Actualidad y sociedad
154 meneos
1233 clics
Máxima alerta en Montsià, Tarragona por la lluvia torrencial. AP-7 Cerrada, barrancos desbordados y coches arrollados

Máxima alerta en Montsià, Tarragona por la lluvia torrencial. AP-7 Cerrada, barrancos desbordados y coches arrollados  

La intensa lluvia de este domingo por la tarde en el Montsià está comportando importantes inundaciones en algunos municipios de la comarca, como en la Ràpita o en Santa Bárbara, y cortes de carreteras en la mayoría de los municipios. [cat]

| etiquetas: catalunya , tarragona , dana , alice
64 90 0 K 444
64 90 0 K 444
Es lo que tiene la realidad, que es tozuda.

Se puede cerrar los ojos todo lo que se quiera al cambio climático...

Pero se te va a llevar por delante igual.

Ahora sí, cero reflexión al respecto, que pensar es woke.
Nos calentamos a 800.000 bombas de hiroshima al día según los satelites CERES de la NASA y nos pilla en medio.

Cero debate, cero jaleo mediático, obviamente el problema yo que lo llamo genocidio. Sigan consumiendo.
#1 La industria del petróleo se está dejando mucho dinero en llenar los bolsillos de sinvergüenzas que niegan el cambio climático y la responsabilidad del hombre en él.
#6 petroleo y especuladores inmobiliarios que si el clima cambia se cae la inversión, apuesto lo que sea a que están los israelíes detrás
#6 Los cambios climaticos son algo natural y recurrente en nuestro planeta, demostrado sin duda alguna. La cosa es que el ser humano ha acelerado el proceso.
#14 Y eso impide que toooodo se adapte.
#14 Pues eso, si se acelera las cosas no pueden ir bien.

Un ejemplo rápido, no es lo mismo que caigan 100 litros de agua por metro cuadrado en 6 meses a que lo hagan en 6 horas.

Y el problema de la aceleraccion es la incertidumbre, los modelos fallan a medio plazo porque la atmósfera sufre cambios mas rapido de lo que se puede predecir, haciendo que los pronósticos que hace 10 años eran alarmistas, hoy se hayan quedado cortos.
#1 Pero las malas son las de Futuro Vegetal por lanzarle pintura biodegradable a un cristal para que dejen de ignorar sus protestas legítimas
#1 ¿Como consumir ordenador/móvil/conexión mientras enviamos noticias y les decimos a los demás que no consuman? :troll:
#26 #1 2/3 de la contaminación la producen los ricos
#27 para producir/fabricar cosas que consumen los pobres :-P . Es decir, intel, amd o el que sea, se enriquece´contaminando gracias a producir procesadores que compras tú para poder pasar el rato en internet, mientras las eléctricas se enriquecen a base de contaminar y cambiar la naturaleza para que puedas consumir esa electricidad que te permite pasar el rato en internet :-P

Vamos que les sigues el juego mientras les criticas. :troll:
#28 siiiii la culpa de los de abajo de lo que hacen los de arriba siempre!!!! jajaja
Pues como lo del calentamiento va a ir indudablemente a peor y las danas probablemente también, la costa mediterránea y Baleares tienen un problema serio, que obligará a replantear todo su urbanismo, antes o después..
#4 no va a quedar tiempo a replanteamientos. Nos cocemos antes
#7 No, la gente vive en lugares de la Tierra mucho más cálidos, especialmente ahora con el aire acondicionado..
#8 Lo más grave no es el problema de temperatura máxima, es la velocidad a la que ocurre el cambio, ni nuestras sociedades ni los ecosistemas pueden adaptarse tan rápido. Y las personas nos podemos meter en sitios con aire acondicionado, pero ni las sardinas del mediterráneo ni los cultivos pueden hacerlo.

De lo que tienes que preocuparte no es de morirte de calor, es de morirte de hambre, o al menos de prepararte a pagar precios por la comida que ahora te parecerían absurdos.
#21 La biodiversidad se reducirá mucho y muchas especies se desplazarán, pero no creo que lleguemos a ver grandes problemas de alimentación en las póximas décadas.. A largo plazo, todo dependerá de cómo evolucionen las emisiones de CO2 y el correspondiente calentamiento..
#4 ¿El urbanismo? Creo que ni siquiera vamos a llegar a eso, estamos en una situación en la que antes de que se terminen de reparar los daños de la primera dana en un polígono industrial llega la segunda.

Estamos a punto de empezar a ver cierres de empresas (o traslados de sedes, la que pueda) por el cambio climático, literalmente. Y si no hay trabajo la gente deja de vivir allí, así que el urbanismo mal planteado deja de ser relevante.
#29 Es que el urbanismo incluye cosas como donde se puede edificar o a qué se puede dedicar una planta baja con riesgo de inundación cada x años..
#31 claro, que me he explicado mal. No quiero decir que sea irrelevante, ni mucho menos; sino que va a llegar un momento en el que sobrarán casas por la zona debido a los cierres de las empresas.
¿Un coche arrollado es cuando al coche le pasa un arroyo por encima?
#2 si abrazar es rodear con los brazos, apoyar...
#2 Será un arrollo :-P
España está entrando en una fase de tropicalización climática y esto deriva que vamos a tener temporadas de monzones. No tanto por duración, donde en Asia duran meses, pero si por una marcada estacionalidad e intensidad.
Ya lo avisaban los científicos. El Mediterráneo era y es una bomba de relojería.
Cero muertos, cero desaparecidos (que yo sepa) pese a que la violencia de las riadas recuerda a Valencia
Vivir cerca del Mediterráneo ya no es seguro, desde Cataluña hasta Málaga
Todo esa agua deberia poder almacenarse
#10 Primero deberíamos saber de dónde viene.
#11 "Esto no es como el agua que cae del cielo sin que se sepa exactamente por qué", M. Rajoy
#10 Y que hubiera paz en el mundo, y que no existiera el hambre... :-(
#10 ya lo hacemos. se llama mar.
#18 al mar no le viene bien tanta agua dulce, mejor seria enviarla a un embalse
#10 Pero si ha llovido casi al nivel del mar, hombre.

menéame