Hace 8 años | Por sinanpacha a eldiadevalladolid.com
Publicado hace 8 años por sinanpacha a eldiadevalladolid.com

El monumento a Onésimo Redondo, fundador de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS), se inauguró el 24 de julio de 1961 para conmemorar el 25 aniversario de su muerte. Se trata de un monumento que ha estado rodeado de polémica en los últimos años y ha sido objeto de actos de vandalismo constantes en forma de pintadas por los partidarios de retirarlo.

Comentarios

sinanpacha

El monumento, visible desde toda la ciudad, rinde homenaje a un señor que, probablemente, era lo más parecido a un nazi que uno podía encontrar en la España de 1936: becado por la República, estuvo en Weimar, donde tradujo por primera vez al español el Mein Kampf de Hitler, además de participar en todos los saraos del NSDAP. Profundamente antisemita, tuvimos la suerte de que fuera tan torpe de hacerse matar el solo nada más comenzar la guerra: su chófer se pasó la línea sublevada en el Alto de los Leones, fue interceptado por un grupo de soldados leales y murió en el tiroteo subsiguiente. De no haber sido así, quién sabe qué habríamos visto aquí por Castilla.

tiopio

#1 En realidad, en el alto del León —que no de los leones— no, sino a unos cuarenta kilómetros, en Labajos.

El 24 de julio de 1936 Onésimo Redondo Ortega, con dos camaradas, llegó en automóvil al pueblo segoviano de Labajos, que creía Zona Nacional. Según parece identificó erróneamente como falangistas a militantes anarquistas de la CNT, Confederación Nacional del Trabajo, de la Columna Mangada, por el parecido de sus banderas, y murió acribillado a balazos.

LázaroCodesal

#3 Sii, confundió la bandera roja y negra de la CNT con la de la falange, también roja y negra de un control.
Parece que se fue hacia ellos saludando brazo en alto al grito "arriba españa, camaradas".
.....sin comentarios.

LuCiLu

Cuando lo trasladen, por fin se sabrá la verdad...

D

Vaya puta mierda de monumento, retrogado, feo, fascista, mejor que lo destruyan, no tiene valor artistico

D

#2 No, pero sí valor histórico. Toda la parafernalia fascista debería salir de las calles y buena parte de ella ir a parar a un museo que mostrase el horror de los 40 años de fascismo en España.

D

#4 Y si no cabe, se le hacen media docena de fotos, se documentan, y se cuelgan en una pared escondida en el fondo del museo.

Pero un monumento como este, le deseo poca existencia.