Hace 10 meses | Por jorecu a 20minutos.es
Publicado hace 10 meses por jorecu a 20minutos.es

Un hombre de unos setenta años ha muerto este sábado en el municipio de Melón (Ourense) tras sufrir la picadura de varias avispas velutinas mientras se encontraba recolectando miel. El 112-Galicia recibió la alerta sobre las 10.30 horas de este sábado, cuando el 061 pidió colaboración por picadura de avispa en el lugar de O Coruxal, en Melón.

Comentarios

T

#17 Hummm, supongo que depende del caso y del horario de trabajo que tengan.

Hace dos años tuve que llamar al 112 pasada la medianoche por otro motivo no relacionado. La operadora me pasó con los bomberos en llamada a tres. El bombero con el que estaba hablando pensó que yo ya había colgado (no sé por qué) y siguió hablando con la operadora diciéndole que sí iban a venir a mi pueblo, pero a retirar un nido de velutinas. Si recuerdo bien, era agosto o por ahí. Pero vamos, que sí se hacen retiradas de noche, si bien parece que hay tendencia a cargárselo de día con métodos varios (flecha incendiaria/explosiva, flecha con veneno) y el nido se retiraría una vez abandonado o todas muertas.

En cuanto a lo de pisar fuerte y retorciendo, a ver, yo es que paso de los 100 kilos, no necesito hacer mucha maniobra

También te digo que ayer vi cómo se cortaban algunas con tijeras de vendimia y alguna aún seguía batiendo alas aunque le faltaba el "timón de cola"

MAD.Max

#20 si la pisas sobre cemento debe ser más fácil, pero sobre tierra cuesta más. Yo casi llego a los 100, y sobre tierra cuesta bastante que mueran.

T

#21 Deja la dieta mediterránea

borteixo

Todos los años mueren varias personas de picaduras. Cualquiera se pone a desbrozar.

pedrobotero

pues esperad a que venga la mandarinia...

Belu84

#27 no era propiedad privada, era en la calle.

D

Justo mi padre (de Ourense) trabajando el otro día en una finca encontró un nido (ya lo han retirado). Me han dicho que suele haber 2 nidos en la misma zona, ¿alguien sabe de esto?

Magankie

#3 yo lo que se es que hay cientos por donde vivo, y cada año hay más.

MAD.Max

#9 yo es algo que ni entiendo. Suelen venir a retirar/destruir los nidos a media mañana, en lugar de a última hora de la tarde, cuando todas las avispas han vuelto al avispero.

Y corroboro: son resistentes, las pistas y siguen vivas. Hay que pisar con ganas y retorcer, y aún así cuesta.

Belu84

#17 en Santiago, delante de la casa de mi ex, había uno en un árbol y lo destruyeron de noche.

MAD.Max

#26 pues eso está bien, es cuando resulta más efectivo.
Supongo que coordinarse para ir a ciertas horas en una propiedad privada es algo más difícil

MAD.Max

#3 por aquí, Lugo, solemos tener siempre alguno. Hasta que no tienen cierto tamaño no vienen a retirarlo, porque dicen que su es muy pequeño la reina todavía no se ha mudado a el.

Pero no idea de si suelen estar de dos en dos. Si hemos tenido 2 en alguna ocasión.

Magankie

Estaba recolectando miel y le picaron avispas? Hay algo que no me cuadra, comenzando con el equipamiento utilizado, pasando por el motivo por el cual había avispas donde deberían haber avejas y terminando en los conocimientos del pobre hombre referente a sus alergias...

L

#4 No dice que fuera especialmente alérgico, con unos setenta años puede que estuviera curtido en picaduras de abejas y que las velutinas fueran muchas

ipanies

#4 El equipamiento en muchos casos se reduce a un casco con rejilla en la cara y cuello para trabajar con las abejas, las avispas estas se enfrentan a las abejas y por eso es común que estén en la misma zona de los panales y las picaduras, por lo que dicen, son tan potentes que te pueden matar aunque no seas alérgico.

T

#4 Posiblemente sólo equipamiento de cabeza, tronco y guantes, eso en el mejor de los casos. Puedes no ser alérgico y sin embargo tener un exceso de picaduras que sea mortal de necesidad, en particular dependiendo de donde te piquen.

Están donde las abejas porque éstas son una delicatessen para las velutinas.

Valdreu

#4 El traje de abejas no sirve para las velutinas, son trajes especiales, y las velutinas atacan y destruyen las colmenas.

Por último, el hombre estaba en tratamiento con quimioterapia.

D

#4 Los trajes de apicultor normales no protegen contra la picadura de la velutina, necesitas unos especiales más gruesos (lo sé porque tengo un amigo apicultor en Galicia y siempre anda exterminando velutinas).

K

Posiblemente muere por la picaduras y por que le dio un sock anafilactico.

earthboy

#1 Hombre, a lo mejor coincidió con que le cayó un meteorito encima, pero, a priori, parece que fue por las picaduras de las velutinas.
Velutinas que se la sudan a las administraciones en general. A ver si cuando lleguen bien a la meseta empiezan a hacer algo.

n

#25 Yo me he aburrido de dar avisos y nunca han ido, salvo cuando me hicieron un nido al lado de la puerta de casa, a 15 cm del suelo, y solo conseguí que vinieran después de dar por culo a todos los organismos que se me ocurrió durante muchos días. Que yo sepa no hay programas de trampeo publico, por ejemplo, ahora mismo ya imagino que no hay nada que hacer pero si se pudieran hacer trampeos de reinas o con feromonas para que fueran más específicos ayudaria un poco.

n

Mucha alerta con las orcas, los lobos y los osos mientras que esta especie, que sí es un riesgo real y no es autóctona, no se hace nada y no se dice nada.

MAD.Max

#14 es difícil hacer algo. Que van a hacer ¿Fumigar todo el norte de España?

n

#23 No soy experta. Pero por lo menos intentar algo. Hasta ahora no han hecho nada

MAD.Max

#24 hasta donde sé suelen acudir relativamente pronto a retirar nidos.
Fumigar no creo que sea opción, puesto que también te cargarlas otros insectos.

No pueden estar revisando todos los bosques continuamente con la velocidad de regeneración que tienen estas avispas.


Lo único que se me ocurre es que introduzcan aves que puedan constituirse en depredadoras de las avispas (las hay, ahora no recuerdo cuáles), pero ya sabes que introducir animales nuevos en una zona se ha de hacer con sumo cuidado.

o

Yo no soy/era alérgico y una sola me produjo una inflamación más que dolorosa, con varios días de ardor posteriomente. No quiero saber lo que es que te piquen 10 o 15