Hace 5 meses | Por Grahml a infobae.com
Publicado hace 5 meses por Grahml a infobae.com

La banca firmó en 2023 uno de sus mejores años que cerró con beneficios récord, revalorizaciones en bolsa del 24% y una rentabilidad anualizada que en el tercer trimestre del año alcanzó el 12,3%. Este buen momento de los bancos contrasta con el descontento de los trabajadores que se preparan para iniciar movilizaciones ante el “inmovilismo” y la “exigua” subida salarial que la patronal ha presentado en la mesa de negociación del nuevo convenio colectivo.

Comentarios

Tieso

No he conocido trabajadores más serviles que los de banca, no les veo en la calle. Si siempre se creyeron banqueros en lugar de bancarios.

AntiPalancas21

#1 Y como algunos se dedicaron en cuerpo y alma a engañar a clientes como si fueran a heredar ellos el banco.

B

#9 No sé. No debe parecerles a los proletarios españoles que la precariedad, la pobreza, la desigualdad inmerecida, la explotación fraudulenta y el subdesarrollo en que sus propios padres les hicieron nacer sean cosas tan horribles, si arden en deseos de hacer nacer a sus propias proles también en ellas, a que sus proles también les agradezcan esa precariedad, esa pobreza, esa desigualdad inmerecida, esa explotación fraudulenta, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y esa España tanto como ellos, los proletarios españoles progenitores, los agradecen a sus padres.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los españoles, y nos los tienen que respetar así como nosotros, los españoles, también respetamos las costumbres y culturas ajenas.

Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestras proles alcancen la mayoría de edad también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan todas estas cosas, en forma de pensiones, tanto como vuestras proles os las agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros las agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestras proles os lo agradecerán, en forma de pensiones.

Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.

Robus

Que dejen las puertas de las cajas fuertas abiertas y salgan a pasear...

CharlesBrowson

que protesten en los cajeros, las protestas en ventanilla solo de 9:00 a 9:05

Gilbebo

#4 Correcto. Y muchos, como poco después de las preferentes, se convirtieron en mercenarios lanzados contra los ahorros de los jubilados entre otros. ¿Todos? no, por supuesto.

Z

#5 Justo eso iba a decir. Son trabajadores por cuenta ajena, pero vendieron mierda a mansalva a pobres incautos. Si sabían lo que hacían, eran unos malnacidos. Y si no sabían lo que vendía, eran malos profesionales. No me dan especial pena (en general). Habrá de todo, como en botica, pero en general los empleados de banca con los que he topado no son especialmente eficientes y ante cualquier cosa mínimamente especial ya no saben como se hacen las cosas...

Gilbebo

Los mercenarios también tienen derecho a su parte del saqueo.

Xantinpa

#3 trabajadores por cuenta ajena, como la mayoría

p

A buenas horas!
Años desmatelando puestos

cabobronson

El problema es el sindicalismo, que, salvo excepciones (CGT) están totalmente vendidos al empresario de turno, y más en el IBEX

alfpeen

pues ya les toca salir y exigir que el trabajo que les hacemos desde las apps de la banca, lo hagan ellas y ellos y pidan más puestos de trabajo y no dejen perderlos
ya no toca ser servil ni potenciar a mercenarios