Actualidad y sociedad
185 meneos
1467 clics
Muere un hombre de 55 años en Cospeito tras ser picado por un enjambre de velutinas

Muere un hombre de 55 años en Cospeito tras ser picado por un enjambre de velutinas

Un lucense de 55 años murió este domingo junto a su casa, en el municipio de Cospeito, tras ser picado por un enjambre de velutinas. El suceso ocurrió al filo de las cuatro de la tarde, mientras cazaba en compañía de un amigo.

| etiquetas: enjambre , muerte , velutinas , ataque , avispas
87 98 1 K 330
87 98 1 K 330
Comentarios destacados:              
#10 Hace un par de años estaba desbrozando por el exterior de mi terreno.
Había una palmera derribada.
Tuve la suerte y el instinto de ver venir un par de bichos derechos hacia mí.
Tire todo y me fui o por patas
Durante meses no me atreví a acercarme a esa parte,las veía siempre en guardia.
Cuando vino el frío, vino la vendetta.
Lo que había en la palmera podrída era flipante.
Un panal gigante.
Hubo un "auto de fe".
No he vuelto a ver desde entonces.
Hace un par de años estaba desbrozando por el exterior de mi terreno.
Había una palmera derribada.
Tuve la suerte y el instinto de ver venir un par de bichos derechos hacia mí.
Tire todo y me fui o por patas
Durante meses no me atreví a acercarme a esa parte,las veía siempre en guardia.
Cuando vino el frío, vino la vendetta.
Lo que había en la palmera podrída era flipante.
Un panal gigante.
Hubo un "auto de fe".
No he vuelto a ver desde entonces.
#10 como acabaste con ellas?
#15 Te lo cuenta, fue "auto de fe" como acabaron con las brujas en las Cuevas de Zugarramurdi.
#15 Las avispas se mueren con el frío, salvo las reinas fecundadas, que buscan refugio para pàsar el invierno. Vamos, que si esperas a diciembre-enero, no queda nadie en el panal.
#31 Vaya que en Andalucía no se van a ir...
#35 A un alérgico le puede matar cualquier avispa. La velutinas no les gusta el calor, así que no viven en las zonas más áridas de España. En Andalucía las habrá en altura. Aquí en Valencia no hay, llegan hasta Castellón. Pero vamos, en Andalucía ha entrado otro avispón invasor, Vespa Orientalis, y esa es justo lo contrario que la velutina, les gustan las zonas más áridas de España, y va a ocupar la mitad Sur de la península en pocos años.
#37 En la playa de Torremolinos la pasean de arriba a abajo como aviones. Dan miedo. Y si tienes bocadillo de jamón se tiran a el que tienes que dejárselo y salir corriendo
#46 - Un bicho me ha quitado el bocadillo, mama!!!!
- ¿Una gaviota?!
- No, el avispón oriental!!!

www.ildigitale.it/wp-content/uploads/2022/07/vespa-orientalis1.jpg

Bueno, esos también llegaron aquí a Valencia, pero se destruyeron los avisperos rápidamente, y se acabó con la invasión. En Andalucía parece que el desembarco ya está consolidado.
#35 Además se alimentan del néctar de las flores, sobre todo, por tanto no tienen nada que comer cuando no hay flores, e igualmente mueren. Las abejas, más evolucionadas, se hacen la miel para pasar el invierno cuando no hay flores, pero tienen como principal cleptoparásito, el humano, que les roba la miel.
#10 Esos bichos tienen memoria y son capaces de recordar y cambiar a mejores ubicaciones, el próximo será inaccesible y tora, tora,tora
#18 cual película de terror.
#10 No rima.
Cuidadito con las picaduras de estos bichos , no hace mucho a un vecino que trabaja como carpintero, le picaron dos o tres de estas en la mano (al parecer iban entre unas tablas de madera) ;

Pues lo fue dejando días a pesar del hinchazón de la mano , ya en urgencias le dijeron que tenia tal infección , que unos días más y tienen que amputar :palm:
#6 Press hay un montón. Yo diría que no se lo están tomando en serio.

