Hace 2 años | Por --583514-- a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por --583514-- a eleconomista.es

Nuevas amenazas se ciernen sobre el precio de los alimentos. Las altas temperaturas que está soportando la Península Ibérica durante los meses de mayo y junio pueden mermar la producción de cereal hasta un 50% dependiendo de la zona, lo que encarecería aún más los costes de producción. Todo ello teniendo en cuenta que, en lo que llevamos de año, el trigo se ha encarecido ya un 36,2% como consecuencia de la guerra de Ucrania y el maíz un 30%en los mercados internacionales.

Comentarios

gregoriosamsa

#5 al ritmo que vamos. Igual no pasamos frio.

D

#13 Pues teniendo en cuenta que uno de los efectos del cambio climático es el aumento de la frecuencia e intensidad de fenómenos metereológicos como las DANAS (filomena) estoy casi seguro de que si pasaremos frío roll

johel

#15 Si solo fuera la guerrra... la que nos espera con el cambio climatico y las electricas vaciandonos los pantanos va a ser pequeña. Estamos en junio y ya tenemos riesgo de sequia severa.

D

#16 lo de los pantanos tiene huevos, no sé cómo coño se puede permitir esto, a muchos entre unos y otros era pa meterles en la cárcel y tirar la llave

Y ya no es que vuelvan a vaciarlos, es que ya lo hicieron antes "ya lloverá".. pues no, no llovió

La politica hidráulica ( y energética tambien) de este país es un desastre en manos sinvergüenzas, ladrones y psicopatas

johel

#17 No les han hecho nada y cuando podemos ha propuesto tomar medidas le han llamado comunista narco terrorista bolivariano etc etc en todos los medios asi que tocaba repetir.
Y porque se permite, por lo de siempre;

B

A ver pesaos, no ha dicho el pp que no hay cambio climático y que el calor que es una imaginación comunista venezolana? pues entonces no entiendo las quejas, el calor no existe, está en vuestra mente.

D

No sé si exageracel economista y pone la peor cifra, la cosecha está siendo mala, pero los cálculos son de un 20 por ciento menor.. de ahí al 50 yo diría que va un trecho.. y un 20 no creáis que no es desastre.

No sé, yo la tildaria de sensacionalista

johel

#7 El problema es que no esta pasando solo en españa. Si ya andabamos justitos de recursos en el planeta y todo estaba subiendo de precio ahora los especuladores van a tener todas las excusas del planeta para subir aun mas los precios.
Por ejemplo india ha prohibido exportar arroz, que en teoria a españa le da igual porque somos exportadores, pero el que crea que eso no va a provocar una subida de precio del arroz para consumo interno no vive en el mismo planeta que los demas.

Sobre el sensacionalismo... salvo que te limites a revistas cientificas creo que hoy dia todo es sensacionalismo, no quedan medios que no busquen la carnaza.

D

#10 si, no te falta razón, pero me han jodido esas formas porque eso no es periodismo, aunque si es cierto que la situación es bien grave y creo que nos dirigimos a una escalada de precios del copón. Y la próxima campaña con el tema de gasóleos, fertilizantes y tal da mucho miedo

En Europa lo notaremos bastante aunque mucho menos que en otros lados, pues ya hemos empezado a acaparar grano

Total, toda esta mierda por la mierda de unos fascistas amarilloazules y la panda de ladrones que les interesa esto, que no te creas, unos van a acabar muy jodidos, pero para otros es un negocio redondo

Y ahora dicen que se preocupan, que humanidad y tal, pero de la sequía que llevan meses en África no han dicho ni mu, y allí si está habiendo muertos a manta

Sacronte

Esperable. La falta acuciante de recursos, tanto por el encarecimiento de su extracción como por la acumulación de algunos paises sabedores de esta circunstancia, más el cambio climático nos va a dejar una decada a recordar.

Dios nos libre de vivir tiempos interesantes

Cehona

Tienen agua de los embalses para regar que están las hidroeléctricas vaciando.

Cehona

#6 Mismo razonamiento de porque vacian los embalses con la sequia y pueblos con restricciones de agua.
Me lo expliquen.

D

#3 La mayoría del trigo es de secano.

m

No pasa nada, se lo compraremos a Ucrania. Oh, wait....

Gry

#2 Si. https://www.vozpopuli.com/espana/buque-alppila-atraca-coruna-toneladas-maiz-ucraniano.html

¿O te crees que esos cereales van para alimentar a los niñitos hambrientos de África? Que las vacas gallegas también son de Dios y hacen buenas chuletas.

f

Hay que ver el lado bueno, tendremos palomitas.

Yippi

Si solo fuera el grano... Yo tengo huerto y estas temperaturas han afectado hasta los melones y las sandias que tengo. La cereza misma, con la helada de última hora, que sale de un tamaño grande y dulces se han quedado a la mitad del tamaño que suele dar.

Si esto es el principio de todo de lo que viene, no me quiero imaginar lo que puede pasar.