Hace 7 meses | Por infestissumam a lavozdegalicia.es
Publicado hace 7 meses por infestissumam a lavozdegalicia.es

La Ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, apuesta por la educación frente a la prohibición del uso de los móviles a los niños y adolescentes. En su opinión, la solución no pasa «solo por prohibir o por medidas coercitivas» que, en su opinión, «serían como poner puertas al campo»

Comentarios

Mark_

#2 no crees que esa responsabilidad, la de darle un móvil al niño, la tienen los padres y no el ministerio?

D

#6 Por supuesto.
Pero imagina que ahora eres no un profesor dando clase, ni un padre comprando o dejando de comprar móviles a su hijos, sino un ministro de educación cuya responsabilidad es que la población salga bien formada para mejorar la sociedad.
¿Qué haces?

Mark_

#9 no difundir bulos y ser un periodista medianamente ético para que me escuchen. Hacerse respetar, vamos.

De todas formas, le diga lo que le diga el ministro, sacará el titular que le salga de los cojones, como siempre.

D

#10 Has respondido otra cosa.
Que pregunto que qué se supone que tiene que hacer el ministerio, no los periodistas.

Mark_

#12 ¿el Ministerio? Informar. Y responder preguntas a periodistas capacitados, no a blogueros sin crédito alguno.

D

#13 Dios, no. El ministerio es el que se encarga de regular todo.
No sé qué concepción tienes del funcionamiento de las instituciones públicas en una democracia. Pero es un tema muy largo, mejor lo dejamos.

Mark_

#14 tampoco estás siendo muy preciso con lo que quieres que te responda y que imagino que querrás una respuesta que ya tienes en mente, así que si, mejor lo dejamos

D

#16 Sí, mi respuesta en mente es "regular para el bien de la población en vez de tirar balones fuera".
Que ya veo que la sensatez se ve que es cosa mía, una manía.


#17 Artículo 8. Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

1. Corresponde al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia educativa y de formación profesional del sistema educativo y para el empleo.

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2023-23537

Y de ahí salen cosas como la Ley de Universidades y cosas así. No están todas las competencias transferidas.

Así que no, no está contestado. Y ¿pues eso? Pues eso.

eaglesight1

#18 Se ve que usted no trabaja en el sistema educativo. Si hiciera lo que usted quiere se la comían por sopa. ¿Pueden las comunidades regular el tema?, pues ya tiene la respuesta.

D

#19 Usted, usted, usted. Qué educado.

eaglesight1

#20 Parece que le molesta que se le trate con respeto. Lo pienso seguir haciendo al igual que al resto. ¿Será por mi edad?, tal vez, pero no pienso cambiar.

D

#21 Lo que me molesta es esa curiosa mezcla de formas de respeto y fondo arrogante. La edad no es excusa, al contrario.

eaglesight1

#22 pues no debe molestarse nunca porque se le muestre respeto. Es difícil para mí superar más de 60 años de educación y por supuesto no crea que suponga arrogancia o prepotencia por mi parte, hablo así.

D

#23 Vale, yo muchas veces he visto ofensas donde no las había. Entierro el hacha de guerra. No llego a 60 pero ya tengo canas en todas las zonas peludas de mi cuerpo.

#24 Yo también lo creo.
Pero me doy cuenta de que no lo estamos (o estábamos) haciendo mucho, me parece que entramos más en lo que mi sobrina llama "dick contest": a ver quién tiene más razón.

Pues sí, yo sí creo que la ministra no tiene que hacerse a un lado ni ser ambigua en estas cuestiones, que realmente es la máxima responsable a nivel nacional del rendimiento académico de los españoles.

El artículo de este meneo no es nada explícito. La ministra pasa de prohibir el uso de los móviles... ¿en las aulas? Porque esta noticia sale justo unos días después de esa sobre un instituto donde han prohibido los móviles en todo el recinto y les está llendo bien. Así que yo entiendo a que se refiere en las aulas (frente a prohibir esos dispositivos por una ley del ministerio de consumo, como el tabaco).

