Hace 8 años | Por --432809-- a europapress.es
Publicado hace 8 años por --432809-- a europapress.es

El porcentaje de empresas innovadoras registradas en España no alcanzó el 1% entre 2013 y 2015, con 11.665 compañías, según los datos del Ministerio de Economía y Hacienda. Así, según el ranking de las 100 empresas más innovadoras de Europa, elaborado por la revista 'Red Herring', España cuenta con ocho proyectos innovadores. Estos, distribuidos entre Madrid, Barcelona, Andalucía y Baleares, emplean a más de 340 personas y tienen una antigüedad media de cinco años.A nivel europeo, Finlandia y Reino Unido son los países líderes.

Comentarios

gonas

¿1%? que exagerados.

Aitor

#3 Además que sí, por fuerza tiene que ser una exageración... Si sólo el 90% lo hacemos sólo con bares.

D

#3 #4 Dice menos del 1%

gonas

#8 Si fuera el 0,1% nos iríamos acercando.

D

El resto son bares

D

"A nivel europeo, Finlandia y Reino Unido son los países con más empresas en el ranking de los más innovadores, ya que cada uno de ellos acumula un 16% del total."

envidia sana... wall

Artok

Normal, con la fusilafa de impuestos que te meten antes de arrancar cualquier chorrada... El desfiles de burócratas con la mano extendida en en este país es esperpéntico.

#1 los que conozco se fueron fuera para el arranque, aquí es demasiado caro

D

¿Y cual es la noticia?, con las facilidades que tenemos por aquí lo extraño es que tengamos un 1%

AIter

Ese menos del 1% son ETA. A producir como chinos a las órdenes de la Merkel, insubordinados.

gonas

#12 Quien controla la energía controla el mundo. Con el petróleo, aquellos países que han tenido la suerte en tenerlo han sido prósperos y se han beneficiado de ellos. La próxima generación ya no utilizará petróleo, y vivirá de las patentas en fotovoltaicas. Así que quien sea pionero en esta tecnología y consiga tener el mayor numero de patentes, tendrá ventaja sobre el resto. Pero el sector conservador de este país no entiende una mierda sobre esto. Y mientras el siga por encima del vecino, le es suficiente.

D

#13 ¿Has oido hablar de "la maldicion de los recursos economicos"?

https://es.wikipedia.org/wiki/Maldici%C3%B3n_de_los_recursos

Justo lo que se observa es lo contrario, que donde hay petroleo los paises son una mierda porque al estado ni le interesan las empresas ni los ciudadano, que se financia con las exportaciones, o porque una moneda fuerte evita que puedas exportar lo que fabricas, por caro.

Y en Gran Bretaña, de ser un pais lider en exportación, cuando descubrieron petroleo en el mar del norte se aprecio la moneda y murio su industria exportado extrangulada por la exportacion de petroleo.

¿Serias capaz de decirme un fabricante de coches britanico que sea de propiedad britanica? Una pista, ha habido mas de 500, fueron los pioneros.

Cuidado con pensar que el mundo es como tu lo ves. Si algo dijo Darwin o dice el mercado, es que gana quien se adapta a la realidad, no el que cree estar mejor adaptado.

D

¿Que es lo mas productivo? La Fe, la cultura.

Pensad que si creéis en algo sin cuestionarlo, os ahorrais gran cantidad de energía en comparación con llegar a esa valoración de manera objetiva. El I+D+I fue la estupidez políticamente correcta de ZP, la de Rajoy ha sido el mantra de los "emprendedores".

La productividad de una sociedad, de su economía, está en su CULTURA, RAE: USOS Y COSTUMBRES. Los alemanes son "cabezas cuadradas". Aceptar lo que les dicen sin cuestionarlo les hace muy productivos.

gonas

#7 El I+D+i es lo que ha cambiado el mundo en los últimos 300 años. Si no quieres un país de camareros, tienes que invertir en ingenieros. El problema es que la inversión es a muy largo plazo. Tan largo que es la inversión de una generación la recoge la siguiente.

D

#11 lo que ha cambiado el mundo es el estado del bienestar y el método cientifico, las personas y la decencia de quienes nos negamos a repetir los errores.

Que cuatro politicos se inventen unas siglas para presumir de guays no es lo que ha cambiado el mundo.

La productividad de una sociedad está en sus INSTITUCIONES, públicas y privadas, y el I+D+I es el truco del manco para hablar de algo y quedar bien, como la fotovoltaica de ZP.

España es un pais de camareros, lo primero sería que fueramos el pais con los mejores camareros, los que mas ganana. El mercado es como la naturaleza, no sobrevive quien tu crees que debe sobrevivir, sino quien sencillamente esta mejor adaptado a la realidad.

Mientras, en alemania tienen programas para formar a camareros compaginando experiencia y estudio, aquí os llenais la boca con el I+D+I, que es mas facil hablar de lo que no se entiende que esforzarse por labrase un futuro.

¿Estamos en una crisis que lleva 8 años y todavía con un 23% de paro? Joder para lo que sirvio el I+D+I, para cavar un agujero.