Hace 4 años | Por Etrusco a latribunadealbacete.es
Publicado hace 4 años por Etrusco a latribunadealbacete.es

Desde la declaración del estado de alarma el pasado mes de marzo, las miradas del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género se han fijado en las consecuencias que esto podría tener sobre uno de los colectivos más vulnerables: las mujeres maltratadas.

Comentarios

Etrusco

#20 La palabra "persona" solucionaría el fanatismo lingüístico de una y otra parte.

K

#41 pienso lo mismo pero suena tanto a no veo españoles yo solo veo a personas... Que me recuerda a alguien del Cs

parrita710

#12 Vamos que según tu el estrés extra tanto para maltratador como para la maltratada por el estado de alarma y estar encerrados juntos 24 horas al día no es un riesgo extra para las maltratadas. Porque si.

sorrillo

#14 El riesgo es estar con el maltratador, sean las vacaciones de navidad, las de verano, la Semana Santa, el Día de la Hispanidad, etc.

El confinamiento no impide ir a denunciar a la policía un delito, como no lo impiden las vacaciones de verano.

parrita710

#15 Es que no es de lo que va el títular que es con lo que te has quedado.
¿Y ahora mismo?
Hemos observado un aumento de llamadas al 016. Estamos preocupados porque entendemos que la inmensa mayoría de los hechos delictivos, tal y como hemos visto en los estudios, ocurren en la intimidad familiar, y el hecho de que las mujeres tengan que estar confinadas con su maltratador eleva el riesgo de que sufra delitos más graves.

sorrillo

#18 Y dale, el hecho que llegue la noche en un día laborable también eleva el riesgo a que sufra delitos más graves. Y el hecho que ya no sea viernes si no sábado, y el hecho que ...

Es querer crear titulares por que sí.

Es querer meter el confinamiento cuando el problema de fondo es que esté con su maltratador en vez de haberlo denunciado y pedido medidas cautelares. Que es el problema de siempre, haya vacaciones de verano, Semana Santa, sean las 20h, etc.

parrita710

#21 No es crear titulares, es una cita literal de la conversación. Y te has emperrado en hablar de que no denuncian. Supongo que a los ludopatas y a los toxicomanos les diras que es que no van a proyecto hombre. El caso es echarle mierda al mas débil.


Es mas rápido decir que no te habías leído el meneo que excusarte, también te lo digo.

sorrillo

#23 Es mas rápido decir que no te habías leído el meneo que excusarte, también te lo digo.

¿Excusarme de qué?

Quien debería excusarse en todo caso es quien ha puesto el titular, que es de lo que estamos hablando.

parrita710

#24 Tu estabas hablando de algo que no tenía nada que ver porque no te habías leído ni los primeros 2 párrafos del meneo lol
De hecho en el propio meneo dice que se está denunciando mas o menos igual que antes.

sorrillo

#25 Tu estabas hablando de algo que no tenía nada que ver

En todo momento me he referido al titular, y claro que todo lo que he dicho tenía que ver con el titular.

Más claro agua: "Que una mujer esté confinada con su maltratador sube el riesgo"/c10#c-10

De hecho en el propio meneo dice que se está denunciando mas o menos igual que antes.

Si confirma lo que yo defiendo, perfecto, más razón para que el titular sea un error.

parrita710

#26 El títular dice que el hecho de tener 6 semanas al maltratador en casa aumenta el riesgo de que pase de maltratar a matar. Y tu lo primero que dices que estar en cuarentena no impide ir a denunciar.

Explícame por favor como "va a comisaria a denunciar un delito" sic, si el mero hecho de llamar al 016 para pedir información hace que se estén jugando la vida precisamente porque no tienen ninguna oportunidad de apartarse del abusador.

Tengo el mismo interés en tu respuesta que en la del genio que decía que un sintecho puede ganarse la vida apuntandose al paro sin necesitar "paguitas" sic.

sorrillo

#28 Explícame por favor como "va a comisaria a denunciar un delito" sic, si el mero hecho de llamar al 016 para pedir información hace que se estén jugando la vida precisamente porque no tienen ninguna oportunidad de apartarse del abusador.

