Hace 7 años | Por --508782-- a elboletin.com
Publicado hace 7 años por --508782-- a elboletin.com

Las compañías eléctricas alemanas, entre ellas RWE y E.On, tendrán que aportar 23.600 millones de euros a un fondo estatal. El Gobierno alemán de Angela Merkel publicó ayer el proyecto de ley que regulará el apagón nuclear planeado en 2022, cuya factura total ascenderá a 48.000 millones de euros. Las empresas afectadas, E.On, RWE, Vattenfal y EnBW, harán frente al desmantelamiento de las centrales y el Estado cuidará de los residuos generados.

Comentarios

D

Francamente pienso que si en algunos países nórdicos les va mejor en muchos aspectos, es porque el estad aun conserva capacidad para dar la ultima palabra sobre las empresas que afectan a escala estatal. Algo inimaginable aquí, que hacemos lo contrario. Por eso Alemania y Rusia son fuertes.

Noruega es otro ejemplo.

powernergia

#1 No se si poner a Alemania o Noruega en el mismo saco que a Rusia es algo razonable.

#2 Seguramente se cumplirá el cierre de los reactores, entre otras cosas porque con el paso del tiempo se vuelven antieconómicos, pero el que una empresa diga en 2016 que no fabricará coches de combustible fósil en 2025 (no 2020), no es mas que un brindis al sol, además de absurdo: Fabricarán los coches que les permitan ganar dinero, diesel, gasolina, gas, electricos o a pedales.

D

#3 Hombre hay bastantes diferencias, si, pero siempre se reservan cierto control...

Aunque alemania, con la banca, parece estar perdiéndolo, se han pasao de listos....

Ya veremos como acaba. A la larga veo mas robustez en rusia, que apenas tiene deuda.

P

Apagón nuclear en el 2022, dejar de fabricar coches de combustible fósil en el 2020...

Espero que tengan una buena estrategia de renovables, por qué con que tiren de carbón con lo que les gusta...