Hace 4 años | Por doctoragridulce a maldita.es
Publicado hace 4 años por doctoragridulce a maldita.es

Tres de cada diez españoles que solicitaron votar desde el extranjero, los denominados residentes ausentes, no llegaron a depositar sus papeletas. En concreto, 51.997 españoles que pidieron en las pasadas elecciones generales votar a través del consulado nunca llegaron a ejercer su derecho, según ha podido saber Maldito Dato a través de una solicitud de acceso a la información pública. Una de las razones de que los españoles en el extranjero no hayan podido votar es el sistema de votación implementado en los consulados españoles.

Comentarios

osmarco

No hay ningun tipo de acuerdo ni facilidad para aquellos que queremos votar. Las empresas se lo pasan por el forro de los cojones o el chocho.

No es mi pais!!!, me dijo que jefa. Si faltas al trabajo tendras una penalizacion!, termino dicinedome.

Asi no se puede.

auroraboreal

#1 Yo voté por correo el día que me vino bien (concretamente, un festivo). En Suecia, porbáblemente, las instituciones funcionen mejor que en otros sitios, pero yo no tuve ningún problema.
Lo siento por los que no han podido.

osmarco

#4 Yo estoy en Filipinas.
Ni te cuento como funcionan aqui las cosas y aunque todo va por la Embajada y el Consulado, uffff, ni eso.

Guanarteme

Estuve viviendo fuera hasta hace un par de años y me interesé por "Marea Granate"... Muy flojitos, muy pero que muy flojitos tanto en sus reivindicaciones, su tono, su nivel de actividad, capacidad de acción...

Para empezar está fatal hasta el nombre de "voto rogado" ¿cómo que rogar por un derecho que se nos reconoce constitucionalmente y que se especifica que se nos debe facilitar lo máximo posible? ¡Cambia el nombre y seguimos!

D

#2 yo vi una pelea a mamporro limpio entre dos de ellos en pleno Tiergarten frente a la embajada, supongo que uno era del frente popular de Judea y el otro del frente judaico popular. Ahí y enunpar de reuniones más de otros círculos en Berlín ya en el momento que haeebía nacido Podemos y tuvieron el éxito en las europeas, me di cuenta que no merecía la pena. Es una pena porque siempre hay gente que pone curro y tesón pero también mucho bocachanclismo y la cosa acaba como acaba. Ahora mi activismo apunta más arriba y he comprendido ya hace años que he de cambiar mi entorno que es el de mi hijo que ha nacido aquí, y si he de luchar lucharé por mejores condiciones en Alemania, si la gente quiere boicotear las ideas en España que con su pan se lo coman. Llevo ya tres años con Bizim Bakal en Berlin Xberg ayudando en lo que buenamente puedo y aunque he visto debates agitados entre los vecinos, nunca he visto el circo que he visto entre los españoles en las mareas y los círculos, allí faltaba muchisima madurez.

auroraboreal

#3
Ahora mi activismo apunta más arriba y he comprendido ya hace años que he de cambiar mi entorno que es el de mi hijo que ha nacido aquí, y si he de luchar lucharé por mejores condiciones en Alemania, si la gente quiere boicotear las ideas en España que con su pan se lo coman.
Tal vez eso sea lo mejor. Para las próximas, pensaré si, de verdad, merece la pena todo el esfuerzo que hago cada vez que hay elecciones ...