Hace 4 años | Por --507437-- a lavanguardia.com
Publicado hace 4 años por --507437-- a lavanguardia.com

Más de 800 familias componen el grupo de afectados por Cryo- Save (antes Crio-Cord), el banco de células madre al que entregaron, previo pago, su cordón umbilical con las células madre que, según rezaba la publicidad, servirían para salvarle la vida al pequeño en el caso de que algún día enfermara. Más de 800 familias que en este momento no saben a ciencia cierta en qué país, si es que aún existe, está ese preciado material (España, que cuenta con bancos públicos de cordón umbilical, prohibe los almacenes privados).

Comentarios

eldarel

Habiendo bancos públicos de cordón, me pregunto por qué el médico de la clínica no lo recomendó.
Y no hay dinero ni material suficiente para obtener varias muestras y almacenarlas en bancos distintos...

f

#2 Seguramente lo recomendó, para acto seguido añadir: "[...] estos bancos públicos estan muy bien, pero cualquiera tiene acceso a ellos, o sea: si una persona es compatible con tus celulas madre y las necesita, el banco se las proporcionará. Claro, después te puedes encontrar que no tengas para tu hijo en caso de que le hagan falta. Por eso, está otra opción es muy interesante... dado que tiene el banco de celulas en ."

reithor

Toda una experiencia, que en los cursos prenatales un día venga un tipo de una de estas empresas y te embriague con un powerpoint y modelitos de tanques criogénicos, junto a promesas de los avances que tendrá la medicina en células madre los próximos 20 años, y como ayudarán a curar a tu aún por nacer bebé. Unido a "los bancos públicos que tenéis en España no son seguros porque pueden ser reclamadas para investigación, o por un enfermo compatible", a más de uno le sacan un recibo no menor durante 20 años.