Hace 6 años | Por JoanSerrallonga a univision.com
Publicado hace 6 años por JoanSerrallonga a univision.com

Ya hace un tiempo los tribunales estadounidenses anularon un programa similar a DACA, el DAPA, porque la administración Obama lo aprobó sin tener base legal para ello. Ahora, esos mismos estados, liderados por Texas, que lograron la anulación del DAPA amenazaban con ampliar la demanada ganada al DACA. A la vista de la previsible anulación por los tribunales de DACA, la administración Trump ha preferido anular DACA de una forma "ordenada" antes de que DACA sea anulado abruptamente por los tribunales.

Comentarios

J

Vamos, que Obama aprobó el DACA, la regularización de menores inmigrantes ilegalmente sin tener competencias para ello, sin pasar por el Congreso, por lo que los tribunales se verían abocados a anularlo, al igual que ya hizo con el DAPA, aprobado de la misma manera y dirigido a regularizar la situación en EEUU de padres "ilegales" de hijos de nacionalidad estadounidense.
En otras palabras, que la facultad de aprobar regularizaciones masivas de inmigrantes pertenece al poder legislativo y no al poder ejecutivo.

D

#1 Pero el DACA no regulariza sino que entrega un permiso temporal sin garantías. De hecho, el permiso temporal ni siquiera les permite acceder a la nacionalidad ni nada por el estilo.

J

#2 es una regularización masiva "temporal" (que ya dura 5 años, lo de temporal no se aguanta), y es lo de "masivo" que los tribunales niegan facultad al ejecutivo.