Hace 9 años | Por Carlos53 a 20minutos.es
Publicado hace 9 años por Carlos53 a 20minutos.es

A partir del 1 de agosto, los médicos podrán prescribir Simeprevir, el fármaco contra la hepatitis C, la enfermedad que se transmite fundamentalmente a través de la sangre y ataca al hígado, que se inflama y realiza sus funciones de forma anómala. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha llegado a un acuerdo con la multinacional que comercializa el principio activo del medicamento.

Comentarios

D

Muy buena noticia, cuanto me alegro por los afectados por la enfermedad.

D

Gobierno acuerda con multinacional -> Estafa asegurada.

#1 Una buena noticia sería hacer como en la India y anular las patentes para que los precios no estuvieran inflados. Lo que hacen las farmaceuticas con los enfermos es extorsión.

Vichejo

#3 Gracias camarada, como se nota que no tienes familiares con esta enfermedad. Lo prioritario es la vida, luego se arregla el estropicio

D

#4 Si lo prioritario es la vida, con lo que vale un tratamiento de esos se podrían salvar muchas más.

Pero a los camaradas de las farmaceuticas, que quieren cobrar sus dividendos, no les interesan las vidas, sino cobrar el sobre a final de año.

Vichejo

#5 Eso mejor se lo dices al próximo amigo que te diga que un familiar suyo tiene cáncer, vaya tela

D

#6 Si no me pagas, te mueres... Vaya tela, extorsión pura y dura.

Vichejo

#7 Vuelve a leer mi primer comentario, nadie está justificando a la farmacéutica que se les las tendrá que ver con el tribunal europeo pero lo primero es lo primero

D

#3 si haces eso en dos días tienes a España desabastecida totalmente de medicamentos, y sin forma real de poder fabricarlos.

Amén de que la UE te pondría multas diarias que harían que te cagases por las patas abajo.

Y si piensas que podrías salir adelante en un embargo comercial de la UE, y que tenemos capacidad de fabricar todas esas medicinas, piénsatelo bien.

D

#9 ¿Cómo estás tan seguro de eso?

La India ya lo hizo en su día, trabajar sin patentes y allí se siguen vendiendo medicamentos, incluso están empezando a desarrollar fármacos propios.

En Tailandia y Brasil el gobierno otorga licencias para producir genéricos aún cuando las patentes están vigentes, y siguen teniendo medicamentos.

Si ellos tienen capacidad nosotros también, y si no se puede, se compra a fabricantes de genéricos fuera del país. Algo bueno debe tener el libre mercado.

Pandémica

#3 Perdón por el negativo, sólo quería ir hacia abajo en la página y se me fue el dedo.

BastardWolf

Joder, llevo 6 meses puteadisimo con el Interferon (que es un tratamiento largo con mogollon de efectos secundarios fisicos y psicologicos) y ya justo cuando termino el tratamiento van y sacan el otro...
En fin, me alegro por los que vengan detras

Jiraiya

A veces, necesitamos noticias buenas como ésta.