Hace 6 años | Por --267125-- a percatalunya.cat
Publicado hace 6 años por --267125-- a percatalunya.cat

El artículo puede parecer política ficción, pero resume perfectamente qué es esa independencia de Cataluña y cómo pretenden conseguirla los independentistas. Todo se reduce a la esperanza de que al declarar unilateralmente la independencia, España se haga cargo de su deuda y Europa les apoye por miedo al colapso.

Comentarios

ramsey9000

he votado sensacionalista por que no es ni una hoja de ruta ni nada fuera de lo ya conocido; ni se basa en datos objetivos ni realmente indica los pasos a seguir para la construcción de una Cataluña independiente.

D

#5 esos pasos no existen, y cualquier hoja de ruta publicada es pura especulación porque la propia consulta ni siquiera está convocada a dos meses vista.

tricantinian

Pero una DUI implicaría que España perdería el 20% de su PIB, e incorporaría a su deuda actual, todo el FLA catalán (es de titularidad española), [...]. Evidentemente, la DUI obliga a España a permitir que los catalanes votemos y a negociar si optamos por la independencia, que sería lo lógico ya que se trata de optar por mantener las coberturas sociales con la independencia, o perderlas con España…
Lo que no entiendo es porqué los procesistas no se declaran kriptonianos.
En cuanto reciban luz solar adquirirían mogollón de superpoderes.
Podrían votar o dejarse las uñas largas.
Nadie podrían hacer nada. Salvo que España encontrara kriptonita en Murcia (cosa posible si buscan bien en el Mar Menor)

tiopio

Lo mejor es lo del artículo 4 del tratado de la UE.
La Unión respetará la igualdad de los Estados miembros ante los Tratados, así como su
identidad nacional, inherente a las estructuras fundamentales políticas y constitucionales de éstos,
también en lo referente a la autonomía local y regional. Respetará las funciones esenciales del Estado,
especialmente las que tienen por objeto garantizar su integridad territorial,
mantener el orden público
y salvaguardar la seguridad nacional. En particular, la seguridad nacional seguirá siendo responsabilidad exclusiva de cada Estado miembro.

a

#17 Al dividirse España en dos partes, yo diría que ambas partes heredan el estatus del "todo" anterior.

Se podría defender lo contrario, tal vez. pero veo bastante difícil de defender lo de "mi trozo sí pero el otro no"

Duke00

#20 Lo que es inviable de justificar es que dos partes hereden el status anterior. Máxime cuando ante una hipotética independencia una parte no sufriría ninguna variación en sus instituciones a nivel internacional mientras que la otra parte tendría que crear todas esas instituciones de cero y pedir ser admitida en todos los organismos internacionales. Y eso suponiendo que sea reconocida por terceros paises...

a

#24 No, nadie va a reconocer a Cataluña. lol lol lol

Duke00

#26 Igual alguien, pero no veo en que beneficiaría a los países importantes ya que estarían dando alas a sus propias regiones independentistas. Dentro de la UE que sería la máxima prioridad para los independentistas catalanes dudo mucho que puedan rascar a parte quizás de algún país pequeño...

a

#27 Vives en un mundo ficticio, formado por ilusiones.

En el hipotético caso de que algun país tuviera un gobierno con ideas así de raras y originales (sería la primera vez), las empresas que por supuesto no van a renunciar al mercado catalán, les pondrán en el camino correcto bastante deprisita.

Como en un día.