Y en ese caso me parece que la ministra está haciendo un pésimo trabajo, o un maravilloso ejercicio de "paso de todo pero quedo bien". Me explico:

Que la ministra diga que es cosa de los padres y que no hay que prohibir, ¿se refiere a que en los centros educativos no se prohiba llevar teléfono y que sean los padres los que, a base de no usar sus móviles frente a los hijos, consigan que los hijos no usen los móviles que les han comprado?
Eso es, con todo el respeto, una soberana gilipollez. Así que se referirá a otra cosa, pero se me escapa qué será.

En mi opinión sí que habría que regular, tipificar, que los centros educativos puedan (o incluso deban) prohibir la presencia de móviles en sus aulas y patios, igual que pueden prohibir las bebidas alcohólicas, los reproductores de música portátiles y las consolas portátiles.

De todas formas yo hablo desde la posición de profesor universitario (de prácticas de laboratorio solo). Yo no tengo ningún problema con mis estudiantes, no están con el móvil. Cuando no me prestan atención o no hacen lo que tienen que hacer no es porque estén haciendo scroll en instagram, sino porque están cansados y charlando de sus cosas o haciendo trabajo de otras materias.

Pero tengo sobrinos pequeños, y veo cómo de difícil es para ellos no verse abducidos por cualquier cosas electrónica. El juego de las bolitas en el móvil, vídeos de youtube de gente que crea contenido para niños sin ningún objetivo en mente más allá de conseguir dinero por publicidad (poco esfuerzo en producir algo educativo, solo atractivo y adictivo), la consola... Entonces tengo frente a mí a un niño pequeño que no puede dejar de retorcerse en el sillón ni 5 segundos porque lleva tres horas enganchado a lo que sea mientras su cuerpo le pide salir a correr, pero la pelota de la consola es mucho más interesante que la de verdad ahí fuera, al parecer.
A lo que voy es a que eso de educar a veces pasa por restringir. No educamos a los niños pequeños dejándoles beber alcohol bajo su responsabilidad, primero los educamos para que tengan su propio sentido de la responsabilidad y el autocuidado. Y creo que esto del uso de los móviles pasa por lo mismo.

¿Qué opina usted? Me gustaría conocer su punto de vista en detalle.


Saludos.

eaglesight1

#22 creo que es un tema interesante sobre el que debatir.

eaglesight1

#12 Las competencias de educación están transferidas, ¿le he contestado?. Pues eso.

D

#2 Probablemente prefiere empujar el marrón "hacia abajo" y que sean las CCAA, o los propios centros educativos, quienes tomen esta decisión.

Q

Una ministra de educación que cree tanto en la educación pública que su descendencia acude al Liceo Francés Molière de Zaragoza, privada.
Sus tarifas:
https://www.lyceemolieresaragosse.org/wp-content/uploads/2023/04/Tarifs-2023-2024.pdf

https://www.vozpopuli.com/espana/pilar-alegria-ministra-educacion-colegio-privado.html

GeneWilder

#7 No tienen ninguna vergüenza.

juliusK

La solución pasa por prohibir radicalmente que los alumnos estén en el aula con el móvil. Y se acabó la rabia. Todo lo demás falsas polémicas primermundistas de papas helicopter@s, Si los familiares necesitan urgentemente contactar con sus hijos para eso está la secretaria y los bedeles y si quieren saber dónde están sus hijos en horario lectivo también para eso está la secretaria y los partes de asistencia. La sra ministra se equivoca para empezar, esperemos que no siga dando razones para criticarla al mongolo de Lambán que la odia intensamente desde que él era susanista.

ChatGPT

Edit, noticia equivocada

Pues tiene razón , se les puede y debe prohibir su uso en horario escolar pero prohibir que tengan móvil ? Para qué, para que empiecen a decir que ye una dictadura y que les compren el último modelo de iPhone? Lo que pasa ye que los padres no quieren quedar de malos y quieren pasarle la patata a otro

Sendas_de_Vida

Es un error.