Hace 4 años | Por doctoragridulce a ctxt.es
Publicado hace 4 años por doctoragridulce a ctxt.es

En el modelo tradicional, los agricultores venden sus frutas y verduras a mayoristas. Por ejemplo, por el kilo de patatas recibieron 29 céntimos, en la última semana de 2018. Los mayoristas las colocaron a 35 céntimos a fruterías y otras tiendas, que acuden al mercado de abastos de Mercasa. Y el público pagó finalmente por ellas 1,07 euros. Es decir, casi cuatro veces más de lo que recibió el agricultor. Los datos están extraídos de las estadísticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Comentarios

r

Para ser justos no hay que poner el "margen comercial" sino el beneficio.
"En 2018, Mercadona ingresó con sus ventas 25.400 millones de euros. Se gastó en la compra de todos los productos 19.000 millones. Obtuvo con ello 6.500 millones. Esto supone un margen comercial del 25 por ciento"
És margen comercial no es neto porque hay que descontar distribución (no dice si la incluye), pérdidas por deterioro del producto, alquiler/compra del local, mano de obra, expositores, electricidad de las cámaras...

T

#1 Para eso que no pongan nada. Que con subirse el sueldo el dueño en 7.000 millones ya no tiene beneficio Mercadona.