Hace 3 años | Por --526496-- a infobae.com
Publicado hace 3 años por --526496-- a infobae.com

Un estudio del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) junto con la Fundación Plan revela que 22.794 niñas sufrieron violencia sexual durante el año 2018 en Colombia, tres de cada mil niñas, 62 cada día de media. Los índices de violencia psicológica también figuran entre los más altos. El 81,1% de las niñas de entre 13 y 14 afirman haber sufrido algún tipo de agresión de este tipo por parte de su pareja sentimental, mientras que entre los 15 y los 24 años este número fue de 68,1%.

Comentarios

JohnnyQuest

Meneo anti komando al rescate!

D

#1 Thank you my friend!!

perogrullobrrr

#1 esa es la actitud. Larga vida al meneo anti komando MAK

D

#7 Y para otros el problema es la palabra "niña" que se utiliza para "vender".

Lo de la violencia sexual... ya tal.

Madredelamorhermoso

Ramsay_Bolton

#8 si no crees que el titular es sensacionalista, el problema lo tienes tu, no yo.

D

#9 Claro, si es que estamos hablando de chorradas...

Porque la violencia sexual sistemática que sufren las menores de edad en todo el mundo es un tema sin importancia...

Y claro, tienen que exagerar un poquito el titular para que sea atractivo para el lector...

D

#9 Como si tienen 65, niñas y asi hacemos bulto

io1976

Eso cuando no está matando el Estado a activistas sociales o sindicalistas.

D

¿Cansina?, ¿irrelevante?, ¿qué 60 niñas sufran violencia sexual en Colombia?

D

#5 60 niñas al día... todos los días.

Y a muchos estos no les interesa. Una pena cry

D

#5 Yo la he meneado, pero realmente después de pensar un poco en lo leído me parece que es poco informativo. Se habla de 60 niñas al día, u otras cifras en zonas concretas, pero no se habla de población y otros datos que lo contextualicen. Tampoco se deja claro qué incluye esa "violencia sexual", en uno de los apartados se incluye violencia psicológica, no menos importante en sí misma, pero mientras más ámplia sea la definición estamos metiendo más cosas diferentes en el mismo saco con gravedades diferentes, ni tampoco sabemos que percepciones de esos conceptos se tiene en colombia, o cómo se han registrado.

De hecho justamente por haberme interesado el artículo es que justamente me ha terminado pareciendo muy superficial... (cc #6) Y de hecho estoy de acuerdo con #7 aunque no tanto por emplear la palabra "niña" sino por poner el enfasis en un número que no dice nada. Justamente por ser algo grave, no creo que sea necesario adornarlo para que la gente "pique".

PS: Ahora buscando alguna referencia en la noticia, no especifica nada que sean 60 niñas de 14 años o menos, quizás se me ha pasado, pero no se define para nada de dónde sale ese número.

D

No me queda claro a qué se refiere, si utiliza la palabra violencia sexual en un ámbito amplio, porque luego habla de varias cosas en las que incluye la violencia psicológica, y así es fácil tener un número alto.

Ramsay_Bolton

#3 y la palabra niña tambien. con 14 es una adolescente. pero claro eso no vende tanto. Amarillista de manual.