Hace 9 años | Por grodira a diagonalperiodico.net
Publicado hace 9 años por grodira a diagonalperiodico.net

Hablamos con Meral Cicek sobre el confederalismo democrático que se está construyendo en la región kurda siria de Rojava y sobre las diferentes luchas en Oriente Medio.

Comentarios

D

siempre me ha gustado diagonal, para informarse de acontecimientos en otros lugares no hay periodico igual en todo el estado. Por cierto, suerte que sea Cicek quien lo diga, porque si fuese cualquier otro, le empaquetaban la antiterrrista

ikipol

No puede ser un ejemplo porque es un proceso tan singular que es imposible reproducir tal como va en otro sitio.

Amalfi

Yo pregunto, vosotros pensáis que un modelo de federalismo funcionaría en España, estamos viendo lo que pasa con las Comunidades Autónomas, sería sostenible a largo o corto plazo.

D

#4 Sí, ya ha funcionado en una etapa muy corta en la revolución española. En cuanto a las comunidades autónomas es normal que no funcionen primero parten de estructuras verticales (partidos) por lo que se fomenta la burocratización y la creación de zonas estancas que propician la corrupción.

jamaicano

Siempre he respetado los movimientos socialistas, especialmente los latinoamericanos... pero los anarquistas son otra cosa... con esa gente no se puede ni discutir, tienen una visión totalitaria de la política incapaces de entender la naturaleza social del individuo.

D

#2 Anarquismo y totalitarismo es algo antagónico... qué cosas más raras dices, son los que entienden perfectamente la naturaleza social del individuo...

D

#2 ¿Ein? Poco conoces del anarquismo o del municipalismo de Rojava que además tiene su origen en el movimiento socialista kurdo

Las asambleas populares han sido creadas como los órganos de toma de decisiones en última instancia, los consejos seleccionados con cuidado equilibrio étnico (en cada municipio, por ejemplo, los tres altos oficiales tienen que incluir uno kurdo, uno árabe y otro cristiano asirio o armenio, y al menos una de los tres tiene que ser una mujer), existen consejos juveniles y de mujeres y, en un notable eco de la organización armada Mujeres Libres de España, un ejército feminista, la milicia “YJA Estrella” (la “Unión de Mujeres libres “, la estrella hace referencia a la antigua diosa mesopotámica Ishtar), que ha llevado a cabo una gran parte de las operaciones de combate contra las fuerzas del Estado islámico.
https://www.diagonalperiodico.net/global/24215-por-mundo-esta-ignorando-kurdos-revolucionarios-siria.html