Hace 7 años | Por kimnet a europapress.es
Publicado hace 7 años por kimnet a europapress.es

El hasta hoy huracán 'Matthew' ha acabado rebajado a ciclón postropical por el Centro Nacional de Huracanes a las pocas horas tras alcanzar el sur de Estados Unidos, donde ha dejado al menos 15 muertos. 'Matthew' acaba rebajado a "ciclón postropical" tras dejar 15 muertos en Estados Unidos y casi 900 en Haití La tormenta se desplaza ahora por Carolina del Norte con vientos sostenidos de unos 100 kilómetros por hora pero está girando hacia el este, en dirección hacia el océano Atlántico.

Comentarios

pepel

Curiosa relación entre 2 países vecinos; ¿habrá actuado con 60 veces más fuerza en uno que en otro?

D

#5 No conviene que en los trabajadores calen las ideas marxistas.

sotillo

#6 Dirás esclavo, trabajador es otra cosa,incluso algo nostálgico de otra época,al menos por esos países

D

#7 A que paises te refieres?

sotillo

#8 Perdón, te quería contestar y le di al botón rojo

D

#5,
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/10/05/america/1475697280_583148.html

https://www.google.es/search?q=matthew+cuba+site:www.abc.es

Todo es buscar un poco, por otro lado también dependerá de lo que la propaganda cubana quiera transmitir, si no se dan cifras de muertos puede ser por 2 cosas, por que no las haya habido (sería lo mejor) o por que no se quieran dar, es como norcorea, sabemos que a su lider le gusta ver cosas pero nada enseñan de los campos de reeducación.

D

#18 claaaaro, esa poderosísima propaganda cubana que controla todos los medios internacionales y a todos los extranjeros en la isla y sus telefonos

Anda informarte fuera del país y el ABC.

D

Lo de Haiti se entiende porque es un país pobre, sin capacidad tecnológica, ni organizativa y los desastres naturales se ceban siempre en esas ocasiones,.
Lo de EE.UU. es lo extraño. Son muchos muertos.

WcPC

#2 Si dejas tu casa y cuando vuelves está inundada porque se te ha roto una ventana puedes acabar en la indigencia (por no hablar de los indigentes) muchas personas simplemente se arriesgan
Por otro lado, EEUU está muy densamente poblada en esa zona costera.

sotillo

#4 Y una sociedad civil consciente y organizada donde predomina la vida a lo material

D

#9 #4 Para Bahamas tenéis alguna explicación o al no ser propagandisticamente eficiente no mola?

D

#12 ¡la densidad poblacional de la zona! como dices en 11

D

#2 Por la densidad poblacional de la zona.

palestina

#11 Baracoa, primera colonia española en América, es una zona densamente poblada, ha quedado destrozada pero no ha habido muertos gracias a la organización de la defensa civil en el Estado Cubano.

D

#13 Baracoa tiene 80.000 habitantes.

palestina

#14 Echa un vistazo en un mapa y verás que están concentrados en un pequeño espacio de terreno, entre el mar y la montaña. Con lo cual la densidad es muy alta, aparte de que si ves fotos de como ha quedado la ciudad no se diferencian de las de Haití en cuanto a la destrucción.

D

#15 Ni de bahamas.

D

#11 puede ser. Haiti tiene el triple de densidad de población que Florida, pero similar a Cuba, que no ha tenido víctimas.
También puede ser simple cuestión de mala suerte o mejores cifras oficiales.