Hace 2 años | Por --683357-- a lasprovincias.es
Publicado hace 2 años por --683357-- a lasprovincias.es

Todo apunta a que el Gobierno de Pedro Sánchez optará por el esfuerzo fiscal para solventar la situación. Hay que tener en cuenta que el Estado es quien fija una cuota fija (47 céntimos por litro de gasolina y 38 para el diésel). Además de este tributo, que se aplica a cada litro de combustible -es decir, va ligado al consumo, no a la evolución de los precios- el Gobierno también tiene sobre la mesa la opción de recortar el IVA que grava los carburantes con el tipo general del 21%.

Comentarios

ur_quan_master

8000 millones que si se dejan de ingresar de aquí se cogerán de otro sitio o se convertirán en déficit.

D

Haciendo número sale que...

Priorat

#1 Sale mal. Porque el consumo de carburantes ha bajado y el impuesto de hidrocarburos es fijo, no es un porcentaje. Cierto que el IVA compensa al ser porcentual pero se hablaba de una caída del consumo del 25%. Y esa caída no se compensa con el aumento del IVA. Y el consumo dudo que suba significativamente aunque baje el precio.

D

#2 Mira:
Antes: (70 +38)* 1.21 = 130 ct  impuestos 130-70 = 60 ct

Ahora: (110+38) * 1.21 = 179 ct  impuestos 179-110 = 69ct

Es decir ahora el gobierno percibe 9 ct más por litro de gasoil en impuestos. Para dejar de pecibir esos 9 céntimos debería reducir el impuesto fijo en vez de a 38 ct a 31 ct. El ahorro en el bolsillo del consumidor no es espectacular pero depende del punto de vista

(60+110) = (110+x)*1.21  x= 31ct

N

8000 millones para que el gobierno se siga forrando.

D

#4 es que 8000 Mill de € es el dinero que se recauda pero si se redujese para compensar el incremento de recaudación se reduciría en unos 2000 Mill de €