Hace 3 años | Por fofito a publico.es
Publicado hace 3 años por fofito a publico.es

La presión fiscal que soportan las fortunas de los más ricos de España, los 177.931 contribuyentes que poseen patrimonios de más de 700.000 euros (400.000 en Aragón) en edificios, tierras, acciones, rentas, concesiones, joyas, coches y barcos de lujo y obras de arte, resulta más bien liviana: más de la mitad de esa riqueza, que en los últimos años crece a un ritmo netamente superior al del PIB, está libre de impuestos mientras pagan por el resto apenas un 0,38%

Comentarios

D

#3 pues como sea un familiar no directo el que herede te puedes preparar a la que subas de 50k en según qué comunidades se lleva media casa el fisco. Por experiencia. Mientras que nuevamente los que de verdad tienen no pagan nada. Porque mismo las empresas están exentas su transmisión en la mayoría de sitios.

D

#1 y a ti te han metido en la cabeza que si se puede subir los impuestos a los ricos. Cuando un tío que tiene de verdad pasta la tiene hoy día donde realmente le da la gana. Y habiendo paraísos fiscales por qué la iba a tener en un infierno fiscal? Eso solo se podría hacer si hay acuerdo de la mayoría de naciones.

Y a todo esto como veis que a esos no los pillan, empezamos a subir los impuestos a cualquiera que tenga cuatro chavos y un par de casas.

D

#4 al imanol arias & cia. lo han pillado con el carrito de los helados. Que lo multen bien

D

#8 estos no se podían ir porque trabajan de actores y supongo que fuera de España tienen poco éxito. PE no es el rico normal. El rico normal tiene N empresas y el no tiene nada. Vive de prestado. El chalet lo paga la empresa, el yate, él challane y así sucesivamente. De tal forma que el tiene un sueldito de 50k y paga por tal.

D

#16 el que se quiera ir que se vaya. Lejos de su familia, amigos, buen tiempo...

D

#19 si no se van, solo ponen sus empresas a buen recaudo. Ellos viven donde quieren. Mira se ponen sueldos de 50 o 60k. Y luego las empresas están en Irlanda, Luxemburgo, etc. La empresa compra chalet en España como tiene Alejandro Sanz por ejemplo chalet a nombre de sus empresas o tenía creo, (no quiero decir lo que no se seguro de esta persona) yates y lo que les da la gana. Pero no pagan nada porque en verdad ellos aquí no tienen nada. Viven todo de prestado.

D

#16 por cierto, las nacionalidades las dan así de fáciles?...

D

#21 pues aquí en España las dan por comprar un piso de más de medio millón. Imaginate en los paraísos fiscales... Andorra mismo y Luxemburgo si vas con la pasta no te ponen grandes problemas.

D

#22 Sí, algo había leido pero no la sabía a ciencia cierta. Pues eso, que se piren si les compensa

D

#24 que no se piran, mueven las empresas solo las empresas.

D

#26 "Es ilegal cuando el establecimiento de la sociedad offshore tiene como objetivo esquivar sus impuestos en el país de residencia o donde se generó la ganancia, ocultando el nivel real de beneficios o el titular de los fondos para evadir impuestos."

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/02/12/legal/1581519351_140376.html

D

#28 nadie lo hace para eso. Lo hacen que se yo... Pregunta a Amancio yo no sé cuáles son los motivos.

D

#29 creo que hablamos de cosas diferentes. Creo que tú te refieres a empresas cuyas ventas se producen en diferentes paises y que son las menos. En efecto, tal empresa se domicilia en el pais que quiera. Pero no creo que el impuesto de sociedades sean de gran relevancia (aunque sí lo que gastan en alquileres para sus trabajadores como tú dices) en comparación con las rentas del trabajo y al capital de las personas físicas. Es decir se debe mirar por ajustar estos impuestos.

D

#31 si pero usan tb la doctrina Amazon que es decir que el producto viene de Luxemburgo o la matriz factura a la emprsa española hasta llevarla a casi pérdidas. Y como no puedes evitarlo porque ellos ponen allí. Empresa Irlanda LTD servicios de consultoría o software para ventas 1 millón de euros a empresa española s.a. y ale listo ya no tiene beneficios la empresa española y la irlandesa si.

D

#32 claro. Es como ebay. Ellos solo perciben la comisión de 4 o 8% de la venta. Esa comisión casi libre de impuestos.

Lo de amazon es algo que me enerva. Igual que mercadona o zara con sus proveedores / o amazon y uber con la aniquilación de la comptencia (el pequeño comercio y taxi respectivamente) para después subir tarifas.

D

#1 Tu padre tiene razón. No es rendición, mientras existan paises que sean mas laxos los ricos podrán largarse donde quieran y pagar lo que crean que tienen que pagar. Subir los impuestos solo hace que recaudes mas de quien no puede escapar lo que vienen siendo asalariados y autónomos.

