Una mujer residente en Bruselas ha sido descubierta percibiendo fraudulentamente subsidios por discapacidad y el usufructo de una vivienda social mientras en realidad ejercía desde hacía más de dos décadas como abogada en Marruecos. El escándalo ha generado una fuerte polémica en el país, especialmente después de que el presidente del partido liberal Movimiento Reformista, Georges-Louis Bouchez, utilizara este caso como prueba de los fallos estructurales del sistema social belga. “Nuestro sistema social es un colador”, ha declarado.
|
etiquetas: bélgica , marruecos , fraude , ayuda , subsidio
Inmigrantes de segunda generación y todavía siguen viviendo de lo público.
Porque el interés por desacreditar a los emigrantes no es nuevo ni la presa que los difunde tampoco.
Y sí, hay un montón de coladeros.
Pero si ,está claro que esisten coladeros, pero eso no nos convierte en corruptos a todos afortunadamente.
El problema es la falta de controles, las leyes de trazo grueso y la escasa repercusión negativa que suele que tener que te pillen
No, el liberalismo está claro que no es el único problema de la situación actual del mundo ni del Reino.
La investigación reveló que su presencia en territorio belga se limitaba a estancias breves, de no más de dos semanas, y que tanto ella como su familia vivían de forma estable en Marruecos. Sus hijos, de hecho, nunca fueron inscritos en ninguna escuela belga, lo que constituye una prueba adicional de que su domicilio real no se encontraba en Bruselas.
Han tardado un poco en detectarlo...
La Policía Nacional, en colaboración con la policía francesa, ha detenido a un matrimonio que reside en Francia desde 2014 por cobrar durante años de forma fraudulenta ayudas sociales gestionadas por Lanbide por una cantidad de 140.281 euros. Estas prestaciones sociales que se conceden a través de Lanbide corresponden la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), la Prestación Complementaria de Vivienda (PCV) y el Ingreso Mínimo Vital (IMV), cuya gestión es competencia del Gobierno vasco.