va a matar antes la ansiedad que el clima. Lo digo en serio.

D

#17 Na, como la lié con el comentario no terminé de argumentar. Básicamente he decidido que me la suda. Dedicaré los próximos 10 o 15 años al hedonismo nihilista, y cuando esto se vea muy insoportable, pues "autoeutanasia". Menos mal que nunca se me ocurrió reproducirme. wall