Un poco más de respeto por el universo real, por favor.

m

#28 dices que nos fijemos en UK y como las empresas están presionando para quedarse en un mercado mucho más grande y con mayor poder adquisitivo que Cataluña....... A si, no se Ryanair les veo metiendo mucha presión diciendo que se mudan..... A los estados les renta mucho más controlar sus independentistas propios que ceder a las empresas, se juegan mucho más.

a

#32 Sí, por ejemplo en UK están acojonados con la posibilidad de que los escoceses monten un referendum de independencia. (esto lo debería haber escrito en inglés, el castellano no puede expresar tal grado de acojonamiento)

Duke00

#28 Primero sueltas lo de que ante una hipotética independencia de una región de un país, ambos territorios heredan el mismo status anterior... Luego insinúas con "sería la primera vez" que no hay países que no son reconocidos por otros países y además añades que una empresa no puede entrar en un mercado de un país que no es reconocido. En tal caso según tu argumento, las empresas presionarían a Cataluña para que no se independizase y "la pondrían en el camino correcto bastante deprisita, como en un día".

¿Pero el que vive en un mundo ficticio, formado por ilusiones soy yo? Observa un poco más la realidad internacional y luego medita acerca de tus afirmaciones y verás como no se sostienen demasiado.

a

#49 las empresas presionarían a Cataluña para que no se independizase

¿Para qué? ¿Qué más les da?

Duke00

#50 ¿Para qué van a presionar las empresas a un país para que reconozca la independencia de otro?

a

#52 Para no ceder el mercado a la competencia.

tricantinian

#54
La modificación de los estatutos de La Caixa de forma que se elimina la obligatoriedad de tener su sede en Barcelona ¿presiona a favor o en contra de la independencia de Cataluña?

a

#55 Es irrelevante. Todas la empresas que deseen seguir trabajando en ambos territorios se van a tener que dividir en dos empresas, cada una de acuerdo con las leyes de donde esté. Respecto de la sede central, pues si las empresas con sede central en Madrid se creen que van a poder mantenerlo así, puessssssss......

Con La Caixa en concreto, es una historia que quizás algún día nos cuenten. Han recibido desde hace muchísimos años la presión para trasladarse a Madrid que muchos otros bancos no pudieron resistir. Ignoramos qué clase de tratos se habrán hecho para que esto no haya sucedido todavía. Con la independencia, deben moverse en parte a Madrid, les guste o no.

Duke00

#54 Pues ya tienes la respuesta a lo que me preguntaste antes.

D

#28 Vaya , y las sanciones a Rusia que suponen pérdidas muchimillonarias a las empresas alemanas ? No son del mundo real ? Te han vendido una moto qué no va a funcionar. Asi que al dia siguiente de referéndum, Pusdelporc declara a Cataluña independizada y aquí no ha pasado nada .

D

#26 esa actitud es de...

bueno sí, nos quedaremos con el culo al aire, pero ya veremos como salimos...

madre mia.

Robus

#30 eso era sarcasmo...

D

#43 lo corroboraba, no lo contraargumentaba, en realidad la respuesta iba para el anterior

e

#26 Indepes = Kamikazes ignorantes. Reconocer un referendum legal puede entrar de las posibilidades pero uno ilegal y con todos los antecedentes de corrupción que claramente se ve que esto es una cortina de humo para comer el tarro a la gente que no tiene dos dedos de frente. Pues hay mucho trecho.

Robus

#38 casí estoy por creerte... una vez leido tu comentario veo que el tema de "ignorantes" lo dominas... roll

a

#38 Si, eso, una cortina de humo. Ya vereis cuando se disipe el humo.

D

#26 No te rias , Maduro seguro

e

#20 Tambien dice que si se crea un nuevo estado desde el inicio se quedara fuera. Toman las frases fuera de contexto que les interesa para timar a la gente. Pero como son incapaces de contrastar y se comen todo lo que dicen luego pasa lo que pasa.

Robus

#20 Como muy bien dices, no tiene ningún sentido que un trozo sí y otro no...

Pero, por alguna razón, los de "un trozo" tienen tan metido en la cabeza que TODO es suyo que no se dan cuenta de lo ridículo que parece visto desde fuera.

a

#42 Ya se lo encontrarán. La realidad es muy tozuda.

Luego querrán negociar el reparto de la deuda, pero la respuesta que recibirán les va a sorprender otra vez.

