Hace 4 años | Por amagi a publico.es
Publicado hace 4 años por amagi a publico.es

Mas de un centenar de firmantes, principalmente familias de niños con necesidades educativas especiales, pero también representantes de organizaciones de diversidad funcional y expertos en educación, han hecho pública una petición colectiva. En ella denuncian que España discrimina y vulnera derechos fundamentales de estos menores y de sus familias contenidos en las leyes nacionales y en los tratados internacionales ratificados por nuestro país.

Comentarios

Magog

Tendría que ver los puntos de los que hablan para poder sacar una conclusión de si tienen razón, o no, o parte.
Lo que si es cierto es que, si necesita una educación especial, es mas procedente llevarlo a un centro de educación especial, hay muchos padres que no asumen que sus hijos no pueden estudiar en un centro "normal" por mucho apoyo que se les brinde, como es el caso del sindrome de down que, por mas que se emperren muchos, no pueden ir a un centro "normal" o estándar o como menos duela que se diga.

amagi

#2 El problema del centro especial es que les privas de cualquier posibilidad de desarrollar sus habilidades sociales a una edad en la que es fundamental relacionarse con otros niños. Los padres se quejan porque el centro especial se está utilizando como el cajón de sastre de lo que otros no saben o no pueden manejar, cuando está más que demostrado que la educación inclusiva funciona y da buenos resultados. ¿Qué pasa? pues que ese modelo cuesta, cuesta recursos, no hablo de una barbaridad, pero se ve que no entra en los números de alguien, y duele más cuando ves que para otras cosas sí hay dinero y despilfarro.

Pues al final, para la administración es más fácil llevarse un niño con autismo a un centro especial a que coloree y haga puzles, en lugar de llevárselo a un colegio con otros niños, hacerle una adaptación significativa, que el niño vea cómo se relacionan los demás, como juegan, y si todo evoluciona bien, en el futuro tenga la posibilidad de llevar una vida "normal". Lo otro es sumirlo en un pozo directamente, de ahí que la ONU le haya dado un toque a España con ciertas prácticas que obviamente se están haciendo para ahorrarse un dinero en educación.

D

#4 Es un tema complicado. Es cierto que algunos niños, podrían estar escolarizados el centros normales, pero eso implicaría un mayor gasto al tener que dedicar recursos especiales a cada colegio para el apoyo de estos alumnos, en vez de dedicarle esos recursos a unos pocos centros donde entrarían todos esos alumnos con necesidades especiales.

Ahí habría un tema de recursos, más que de valoración de esos alumnos.

También es cierto que muchos padres creen que sus hijos pueden hacer vida normal o creen que tienen derecho a que su hijo se desarrolle en un ambiente estándar, cuando las condiciones no se dan. Véase el ejemplo del artículo cuando hacen la valoración del alumno y los padres de quejan de no poder estar presentes para responder por él.

Yo tuve un compañero de instituto, hace ya bastantes años, que tenía un ligero retraso mental, no muy severo, pero lo suficiente como para no poder llevar los estudios al día, no relacionarse con normalidad... Tuvo suerte, y los gamberros de aquella promoción lo tomaron como su protegido, pero meses antes sufrió burlas. Nadie lleva un cartel en la espalda que diga no os riais de mis actos porque tengo retraso mental. Los chavales pueden ser muy crueles.

Por orden alfabético de apellido iba justo detrás de mí, así que cuando había trabajos de grupo y me, o nos, tocaba juntos, sabías que el marrón era entero para ti, pues para él era imposible hacer nada que realmente pudiese optar a nota.

Estaba ahí porque la edad de escolarización era la que era y no podía irse antes. Los demás compañeros éramos los que teníamos que cargar con lo nuestro y lo suyo

Como he dicho, era un retraso leve, sin ningún tipo de complicación física.

Es un tema complicado, y no sólo por los recursos, también por saber si se podrá integrar o será peor para él.

No es ningún secreto que Podemos le tiene echado el ojo a estos centros de educación especial, ya hace unos años hubo polémica sobre el asunto. Y evidentemente, Público no dejará pasar la oportunidad de hacer lobby en esa dirección.

Aquí un link de un video del mago More, que tiene un hijo con parálisis cerebral.

S

Si subieran un poco el miserable gasto en educación del 4%? del PIB a lo mejor se podría hacer algo.

b

Conozco padres muy a favor de los coles especiales y otros muy en contra. El problema es que no hay posibilidad de elección, parece que el hijo no es tuyo y no tienes derecho a elegir si quieres ir a un tipo de colegio o a otro, siempre que no encuentres un cole privado que quiera escolarizar al niño.

Y nadie piensa en otra cosa que puede parecer poco importante. Los coles especiales y los preparados para acoger a estos niños son contados así que igual te toca levantar al niño una hora o dos antes de lo que lo harían si el cole fuera del barrio. Y son niños que no se ponen en marcha solos. Y que no tengan que hacer una terapia a la hora de comer como en el cole de mi hija, dos días por semana acaban a las 12, se cruzan Valencia, se hacen sus dos horitas de lo que sean comiendo cualquier cosa de cualquier manera y vuelta al cole a las 3.

No se si sólo es problema de recursos. Nosotros hemos peleado para que mi hija por las tardes no vaya al cole porque no lo podemos compatibilizar con la terapia de 3 horas que hace por las tardes. Va a primero de primaria y lengua y mates las dan por la mañana. Y al final lo hacemos así pero las peleas que ha costado sólo lo sabemos nosotros, cuando no pedimos recursos sino renunciar a ellos. Lo que he visto han sido egos como montañas y cerrazón mental , y empatía 0.

jolucas

Sobre todo donde gobierna el PP & VOX