#2 eso mismo pienso yo. ¿Qué aportan las campanas por la noche? Una vez pasé con caravana por un pueblo y a las tantas nos despertamos todos a base de campanazos, tuvimos que buscar otro sitio donde aparcar, no veas qué risa enmedio de la noche.
La denunciante lleva viviendo en el municipio desde hace 30 años. (...)
alcalde de Matute, a señalar que “cuando uno va a un pueblo tiene que adaptarse a la vida del pueblo, no acabar con las costumbres y con todo”
Hombre, yo diría que 30 años ya dan derecho a quejarse... otra cosa es un agroturista que solo viene los fines de semana, pero 30 años...
Que no digo que tenga o no razón, que entiendo que los del pubelo lo quieran como siempre, pero me ha resultado curioso el "cuando uno va a un pueblo" referido a alguien que lleva 30 años viviendo allí.
#15 ha llegado a su localidad la superioridad del urbanita, nos quejamos por todo, las campanas, las mierdas de vaca, los tractores, el cantar de los gallos....
Su urbanita amigo es superior y ya domina el fuego, la rueda, las leyes.... (Igual no consigues ponerle melodía a mis palabras).
Y para cubrirte de gloria deberías haber dicho en el rural o en el agro.
La solución pasa por la acción vecinal, manifestaciones diarias a la puerta de su casa en favor de las campanas. Recordarle en cada interacción social que prefieren las campanas a ella. Nombrar la calle del cementerio en su honor (no como indicativo de que quieran matarla, sino por su lucha por el derecho al descanso).
Nombrarla persona non-grata.
#10 las manifestaciones si están autorizadas no son ilegales.
Decirle a alguien que prefieres a las campanas antes que a ella tampoco es ilegal.
Un acuerdo municipal para poner el nombre a una calle promovido por vecinos tampoco creo que sea ilegal.
Y dudo que esas acciones vayan contra la libertad de nadie.
#4 Toda esa mierda de acosador que merecería otra denuncia de llevarse a cabo no va a revertir la sentencia por muy imposible que le consigan hacer la vida a la señora
La denunciante lleva viviendo en el municipio desde hace 30 años. (...)
alcalde de Matute, a señalar que “cuando uno va a un pueblo tiene que adaptarse a la vida del pueblo, no acabar con las costumbres y con todo”
Hombre, yo diría que 30 años ya dan derecho a quejarse... otra cosa es un agroturista que solo viene los fines de semana, pero 30 años...
Que no digo que tenga o no razón, que entiendo que los del pubelo lo quieran como siempre, pero me ha resultado curioso el "cuando uno va a un pueblo" referido a alguien que lleva 30 años viviendo allí.
Su urbanita amigo es superior y ya domina el fuego, la rueda, las leyes.... (Igual no consigues ponerle melodía a mis palabras).
Y para cubrirte de gloria deberías haber dicho en el rural o en el agro.
Nombrarla persona non-grata.
Decirle a alguien que prefieres a las campanas antes que a ella tampoco es ilegal.
Un acuerdo municipal para poner el nombre a una calle promovido por vecinos tampoco creo que sea ilegal.
Y dudo que esas acciones vayan contra la libertad de nadie.