Hace 2 años | Por atrompicones a actualidad.rt.com
Publicado hace 2 años por atrompicones a actualidad.rt.com

La guerra en Afganistán se convirtió en una "mina de oro", con el complejo industrial-militar y los contratistas privados sacando gran provecho económico de la situación. Gastando enormes sumas para mantener sus tropas, EE.UU. no creó al mismo tiempo infraestructuras sociales ni empresas civiles. A los afganos de a pie solo les queda la devastación. El propio desarrollo del país ha retrocedido décadas.

Comentarios

Varlak

No era la lucha contra la droga, era la lucha contra la competencia.

Miedo me dan los cientos de miles de los estadounidenses adictos a los opiáceos ahora que su principal proveedor de heroína se ha quedado sin plantacion...

Brill

#1 Creo que eran drogas sintéticas.

Varlak

#3 Opiáceos sintéticos, si, el tema es que habitualmente en USA la gente se volvía adicta a los opiáceos recetados y cuando tu seguro dejaban de cubrirtelos si te lo puedes permitir te los compras y si no te pasas a la heroína callejera.

Pues ahora, de golpe, se quedaron sin materia prima. Van a flipar....

a

Parches de morfina:

https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a613042-es.html

Juan Antonio, el médico le recetó fentanilo: "Maldito el día en que me puse ese veneno en parches"

https://www.20minutos.es/noticia/2912095/0/testimonios-veneno-fentanilo-parches/

En la actualidad los opioides sintéticos —incluido el fentanilo— son las drogas más comúnmente asociadas con las muertes por sobredosis en Estados Unidos. En 2017, el fentanilo fue parte del 59.8 % de las muertes relacionadas con opioides, comparado con el 14.3 % en 2010.

https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/el-fentanilo