Publicado hace 4 años por serranitomarranito a eleconomista.es

La desaceleración económica global y la ausencia de inflación ha llevado a los bancos centrales a retomar las bajadas de tipos y los estímulos a través de las compras de bonos. Las empresas han aprovechado este nuevo arreón expansivo de la banca central para emitir 2,1 billones de dólares en deuda durante 2019. Así, el volumen de las emisiones ha igualado el récord de 2016 y supone un cambio de tendencia en este mercado que cuenta cada vez con un mayor volumen de bonos 'basura' y de calificación BBB, que están a un solo escalón de ser basura.

Comentarios

Stiller

La bomba se llama "Capitalismo", porque sin la constante emisión dedeuda en todos los niveles, revienta en menos de tres días.

Esta burbuja parece fina.

Gurtubay

Ya está preparada la recesión padre. Además, se retroalimenta como sucedió con el Crack. La gente cree que hay crisis, así que ahorra más. Si ahorra más, no consume. Si no consume, las empresas no venden. Si las empresas no venden... y al final, la profecía se hace realidad.

CEOVAULTTEC



Va a ser épica la hostia.