Los sindicatos reclaman, entre otras cuestiones, la equiparación salarial con otras comunidades, menos burocracia, el aumento de plazas de Profesorado de Pedagogía Terapéutica (PT) y de Audición y Lenguaje (AL), o que no se penalicen las bajas médicas en el cobro de la evaluación docente.El enemigo de la concentración ha sido el clima, con una fina lluvia en la capital desde primera hora que subió de intensidad a mediodia, pero que en cualquier caso no ha hecho mella en los manifestantes, que han acudido en masa
|
etiquetas: huelga , educacion , publica , asturias , adrián barbon , psoe
Hay muchos menos alumnos (menos niños) pero más profesores.
Y encima, nuestro nivel educativo (que nunca hablan de esto) no mejora para nada.
Es verdad que ahora, tienen muchas más actividades administrativas inútiles.
Y tienen más problemas en el aula por la horrible idea de subir la edad obligatoria de asistencia.
Pero, algunos colectivos deben, por una dichosa vez, quedarse calladitos y trabajar.
Un informe que habla de mejora que se ha dado, por estar más gente estudiando!! No por el nivel educativo.
Un alumno de los años 70, tras su salida por bachillerato, salía mejor formado que uno actual. Eso es un hecho que no te discute nadie. Maestros incluidos.
Pasa los palillos. Me resultarían chocantes informes que digan que ahora los alumnos llegan a la universidad más preparados que antes.
De verdad me interesa.
Ni coincide con mi experiencia, ni con la de muchos conocidos que dan clase en la universidad.
Ni con los libros de matemáticas (son los que colecciono) de los años 60-70 comparados con los de ahora.
Para las matemáticas, la que más conozco, y la que se supone un temario más estable, no dice eso el informe PISA.
Bajamos desde los 493 puntos de hace 25 años (año 2000) a 473 la última. Los años intermedios entre 480-485.
Nada de mejora de la calidad de la enseñanza.
Y en los 2000 ya llegaron los primeros alumnos LOGSE a la universidad. Y también según experiencia propia y conocidos, con mucho menos nivel que los procedentes de EGB/BUP.
¡Es que debería de haber una subida de la calidad de la formación!!
¡Ha bajado mucho la ratio alumno/profesor! Pero aquí todo excusas.
Sigo esperando toda esa documentación que tenías por cierto.
Hablar de precariedad laboral para maestros, me parece casi un insulto para el resto de trabajadores de este país.
¿Y ahora las expectativas bajas de futuro? La degradación social?!! Las TICs!! Más excusas!!
Resumiendo: la huelga por pasta. Muy lícito. Pero que no vengan con otros cuentos para enmascararlo.
Y luego tu argumento de autoridad, del que no puedo más que reírme: " yo palpo a diario en los chavales de ahora, más habilidad emocional, más empatía, y más capacidad para buscar información" (permíteme que valore más las matemáticas)
Estoy de acuerdo que el profesorado esté bien remunerado y tenga recursos. Pero también lo estoy en exigir que se exprima bien el dinero de mis impuestos. Y como no has podido rebatirme, actualmente hay más profesores para menos niños y encima salen con peor formación!
En fin. No espero que lo proceses y admitas. Un saludo.
PD: Gracias por lo de rey y querido. Eres Bárbara Rey?
Ánimo compañeros, duro con ellos