Y no lo veo un tema sencillo. Simplemente la estrategia de eliminar nidos no creo que funcione. Supongo que la mayoría de nidos estarán en el monte, donde serán muy difíciles de ver. Y eso actuará siempre como reservorio abre los nidos que podamos eliminar cerca de las zonas pobladas.

Creo que tienen que implantar algún método más efectivo. Además de poner más medios. Yo cada vez veo más. Hoy en día veo muchas más de estas que de cualquier otra avispa o abeja.

cc: #2
#9 y que los que vemos grandotes tengo entendido que son el nido secundario, una especie de “trampa”. En realidad anidan y hacen vida en otro mucho más pequeño.
#12 Bueno, creo que no es así. Sí que viven ahí. Lo que pasa es que ese nido se monta cuando el primario, que es el que ha hecho la reina, se queda pequeño. Yo lo entiendo más como un puesto de avanzadilla (aunque igual no es muy bien símil). Pero para acabar con toda la biología hay que destruir también el primario.

También recomiendan matar los nidos a principios de año, que es cuando hay más primarios y dice donde estaría la reina, para evitar ya la creación de los secundarios hacia el…   » ver todo el comentario
#12 Hace unos meses en la casa de un familiar eliminaron uno bastante pequeño y el operario le dijo que el nido principal debía estar cerca.... {0x1f633} ...
#9 hace dos años estába labrando con un tractor sin cabina un campo para sembrarlo y rompí un nido de velutina, por mi suerte vacío.

No os podéis imaginar lo grande que era, el arado rompe unos 20-25cm. Llega a estar lleno y no lo estaría contando.

Ya cuesta ver los nidos en época vegetativa aún siendo enormes como para sumarles qué también los hacen bajo tierra.

El secreto es hacer capturas de reinas masivas a inicio de primavera y finales de verano.
#20 entonces tendrás que tener urbason siempre a mano en verano. Es un medicamento para botiquín de urgencias.
#50 y también adrenalina. Pero como se te tire un enjambre encima, de nada va a servir.

Al padre de una amiga se le metió en el gallinero un nido primario. Debería haber como mucho 10-12 avispas porque era como una pelota de tenis. Total que las gallinas estaban revolucionadas, abrió el gallinero a ver qué le pasaban y 3 avispas le picaron en la cara. Sin ser alérgico acabo ingresado en el hospital con calmantes y medicamentos directos en vena.

Me contó que el dolor era inaguantable. Que nunca en la vida lo había pasado tan mal.

