Hace 2 años | Por --423412-- a lavanguardia.com
Publicado hace 2 años por --423412-- a lavanguardia.com

Estos peculiares edificios de viviendas fueron erigidos en 1952 tras el incendio de unas viviendas de planta baja y patio destinadas a los trabajadores de una fábrica de cuerdas. Entonces el Instituto Municipal de la Vivienda construyó un conjunto de ocho bloques conocidos popularmente como Tupolev. El nombre surgió porque su altura impresionaba y además querían recordar a los famosos aviones rusos. Se convirtieron en los primeros (pequeños) rascacielos del frente marítimo barcelonés y fueron destinados a vivienda social.

Comentarios

Bryson

Clickbait de manual. Te lees el artículo y te das cuenta de que no hay ningún misterio. Eso sí, hablan de los bloques que es interesante.

D

#1 Es el que pone en la noticia. La verdad es que yo tampoco hubiera puesto ese titular.

Pero son unos edificios que veo muchas veces y siempre me he preguntado que hacen ahí. Están casi en primera linea de playa de Barcelona, todo un lujazo, pero su estructura y diseño ya denota que quien vive ahí no es gente de clase alta, como la que cada vez más hay en esa zona del barrio.

En mi opinión, se han salvado de la gentrificación porque son feos y ahora veo que deben estar como catalogados y no se pueden tocar mucho. Porque eso lo pilla una empresa, empieza a comprar pisos, los deja abandonados a merced de los Ocupas, y cuando el resto de vecinos se cansen y lo vendan por cuatro duros, rehabilitan el edificio cambiando la fachada y los venden por una millonada. Piensa que tienen un acceso a a la playa casi directo. Delante suyo hay un parque enorme, y después la playa,

Un milagro que se mantuevieran ahí con los inquilinos de siempre. Y un misterio del porqué ninguna empresa buitre les había echado mano.

obmultimedia

viendo solo la miniatura se que son un grupo de edificios que estan en Poble Nou, tengo una memoria fotografica inaudita.