Hace 10 años | Por fersal a tercerainformacion.es
Publicado hace 10 años por fersal a tercerainformacion.es

En el periódico también español El País, sin embargo, son menos frecuentes las referencias al Caracazo. Quizá para no incomodar a su analista de cabecera sobre Venezuela: Moisés Naím (9). Y es que Moisés Naím fue –precisamente- el ministro que implantó el paquete neoliberal que provocó el Carachazo (10), y que fue la condición para recibir un préstamo de 4.500 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (11). Curiosamente, quien aceptó esta intromisión del FMI en la soberanía venezolana, denunciaba, hace unos días, en las páginas de E

Comentarios

f

"Gracias al ministro que hoy pretende dar lecciones de economía al Gobierno de Nicolás Maduro, la inflación llegó entonces al 89%, la pobreza crítica al 80% de la población y la pobreza extrema al 58% (14). Mientras, los ingresos del petróleo iban íntegramente a las élites económicas del país.
El 28 de febrero de 1989 se le conoce como "el día en que bajaron los cerros" (15): miles de personas de barrios empobrecidos, de manera espontánea y sin dirección política alguna, comenzaron a asaltar establecimientos buscando, fundamentalmente, comida. Los mismos diarios venezolanos que hoy respaldan las violentas protestas opositoras de derecha (16), entonces hablaban de “hordas de delincuentes” (17)".Un poquito de historia documenttada con múltiples enlaces.
Relacionada Antonio Caño dice que El País intervendrá en la transición democrática “de Venezuela y Cuba”

Hace 10 años | Por --394475-- a eldiario.es

D

Con ese nombre, si le ofrecen una columna para denigrar a Israel-Palestina provoca un colapso del continuo espacio tiempo.

w

Los Gobiernos de Venezuela y Cuba no necesitan que nadie les eche mierda encima, ya lo hacen ellos mismos...

Yiteshi

Criticar el gobierno de Maduro no es denigrar a Venezuela. Errónea/sensacionalista.

f

#2 tu por aquí, hoy he tenido ocasión de menear una noticia tuya, de un golpe de estado Senado destituyó al Presidente paraguayo

Hace 12 años | Por Yiteshi a abc.com.py
y sus consecuencias Paraguay, donde la tierra siembra desposesión y muerte
Hace 10 años | Por fersal a periodismohumano.com

Seguro que te encantaria que repitieran en otros sitios como al País le gustó el de Honduras.
En fin que sepan los meneantes quién es Moises Naím, el tú de quién eres es vital, hay que saber lo mismo de quién es Gomendio que la Oriol, ayuda a situarnos

Yiteshi

#5 Guárdate tus falacias.

Criticar a un presidente no es denigrar a un país, por mucho que los fanboys se empeñen. Te parece que criticar a Rajoy es denigrar a España y sus 47 millones de habitantes?

Yiteshi

#5 Por cierto, es una estrategia bastante burda pretender que los habitantes de un país se tomen a titulo personal los ataques o críticas a su gobierno, esa es una estrategia para inflamar el patrioterismo y para que las barras bravas se pongan a botar espuma por la boca.

Tercerainformacion sabe que su publico es mediocre y sectario, por eso cuando se trata de propagandear no se cortan un pelo (hace poco decían que el salario mínimo venezolano supera el salario mínimo español, de ese calibre son las imbecilidades que sueltan). No seas como ellos.

Macant

La prensa "libre" o sea la de la iglesia catolica, Murdoch, Berlusconi ... solo se preocupa de Cuba y Venezuela para denigrarlas, mentir o difamarlas, es muy obediente de lo que manda el amo del dinero, pero tambien lo hacen aquí con los partidos mas o menos sociales IU, PSOE, ERC, ... y no digamos en los EEUU donde desde su fundacion gobiernan siempre los mismos.

LoboEstepario

Coño, Tercera Información... Los que traducen artículos de opinión de los simpáticos ultraderechistas franceses de "Egalité et Réconciliation". Lo que es ver un burrada contra las políticas del gobierno de Estados Unidos y correr a publicarla sin pararse a ver de qué va y quién lo dice.