Hace 2 años | Por Tarod a niusdiario.es
Publicado hace 2 años por Tarod a niusdiario.es

Stéphane Bancel se ha pronunciado con pesismismo en una entrevista en Financial Times: "No hay posibilidad, pienso, de que la efectividad siga en el mismo nivel que hemos tenido con delta. Creo que va a haber una caída sustancial. No sé cuánto porque tenemos que esperar a los datos. Pero todos los científicos con los que he hablado dicen 'esto no va a ser bueno'".

Comentarios

Don_Brais

¿Efectividad de transmisión o de enfermedad grave?

D

#8 la respuesta en la que copio lo de la variante Delta es para el usuario que indico, si lo lees veras el motivo.

conociendo de que trata esto del capitalismo no comprendo como puedes creer que liberalizaran las patentes, conociendo como funcionan las farmacéuticas tampoco lo comprendo.
las personas sanas o muertas no consumen medicinas

comparemos titular con el interior de la noticia:
https://www.latimes.com/espanol/internacional/articulo/2021-11-28/aumentan-restricciones-en-el-mundo-ante-variante-omicron
OMS: El riesgo que representa ómicron es “muy alto”

Si bien hasta el momento no se han reportado muertes relacionadas con ómicron, se sabe poco sobre la variante: si es más contagiosa, si causa un cuadro más grave o si es más capaz de soslayar la efectividad de las vacunas.
-------------------------------------------------------------------

también puede ser que esta variante actúe como vacuna y enseñe al cuerpo a protegerse de las cepas mas duras eliminando el resto en todo el planeta, eso eliminaría negocio y "motivos sanitarios" para las restricciones.
no lo se.

D

#10 por eso puse esa pagina, cópiame el enlace ese que dice que moderna tiene un 56% de efectividad contra Delta.

s

#11 está en el artículo. (eficacia, no efectividad)

D

#12 al leerte en el primer mensaje eso de "ellos" me hizo pensar que te referías a los de Moderna pero en realidad ese "ellos" se refiere...

Aunque un estudio de la Universidad de Stanford la redujo a un 56,6% frente a la variante delta.

según quien o donde hacen los estudios les da unos resultados u otros, si, alguno acertara.

s

#13 Me refería al diario. Lo siento si no he sido claro.

Tarod

La clave entonces es cúanto será esa caida. Si pasamos del 90% al 70% pinta bien. Si caemos por debajo del 50% la cosa se pone más fea.
Tiempo al tiempo.

s

#1 de momento habla de caída sustancial, y teniendo en cuenta que según ellos su eficacia actual contra la variante dominante (delta) es del 56% ...

D

#2 según esto:
https://www.businessinsider.es/cual-eficacia-vacunas-variante-delta-coronavirus-896269
Eficacia de Pfizer, AstraZeneca y Moderna contra la variante delta, según investigadores con sede en Canadá:
Pfizer: 56% a los 14 días de la primera inyección y 87% con la pauta completa.
AstraZeneca: 67% a partir de los 14 días de la primera dosis —sin datos para el régimen de 2 inyecciones—.
Moderna: 72% a los 14 días de la primera inyección —sin datos para la pauta completa de 2 dosis—.

#4 pues yo me imagino que esta alerta tiene mas de negocio que de realidad y es usada para vender mas vacunas a los paises que si pueden pagarla, por lo que veo no esta causando mas muertes ni hospitalizados en Sudáfrica.

aupaatu

#6 Hablas de la variante Delta, pero la nueva es la Omicron.
Y.mientras el mundo no este inmunizado contra el coronavirus, me da que esta va ha ser la tónica de.necgocio en el futuro.Pero seguimos tratando la salud con las leyes del mercado, este que dicen los expertos economistas neoliberales, que lo bueno es que se regule solo.

s

#6 He mirado la fuente que has puesto y es increíble la diferencia de resultados entre los distintos estudios "científicos", alguno acertará

aupaatu

Me imagino que visto lo visto, esta vez liberaran las patentes, cuando encuentren la efectiva para esta variante.

ComentadorOcasional

Baja la eficacia de las vacunas y de la inmunidad natural. La vacuna solo genera copias de la espiga pero los que fueron contagiados pueden tener anticuerpos especializados en atacar otras partes del virus. La variante omicron tiene muchas mutaciones, una pequeña parte de ellas en la espiga pero el resto serán trasparentes para los vacunados.

Además, ya se plantean hacer la misma vacuna pero con el ADN actualizado de la espiga. Eso permite al cuerpo tener varios casos de ejemplo para detectar qué es lo que de verdad tiene que atacar. Es casi un caso de machine learning.

ProyectLivertaz

En el mejor de los casos: obsolescencia programada.

El FEO de Moderna quiere que os chutéis otra tanda.
El FEO de Moderna se preocupa por tu salud lo mismo que yo.
Al FEO de Moderna solo le interesa hacer cash para sus inversores y para él mismo.