Hace 1 año | Por xupiri a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por xupiri a eleconomista.es

Pasados más de dos años desde el estallido de la crisis del Covid el sector se encuentra todavía en un momento de transición, en el que muchas de las grandes corporaciones siguen analizando y redefiniendo cuál va a ser su modelo de trabajo en el futuro, lo que sigue generando cierta incertidumbre en el sector inmobiliario de oficinas.

Comentarios

Socavador

#4 Es que hay que comer. Yo estuve 6 años levantándome a las 5 y 10 de la madrugada para coger el tren... pero amigos míos llevan así toda su vida laboral y total para hacer lo mismo que podrían hacer desde casa con mayor comodidad, sin un gilipollas espiando todo el tiempo si haces o no haces, como si fuese una guardería eso.

ElTioPaco

#6 eso... No es vida

Supongo que mi sector me hace un privilegiado, porque ahora mismo si me hicieran volver a la oficina (que repito, tengo a un cuarto de hora en coche) creo que me piraria al instante.

sleep_timer

#1 Y no se te olvide en menú del día en el Bar Paco de turno.

Socavador

#10 Hostia, fuera bromas, eso es matador. A mi se me subió un montón el colesterol y tuve que adelgazar bastante. Hace mucho que intento comer siempre en casa y si salgo a comer o a cenar fuera me gasto el dinero para comer bien y que al menos me merezca la pena.

D

Será peor para ellos, cuando empresas internacionales empiecen a reducir gastos y tener más beneficios de prescindir de las oficinas veremos lo que pasa cuando empiecen a hundirse por debajo de las otras, por otro lado tienen menos vista que un topo, es muy fácil modificar esas oficinas y convertirlas en viviendas y venderlas o alquilarlas por un pastón. Ellos mismos

johel

#3 hay muchas que estan en poligonos a los que nunca se daria permiso para hacer un pelotazo y otras muchas en zonas urbanas donde consiguen unos margenes de beneficio mensual inmensamente superiores a un alquiler o venta residencial.
Por otro lado, aunque esto da para otro meneo completamente diferente, tener locales en alquiler da para hacer ingenieria fiscal y chanchullear las cuentas legalmente. Brochazo gordo de algo que nunca ha pasado, repito nunca jamas, ni ha pasado ni a dado lugar a un pelotazo, nunca; ¿que necesitas hacer desaparecer capital temporalmente de la cuenta de la empresa? Compras las oficinas. ¿Que necesitas un chute rapido de ingresos para declarar beneficios o para pillar tu paracaidas dorado? vendes las oficinas y se las alquilas al colega al que se las has vendido...

D

#7 Las de los polígonos las puedes usar de almacenes, o para empresas que sí que requieren presencia física o para incluso factorías robotizadas..

En lo otro no te quito la razón

n

Mas bien aguantan gracias a que el teletrabajo no avanza

D

Qué ganas de que la gerontocracia actual sea reemplazada de su puesto de poder.

El trabajo presencial debería ser la excepción y no la norma. 

Catacroc

¿Pero que resiste? Si vas por la A6 saliendo de Madrid y todos los edificios tienen el cartelito de "sus oficinas aqui".

E

en Mirasierra lo han hecho así en un edificio de oficinas, convertido a vivienda de lujo, pero claro:

1. Está en una zona con demanda y sin suelo residencial. Ponte a hacer lo mismo en Entrevías
2. Se ha podido cambiar el uso del suelo
3. Los propietarios eran los Banús (relacionado con 2... Ehem)

Sabbath

Si verdaderamente resiste, es por la baja digitalización de muchas empresas y falta de ganas de cambiar el modelo de trabajo.
El tiempo acabará poniendo todo en su lugar, porque ahora mismo no creo que una persona joven que se incorpora al mercado laboral elija ir todos los días a la oficina en lugar de optar por un modelo de trabajo flexible.