Stiller

#9 No creo que todos los peces se escapen a esa pecera si les subes los impuestos.

Para empezar, porque no es tan fácil hacerlo, por mucho que se nos diga, sobre todo si tienes una empresa que da ganancias. Inventar una sociedad ficticia puede ser fácil, pero trampear las cuentas de tu empresa aquí afincada y con empleados no es tan fácil y constituye delito. Y si tienes casas, alquileres, etc., tampoco. Pero bueno, es otro mantra de esos que se nos repite para que no les toquemos un pelo.

D

#12 Conozco a "mindunguis" con empresas que facturan bien, pero nada del otro mundo que ya tienen hasta cuentas en Andorra. Si eso lo hace un tipo con una empresa de instalaciones de telecomunicaciones mediana ¿que no hará el que tiene pasta de verdad?
Pues eso.

zenko

#1 no se en la época de tu padre pero ahora una empresa puede operar en España y estar legalmente en Luxemburgo, cómo dices que les van a cobrar a esos? y si, no te confundas, si les ponen un impuesto estatal se van a ir a miles

StuartMcNight

Espera que ahora llegan los Pepitos a contarnos como con una casa de pueblo y un campo con granero se superan facilmente el millon de euros por el que hacienda te mete un palo por sucesiones / patrimonio. Y es que no lo entendemos... que en realidad es a los pobres a quien joden con estos impuestos. Y somos los pobres los que nos beneficiamos de las bonificaciones que se hacen en algunas comunidades.

LaGataAgata

Eso es España. Autónomos que ganan con suerte 900€ al mes, que de los cuales tienen que pagar poco más de 260 al mes de cuota y guardar un 25% para cuando Hacienda te cruja en la declaración trimestral. Con el resto puedes hacer lo que quieras, como pagar hipoteca, luz, gas, agua, teléfono, internet, seguros, echar gasolina al coche y comer, claro, comer es importante también.

io1976

Este tipo de cosillas es la que hace sentirse español y muy español a los Cayetanos de Nuñez de Balboa, y que no cambie, tercer aviso.

D

#15 seguro

D

Pues que metan mano a las transacciones de productos financieros, a las plusvalías de compra-ventas de productos inmobiliarios y al iva de productos no básicos

D

#5 Ya le meten mano a todo eso que dices.
¿Qué es un producto no básico? ¿Viene especificado en la cartilla de racionamiento?

D

#10 Aumentar a todo eso

D

#13 Cuando un simbionte se pasa chupando del anfitrión, pasa a ser un parásito y acaba matándolo.

M

#27 llindar es en catalán, en castellano es umbral y no, lo normal o es decir threshold.
Quizás es normal entre estudiantes de determinadas escuelas. Pero la gente normal no trufa sus conversaciones de anglicismos.

f

#30 Los anglicismos tienen un significado muy concreto que su traducción no tiene. Se usan por un motivo. Es como cuando usas un acrónimo, que tiene un significado preciso que no es transferible a otra cosa.

Prescindir de los anglicismos haría la comunicación más difícil. Aparte de que no le veo el beneficio.

M

#36 el beneficio es que te entienda la mayor cantidad de gente posible. Casi todos entendemos que es un umbral. Para entender threshold tienes que entender inglés. Estás comentando en una web no especializada, en la que no necesariamente todo el mundo habla inglés. Y la palabra en concreto tiene traducciones con un significado idéntico, entiendo los anglicismos en palabras sin traducción clara, no en cualquier palabra. Lo siento a mí solo me suena pedante, no me parece que haga la comunicación más difícil, si no más fácil.

f

#37 Está el otro aspecto del asunto, que es que hoy en día el conocimiento del inglés es tan... tan... futsuu, que se da por supuesta la comprensión.

Por supuesto que hay quién no sabe, pero dificilmente surge la necesidad de comunicarse con esas personas. Dado el caso, hablas de una forma especial.

D

Huy, si lo dice publico, que seguro que tiene acceso a todas las cuentas y declaraciones de todos esos millonarios, debe ser verdad.

f

Poner el threshold en 700.000 euros, ok, entiendo que en algún sitio lo tienes que poner para saber qué estás midiendo. Pero no entiendo el requisito de que 400.000 estén en Aragón.

M

#7 me cuesta entender esta moda de decir en inglés cosas que tienen su traducción clarísima en castellano.

f

#23 Tienes razón, pero eso implica hacer el esfuerzo de la traducción. Tiene el efecto secundario de la dificultad de comprensión. Si yo hubiera escrito "llindar" (o como se diga en castellano), el lector se tendría que detener ahí hasta caer en lo que quería decir "aaaaah, si, claro, threshold".

Es una dificultad añadida. Por eso que siempre configuro todo mi software para que hable en inglés. En caso de programador chino es imprescindible.