¡y dicen que piensan vetar el ingreso de Cataluña en la UE! Podrán hacer eso tanto como Cataluña vetarles a ellos. Viven todavía en el país de la piruleta.

Duke00

#42 Como no va a tener sentido si es lo que dicen las leyes internacionales y lo que ha ocurrido en el pasado. Si una región se independiza sería un nuevo país, mientras que el resto del país sigue siendo el mismo país.

Es que parece mentira que se llegue a este nivel de retorcer la realidad dudando de temas tan obvios...

#46

a

#51 "el resto del país sigue siendo el mismo país"

El mismo, no.

Duke00

#53 De acuerdo, dependiendo del caso puede ser el mismo o el heredero del mismo. Lo que es seguro es que el que se independiza es un nuevo estado que comienza de cero.

a

#56 Tanto como el otro.

Robus

#51 No puede ser el mismo país... ya no tiene ni la misma superficie, ni la misma población, ni la misma capacidad de generar riqueza...

otra cosa es que le permitan llamarse por el mismo nombre... pero no es el mismo país.

Y si todo vuestro argumento se limita a que el nombre que pone en los tratados es el mismo al que vais a llamar a vuestro nuevo país... roll

Duke00

#63 Es decir, que en un hipotético caso de que Cataluña se independizara, ¿España tendría que renunciar a todas sus embajadas, a su asiento en la ONU y en otros organismos internacionales, a la membresía en la UE... para comenzar de cero? Todo eso contraviniendo además casos anteriores y leyes internacionales como el convenio de Viena... ¿Realmente crees que el estado sucesor diplomático y legal de España no sería España, incluso aunque se cambiara el nombre?

Si, tu argumento parece muy lógico.

Ejemplo, resolución de la ONU en el caso India/Paquistán y haciendo referencia a otros anteriores:

From the viewpoint of International Law, the situation is one in which part of an existing State breaks off and becomes a new State. On this analysis there is no change in the international status of India; it continues as a State with all treaty rights and obligations, and consequently with all rights and obligations of membership in the United Nations. The territory which breaks off—Pakistan—will be a new State. It will not have the treaty rights and obligations of the old State and will not, of course, have membership in the United Nations. In International Law the situation is analogous to the separation of the Irish Free State from Britain, and Belgium from the Netherlands. In these cases the portion which separated was considered a new State, and the remaining portion continued as an existing State with all the rights and duties which it had before.

D

a mí me parece que la entrada no es relevante por ser verdad, sino porque es un mensaje que se está enviando de forma viral entre gente independentista que cree a pies juntillas lo que dice y lo usa para argumentar sus ideas. Es un texto bastante popular, y a pesar de lo fácil de desmontar que os pueda parecer, mucha gente se lo cree.

Robus

#4 La entradilla debe ser un corta y pega de la noticia... no un lugar donde expresar tu opinión, para eso están los comentarios.

e

#12 Eso no es así, se puede hacer un resumen de la noticia siempre que se no se opine. Y el resumen que sale es muy cercano a lo que se dice en el link. Mucho estar por aquí y ni las reglas te sabes.

Robus

#35 Ah, claro... es un resumen...

La UE reconocerá Catalunya como estado independiente una vez esta lo haya declarado.

También está en el artículo... ¿no te parecería microblogging? roll

D

La UE apoyaría sin duda a una Cataluña independiente. De esta forma alimentaría los deseos de independencia de las zonas independentistas de Francia, Italia, Bélgica, Alemania, Dinamarca, etc y podría pasarse de una UE de 25 estados a una de 50 o 60.

jord.beceene

#23 Estados Unidos son 50 estados. No veo que tengan un gran problema en ello.

D

#61 Estados unidos es un estado .

astrapotro

No es microblogging, la entradilla resume perfectamente el artículo. Por otra parte éste es un paso adelante en la estrategia del proceso, la verdad es que planteándolo así es un win win en toda regla. Veremos.

