Hace 4 años | Por LarryWalters a civio.es
Publicado hace 4 años por LarryWalters a civio.es

El BOE de hoy recoge la orden ministerial que desarrolla las condiciones para la moratoria en el pago de la Seguridad Social que entró en vigor hace casi un mes. La publicación de este texto permite que se ponga, de forma efectiva, en marcha. Eso sí, esta medida no va a aplicarse por ingresos o volumen de negocio, sino a todos los autónomos y empresas que la soliciten, pero solo de algunos sectores.

Comentarios

tiopio

#2 ¿Podrías indicar exactamente qué trabas burocráticas? ¿Serán acaso las mismas que impedían que nos vendieran test fallidos por saltárnoslas?

sorrillo

#5 Que se haya tenido que pagar la cuota de autónomos durante el estado de alarma es un ejemplo de medida eficaz sin trabas burocráticas que no se ha querido aplicar, por contra lo que buscan con toda la letra pequeña es que prácticamente nadie pueda beneficiarse de ello.

A todo la práctica totalidad de las "ayudas" no son otra cosa que créditos. El ciudadano acaba completamente desamparado ante la ausencia de ayudas eficaces.

D

#6 Totalmente cierto en que son créditos, de hecho lo único que se ha propuesto es endeudarnos más, moratoria e ICO.

Ahora bien, exceptuando que nos regalen dinero no veo qué otras medidas podrían adoptar.

sorrillo

#8 Se suspende el pago de todas las hipotecas y se prorroga automáticamente la duración de las hipotecas para el tiempo que dure el estado de alarma, con la opción que sea el ciudadano quien renuncie a ello.

Se suspende el pago de los servicios básicos de electricidad, agua, gas, etc. con la opción que sea el ciudadano quien renuncie a ello, si luego hay que negociar con esas empresas para compensarlas se hace con tranquilidad y sin prisa, años vista.

Se suspende el pago del alquiler y se prorroga el contrato el tiempo que dure el estado de alarma, con la opción que sea el inquilino quien renuncie a ello.

Se suspende el pago de impuestos a los autónomos durante el tiempo que dure el estado de alarma, con excepciones para aquellos negocios esenciales que sigan operando dentro de la normalidad (allí sí aplicaría establece un porcentaje a partir del cual les aplican los mismos criterios si es el caso, para negocios que solo operen parcialmente durante el estado de alarma, caso por caso).

Se ofrece una ayuda económica indiscriminada durante el estado de alarma a todos los ciudadanos de una cuantía que pueda cubrir la alimentación, en este caso sí que se podría valorar establecer límites en función de los ingresos, renta, patrimonio, etc. pero con manga ancha para que nadie que lo necesitase se quedase fuera ni tenga que hacer burocracia para demostrarlo.

Incluso se podría hacer una campaña informativa instando a los ciudadanos que se lo puedan permitir a ser solidarios y a renunciar a todas las ayudas que no necesiten, buscando la lagrimita.

Pero básicamente dada la situación excepcional se trataría de que todos recibieran la ayuda que necesitan aunque no la pidieran de ninguna forma y fuera en los casos clarísimos donde no hace falta donde se pudieran hacer algunas excepciones.

La idea es parar la economía en seco durante el estado de alarma, por todos los frentes posibles donde alguien puede ahogarse si no se paraliza la situación.

D

#11 En mi caso y en mi sector estamos todos en quiebra técnica. Tenemos mercancía con vencimientos vencidos o aplazados. Además después de 60 días (si con suerte es solo eso) abriremos con mercancía “caducada” directos seguro a un periodo de rebajas aún más adelantado gracias a su liberación.

Puestos a pedir o me regalan la mercancía o quiebro.

LarryWalters

A ver si se le da el mismo bombo que al anuncio del gobierno, porque es una matización importante.

D

Lo que hagan los nazis con las cuotas a sus organizaciones policiales no me interesa.

p

#7 Crees que las cuotas de la SS acaban en la policía?

D

#9 lol

sorrillo

#3 En los comentarios de ese meneo se indica que es errónea. Por lo tanto aunque solo insinúas que sea duplicada de esta (que puta manía con escupir enlaces) debemos entender que no lo es.