Actualidad y sociedad
9 meneos
14 clics
El Ministerio de Vivienda declara A Coruña zona tensionada

El Ministerio de Vivienda declara A Coruña zona tensionada

A Coruña es desde este martes el primer municipio de Galicia en ser declarado de manera oficial zona residencial tensionada tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana incluye a la urbe herculina entre las 21 nuevas zonas tensionadas, lo que permitirá limitar el precio del alquiler y otorgar bonificaciones a los arrendadores que rebajen las rentas para sus inquilinos.

| etiquetas: ministerio , vivienda , a coruña , zona tensionada
Malditos comunistas! Y si bajan los precios de alquiler, de que vivirán los fondos de inversión, eh? Nadie piensa en ellos?
#1 la turra karmawhore de los fondos…

La realidad: menos del 15% de las viviendas en alquiler en España pertenecen a personas jurídicas (que ni fondos son la mayoría)

Pero nada, sigamos con la cantinela, que así se entretiene la parroquia, sin entender en absoluto (ni querer hacerlo) las causas del problema real de la vivienda.
Ahora seguro que bajan los precios de los alquileres un montón.
#2 En realidad no llega al 3%
#2 y #3 ¿Dónde puedo comprobar esa información?
#4 te sugiero que busques tu mismo, y vayas a la fuente que más confianza te dé.
Yo he ido a máximos (de memoria) para evitar ñiñiñiñi.

p.D. Es curioso que no haya una estadística oficial., si tan grave es el tema y es el origen de todos los males,’porque no sacan datos? No será que si sacan datos se desmonta la película?


——— Según ChatGPT: ———
En España no existe un único registro oficial consolidado que indique cuántas viviendas en alquiler pertenecen a personas jurídicas. Sin embargo, es…   » ver todo el comentario
#5 Ajá. O sea que me rebates mi comentario que no tiene datos con uno que tampoco aporta datos.

Porque en realidad, por lo que he mirado, no hay datos ya que es 'muy complejo'. Ahá. Y quien debería mirarlo, el BdE, es un nido de neoliberales que no se dedicará a algo tan izquierdoso como sacar ese dato.

Por cierto, también veo mucha consufisón, muchos medios dicen que el 'TANTOPORCIENTO x de proprietarios son empresas, un porcentaje mucho mas bajo de lo esperado' porque simplemente recogen…   » ver todo el comentario
#7 yo ya te he dado los datos que hay disponibles y lo más es un 15%. Que quieres basarte en otros, adelante. Que no quieres datos y seguir con una suposición, adelante también. Para mí, ha acabado la discusión

Chao!
#4 Según Civio, que no es facha, 185.000, pero eso incluye las 117.000 en manos de administraciones públicas: agencia de vivienda social de la comunidad de Madrid, junta de Andalucía etc. civio.es/poder/2024/04/02/caixabank-y-blackstone-los-dos-mayores-caser
Cualquiera que haya buscado alguna vez un piso de alquiler en este país sabe que la mayoría están en manos de particulares.
#2 ¿y cuantas están en manos de grandes propietarios o para alquiler turístico?
#6 a ver tío, no soy Google. Si te interesa, búscalo.
#8 pensaba que eras chatgpt, que viene a ser mejor, pero ya veo que no.

De todas formas con los datos del INE pasa exactamente lo mismo. Pregúntale a grok.
Suben los precios y hay menos alquiler por el miedo a los okupas o qie te dejen de pagar....¿quién va a querer alquilar si te dejan de pagar y tardas dos o tres años para echarlos y encima te destrozan el piso??.

menéame