VISCA LA REPUBLICA

zenko

#11 lol lol lol

TocTocToc

#9 Además, se escribe prusés.

D

Cansina, errónea... hagan juego.

D

#1 #0 No había visto la entradilla, solo la noticia. Ahora entiendo qué es lo que pasa.

Estás haciendo microblogging


https://meneame.wikispaces.com/Microblogging

Ejemplos de microblogging:
Menear erratas de textos o imágenes enlazando a la página que tiene el error (y que podría ser luego corregida por lo que perdería sentido).
Explicar pareceres u opiniones y utilizar un enlace que no contenga esas opiniones.


Para que cumpla las normas de meneame, tendrías que enlazar a un sitio que critique lo mismo que estás denunciando, no denunciarlo tú y enlazar la noticia en sí.

D

Meneado por gracioso. Es más delirante que un episodio de Monty Python. 😂 😂 😂 😂 😂 😂

D

el mensaje en castellano de quiénes multan por rotular TU establecimiento en castellano.

rastreros.

jord.beceene

#22 esa ley es constitucional porque es la adaptación de la legislación vigente en España. A parte que a nadie le multan por rotular en castellano su establecimiento. Pero debes rotular también en catalán. Se llama COOFICIALIDAD
También donde vives te pueden multar si rotulas tu establecimiento sin usar el español.
Es curioso que las leyes están bien hasta que son válidas también para los demás,.

D

#60 ¿ah pero si rotulas SÓLO en catalán también te multan? no. porque a un buen patriota no se le multa.

jord.beceene

#65 si rotulas solo en catalán en madrid te cae multa. de eso no te quejas?

D

No he dicho que sea un problema, si acaso más caro mantener a 1500 eurodiputados.

KNTThunderbird

Mensaje viral sin fuente y para colmo la entradilla es microblogging. No hay por donde cogerlo.

D

Que voten ya!!! Quiero saber que pasa después. Me tienen en ascuas!!!

zenko

#10 🏀 que boten, que boten

e

#33 Los tiempos han cambiado. Ahora en vez de manifestantes en las puertas veremos a guiris de color gamba con sus Iphone grabando a Puigdemont esposado y llevado a un consejo de guerra.

jord.beceene

#40 la respuesta adecuada a eso sería el ejercicio de derechos democráticos, como el derecho a manifestación con corte indefinido de las carreteras y trenes por los que circula más del 70% del comercio entre España y la UE, o el ejercicio del derecho a vaga, general e indefinida.
Si algo han demostrado las manifestaciones de los pasados 11s es una gran capacidad de movilización.
A malas se podrían poner muy feas las cosas en Cataluña, pero las consecuencias para la economía española serían devastadoras.

a

No tengo nada contra la notícia, pero las opiniones van en los comentarios, no en la entradilla. Microblogging total.

a

La explicación ésta no es realista en lo que hará España para no perder el chollo que tiene en Cataluña. Van a hacer de todo.

Sí que es realista en que la independencia va a ser pactada. No hay otro remedio. España no puede cargar con la deuda de la que es titular y querrá cargarle a Cataluña un parte muy superior a la que Cataluña ha percibido.

No sé si a estas alturas son conscientes de que en esta negociación se repartirán tanto los pasivos como los activos.

Duke00

#19 Ante una hipotética independencia las leyes internacionales, en el tratado de Viena si no me equivoco, establecen que ante una secesión donde no hay negociación los activos y los pasivos se dividen equitativamente. Así que ese argumento por mucho que lo repitan algunos independentistas no hay por donde cogerlo...

e

#19 Cataluña buscando dinero en los mercados con su calificación de bono basura. Ya quiero verlo.

a

#39 No lo verás. La calificación esa corresponde a la comunidad autónoma, algo que desaparecerá.

P

#0 Has jodido un envio muy interesante con un microblogging de libro. Deberias cerrar esta noticia y volver a enviarla con una entradilla en condiciones.

D

#18 es tu opinión