Acabe matando y retirando yo de noche el nido primario. Chorro de dimetilclorpirifos sin diluir con la mochila y todas muertas.
#9 correcto, en verano localizamos uno cerca de casa(Galicia), ya habíamos detectado la bajada de insectos autóctonos, presa facil, avisamos a la Xunta y al ayuntamiento, pues ni avisando que en la casa hay alérgicos, no hubo accion. Al final, con protección integral de apicultor lo pudimos eliminar, al cabo de un mes nos llamaron preguntando si aún teníamos el problema. El rural gallego, silencioso, otro gran abandonado.
#9 Es que no se conoce ninguna estrategia que funcione para erradicarlas por lo que he leído, solo se intenta disminuir la población lo posible.
#26 Hace algún tiempo leí que estaban estudiando al abejero, que además es autóctono del norte, como una posible solución. Desconozco en qué quedo y si sería una solución válida por lo menos para las áreas rurales
#2 Es lo normal. Cuando te pican las avispas (ya me han picado dos veces) te dan una crema para el dolor y otra que actúa como antibiótico para evitar infecciones. Dependerá del caso pero puede pasar que aunque no seas alérgico se hinche la zona afectada si no las tratas. Si eres alérgico aún peor, que necesitas tratamiento enseguida.
#14 La alergia puede empezar en cualquier momento después de tener contacto que sensibilice
Hace unos días murió un concejal de Irixoa (A Coruña) por varias picaduras.
A mi padre lo picaron 9 hace un par de días. Llegó al hospital con tal colocón, que todo lo que recuerda es una realidad alternativa (me acaba de contar que recuerda que en el hospital le untaron el cuerpo con miel, lo cual obviamente no ha pasado). Ahora tiene que andar con la inyección siempre encima durante una temporada y acudir a varias revisiones.
No... si el peligro es el oso o el lobo.
#4 en cuanto empiecen a matar humanos.
Poca broma con el puto bicho este... Esperemos que con este tema no haya luchas partidistas y las autoridades se lo tomen en serio para poner los recursos necesarios.
#6 ¿Con la Dana si hay luchas partidistas y con el cribado del cáncer también? Pues no se yo por qué esto va a ser diferente
#7 Eso de no haya lucha partidista por este tema en este país es imposible. Cuando una cosa es buena todos nos la queremos apropiar y si es mala es algo que representa a los otros.
Unos dirán que las velutinas son zurdas y los otros diremos que están ahí por culpa de Ayuso.
Recuerdo que hace unos años había apps de seguimiento, que se informaba de donde se habían visto y se acababa triangulando su ubicación para el exterminio. Se ve que no todo el mundo se toma en serio a estos bichos
#19 Yo he estado buscando y no he encontrado nada... si acaso una que sirve de lanzadera para la web del serpa, sólo para Asturias, dice.
#25 la habrán retirado, que es de hace varios veranos
#19 Esos bichos ya están nacionalizados. Si ya están aquí 20 generaciones. :-O
Me acabo de acordar de esta joya:  media
¿Y no hay nada, rollo la inyección de adrenalina de Pulp Fiction? Yo, si fuera alérgico, y siempre estoy en el monte, como el fallecido, simpre llevaría algo de eso, si es que lo hay.
#33 creo que hay epinefrina autoinyectable pero lo suyo es hablar con el médico a ver qué dice
#40 Si he leído por ahí que lo mismo que Pulp fiction, adrenalina. Pero obviamente el que sea alérgico es el que lo sabrá. Si fuera mi caso, que hago fotos a bichos, y habitualmente me encuentro por un sendero y paro justo cuando me doy cuenta que hay un avispero a 1 metro, siempre llevaría algo de eso si lo hay. Pero avispas, no avispones, que no hay por aquí de momento.

i.ibb.co/BHXH3yF2/pol.jpg
Yo trngo en mi casa unas camelias que está sienpre infestadas. Recojo a miles en las tipicas trampas, peo no me consigo desahcwr de ellas.
#21 Cómo son esas trampas? las haces tu mismo?
#24 las típicas de botella de plastico y vinagre/cerveza/azucar. las hace mi suegro y las cuelga de la camelia, y cada pocas semanas pasa a recogerlas proque se llenan hasta arriba (también cae algun otro bicho, pero como hay tantas velutinas, no permiten que se acerque nada a la camelia).

He pensado en cortar la camelia completamente y listo. Veremos este verano si me dan la lata o no.
Estaba cazando, ninguna pena
#39 lo mismo al final las velutinas estas van a ser unas aliadas en vez de lo contrario :troll:
#43 Visto lo visto, más que los propios humanos
#39 eso digo yo. Estaba matando, y le mataron.
No si starship troopers al final empezaba en Galicia!
En tierra las velutinas y en el mar las carabelas portuguesas de las que los medios oficiales no hablan pero este verano hubo muchas hospitalizaciones por sus picaduras.
Hay que tener mucho cuidado con ellas ya también anidan en el suelo entre los escayos, sobre todo si vas con una desbrozadora cuyo ruido hace que te ataquen como locas.
A mi una vez me picaron 3 y a mi hermano 5; por suerte no somos alérgicos, aunque mi hermano le tocó estar varios dias sin poder tomar lácteos porque le salían ronchas por culpa de la cantidad de veneno que le habían inoculado.
Murió haciendo lo que más le gustaba.
#1 no sé por qué te votan negativo. Un tipo cuyo ocio consiste en matar animales muere durante su sangrientos, psicopáticos y crueles quehaceres. Pues perfecto, oye.

menéame