Hace 3 años | Por ElCuñadoDelHac... a youtu.be
Publicado hace 3 años por ElCuñadoDelHacker a youtu.be

Mauritanos de la etnia hartani huyen por mar a Canarias y ya no tienen miedo a hablar de lo que ocurre en Mauritania. Sí, a 322 km de Canarias hay esclavitud, lo denuncian y quieren que acabe. ¿es hora de poner fin a la esclavitud? En el país mucha gente lucha por ese objetivo, con intensidad creciente en los últimos 5 años. ¿nos enteramos en Europa?

Comentarios

manzitor

Si no fuera porque en el origen de todo, directa o indirectamente está occidente, casi me pregunto si no estarían muchos países mejor bajo la tutela de la ONU

D

Hay países que no van a levantar cabeza en la puta vida, es su idiosincrasia, su cultura su corrupción sus gentes etc será un eterno echar balones fuera echarán la culpa al colonialismo a las multinacionales al neocolonialismo a las injerencias de países extranjeros y así hasta el infinito, en el año 3000 estos países seguirán en su eterno complejo, me apuesto los cojones.

uyquefrio

#2 El colonialismo no terminó, simplemente se transformó.

La producción anual es de aproximadamente 12 millones de toneladas de mineral de hierro, de las que los principales países de destino son Francia Italia, Alemania, Argelia y España. El puerto de salida de los productos está en Noadibou, hacia donde se dirige una línea de ferrocarril de 700 kilómetros destinada exclusivamente al transporte del mineral.
[...]
También explota pequeñas minas de oro en tres zonas distintas de Mauritania, así como de diamantes.

https://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_Nacional_Industrial_y_Minera