Hace 4 años | Por Olarcos a publico.es
Publicado hace 4 años por Olarcos a publico.es

Si te quieres desplazar por dentro de la república mexicana en transporte público, tus opciones son prácticamente autobús o avión. Y apenas, porque según datos oficiales, el 95,6% de pasajeros en México se mueve por carretera, mientras que dos de cada diez lo hacen por aire y solo un 1,5%, sobre vías férreas. Y estas, se encuentran básicamente en el área metropolitana de la Ciudad de México.

Comentarios

El_fantasma

#3 La idea no es conectar costas, es conectar poblados y crear desarrollo, no está hecho ni para turistas ni para trasladar materiales.

deltonos

#4 ni para los habitantes de esos lugares que se oponen férreamente por el alto impacto ambiental.
Si me vas a salir con que el pueblo bueno y sabio lo aprobó te recomendaría echaras un vistazo a como hacen los referéndums.
Luego tenemos los asáltanos a trenes de mercancías,Imagina de pasajeros...

El_fantasma

#5 Deja de leer noticias falsas del Reforma y deja de ver Televisa, no son buenas fuentes de información. Los que se oponen son gente manipulada por los arquitectos de la desgracia mexicana y los mismos que quieren imponer un "Golpe de estado suave" y una agenda neoliberal.

deltonos

#6 vaya con el pejechairo..te invito amablemente a que visites algunas comunidades por las que pasará ese tren, aunque para eso debes dejar la comodidad que te ofrece tu nezayork...

El_fantasma

#8 Tu si sabes, no como #7 que hace comentarios gratuitos.

m

#9: Es que es la falacia de comentar solo los problemas de la opción propuesta, pero no hablar sobre los problemas de la opción contraria.

En este caso es el tren.

m

#5: ¿Y el impacto ambiental de no poner tren? O sea, de llenar todo de carreteras y más carreteras, carriles y más carriles... y luego todo el uso de combustibles fósiles.

deltonos

#8 Si el tren fuera para los pobres, te lo compro. Pero va a ser para ricos y turistas, no para el pueblo...

m

#11: Una vez que tienes las vías, meter trenes adicionales con diferentes niveles de confort o prestaciones cuesta poco dinero. Además, el impacto ambiental no entiende de que el usuario sea rico o pobre, todo lo que sea para reducirlo está bien.

box3d

Se intentó
Se robó
Se abandonó

La historia del ferrocarril en Mexico

El_fantasma

#1 Y ahora que se intenta recuperarlo (Tren Maya) resulta que salen opositores por todas partes.

box3d

#2 El proyecto de tren maya carece de una cosa importante. Conectar ambas costas en un tiempo razonable.
Aunque mejor que nada, tiene carencias graves ya en el papel.