Hace 3 años | Por --85940-- a ondacero.es
Publicado hace 3 años por --85940-- a ondacero.es

Los cribados masivos planteados por la Comunidad de Madrid para detectar de manera aleatoria a personas asintómaticos, han tenido, de momento, escasa afluencia. Pasado el mediodía, menos de 100 personas han acudido a realizar esta prueba para la que se ha convocado a 1.000 ciudadanos. En total, están convocadas 6.000 personas de entre 15 y 49 años, 1.000 en cada uno de los distritos. Son elegidas de manera aleatoria y contactadas a través de un mensaje en su teléfono móvil.

Comentarios

io1976

Mucha gente de esa si le sale positivo pierde su trabajo y seguro que el Sarasola no les pone un pisito para pasar el confinamiento.

D

Carabanchel, el distrito más poblado de la capital -según los datos del Ayuntamiento, a 1 de enero de 2020 contaba con 260.196 habitantes-,

E

Seguro que el laboratorio al que hayan adjudicado la licitación por vía de urgencia sin publicidad cobrará las 1000 pruebas aunque solo tengan que realizar 100.

elpayito

#7 No te quepa la menor duda.

vetusta

Alguno no se puede permitir quedarse confinado, pero la mayoría es que no quieren, eso sí, seguirán contagiando como quien ve llover

i

#15 si no tienes síntomas, para que la quieres?

llanerosolitario

edit

almoss

Desde la ignorancia pregunto: ¿Es verdad que puede dar falsos positivos?

Conozco a una persona en otro de los barrios que dice que si le llaman no se la va a hacer, porque si no lo tiene y sale un falso positivo va a tener que hacer cuarentena sin estar contagiado.

Verdaderofalso

#3 no se, no voy a discutir con alguien más titulado que yo, y menos sin saber de la materia como soy yo en comparación a otros, pero lo que te expongo es de un familiar cercano que teniendo neumonía ingresó en el hopsital y dos pruebas pcr y las dos dieron negativo por Covid-19
Y ya van 2 personas cercanas que les hacen las pruebas y de momento todo negativo.

Es mi experiencia cercana con las pcr, pero no discuto si hay o no falsos positivos

Ovlak

#5 Sensibilidad != especifidad. Las PCR tienen una especifidad de casi el 100%, y una sensibilidad que, aunque muy alta, no es infalible. Que haya errores de falsos negativos no implica que los haya de falsos positivos. Son cosas distintas.

Verdaderofalso

#9 gracias, pero es preferible falsos positivos que falsos negativos no?

Ovlak

#10 Son cuestiones técnicas y lo importante es tener un buen protocolo que minimice los falsos negativos que se sabe que son motivados en ocasiones por:
-Estado del desarrollo de la infección
-Errores al tomar la muestra
-Errores en el transporte de la muestra
Por eso, sabiendo que hay una tasa X de falsos negativos lo habitual es repetir la prueba tras 24/48 horas para reducir la probabilidad de error.
Pero lo que quería decir es que la existencia de falsos negativos no es prueba de existencia de falsos positivos. Son errores distintos.

D

¿Han pensado que la gente puede estar de vacaciones fuera se Madrid?

Será por falta de voluntarios para pruebas

i

#6 claaaro. Estamos todos locos por hacernos una PCR lol

D

#13 mucha gente está pagando por la privada...

D

Hacen bien, ahora un positivo o estar al lado de uno te puede provocar el despido...

Siiii se que no debería ser así pero lo es

Y siiii es culpa de directivos y empresarios pero el ESTADO Tampoco ayuda, ya que el SEPE no te pagará el paro hasta dentro de meses... Si te paga

A día de hoy todos los despedidos de mitad de julio no estsn cobrando ni un euro