Sales a tirar la basura y te vas a la comisaría. Esperas a que salga a tirar la basura y te vas a la comisaría. Te vas al lavabo con el móvil y envías un whatsapp a la policía: https://www.europapress.es/epsocial/igualdad/noticia-victimas-violencia-genero-podran-avisar-policia-traves-whatsapp-caso-emergencia-domiciliaria-20200317192549.html

Como te indiqué conocí un caso de primera mano y el problema de fondo no es que no exista la posibilidad material de denunciar. E insinuar que ese es el problema es mostrar un pleno desconocimiento de la cuestión.

parrita710

#30 Sabes qué, tienes razón el problema no es que haya posibilidad física de hacerlo. El problema es que tener al colega en casa todo el día no sólo hace mucho mas complicado el lado físico si no el piscológico.
Supongo que ya que has visto el tema no hará falta que te explique el lado psicológico de tener al carcelero siempre encima.

editado:
Que precisamente uno de los mayores problemas que tienen para huir es que tienen la sensación de que es imposible hacerlo.

sorrillo

#31 hace mucho mas complicado [...] el piscológico

En tus propias palabras: "De hecho en el propio meneo dice que se está denunciando mas o menos igual que antes."

Que precisamente uno de los mayores problemas que tienen para huir es que tienen la sensación de que es imposible hacerlo.

Y dale. Que eso no tiene que ver con si el maltratador sale o no a trabajar, que no tiene que ver con falta de oportunidades para denunciar. Deja de insistir en tu error.

parrita710

#34 Literalmente el meneo dice que están teniendo muchos mas problemas que antes para denunciar porque no es tan fácil salir a pedir ayuda. He parado a leermelo por si estaba equivocado en lo que había leído. Si yo estoy equivocado entonces la del juzgado también.

parrita710

#43 La jueza habla de que otras mujeres y vecinos estén atentos, yo también apostaría porque el hecho de estar 60 días constantemente juntos te mina bastante. Porque al principio hablan de un repunte de casos de acoso si a eso le sumas que huba una bajada de denuncias al principio y luego volvió a normalidad...

D

#44 ha dicho "huba"!!! lol lol lol lol lol

D

#43 Madre mía que paciencia has tenido, por dios.
Tienes mi positivo.

Nylo

#43 en mi opinión, que se denuncie igual que antes es algo que sugiere lo contrario de lo que dices. Estar encerrado con tu maltratador más tiempo de lo habitual debería llevar a más maltrato de lo habitual, y más maltrato de lo habitual debería acelerar la decisión de denunciarlo. Yo personalmente habría esperado que el número de denuncias aumentase, y si no lo hace puede ser señal de que, aunque haya más motivos, también haya una mayor dificultad para denunciar. Es sólo mi opinión, que puede estar equivocada, pero salir de dudas es fácil, sólo hay que esperar. Acabado el confinamiento, si lo que creo es cierto deberíamos ver un repunte en las denuncias. Y si no, no.

D

#14 cuantas mujeres han sido asesinadas durante estos mese de confinamiento comparado con el año pasado,

parrita710

#27 ¿Tengo cara de registro civil o algo?

D

#29 te lo digo yo. Menos de la mitad que el año pasado durante el mismo periodo. Concretamente 2.

parrita710

#32 Wau. ¿Y con una impresionante serie estadísitca de un mes eres capaz de sacar conclusiones? Vas pa Nobel por lo menos.

D

#33 no es una serie estadistica, es un dato.

parrita710

#35 Un dato irrelevante. Me alegro que lo hayas notado.

D

#36 es mui relevante, eso quiere decir que los 1000 millones de los chiringuitos feministas no sirven para nada.

parrita710

#38 Si, mui relevante...

D

#39 perdon, los que no somos españoles a veces hacemos faltas de ortografia.

K

#39 que mierda una mujer es una lacra, ahora resulta que mueren muchísimas menos mujeres, y el dato no es relevante?.. Casi 1000 muertas en diez años, resulta que se reduce el dato brutalmente y nada. Mui lógico!!!

D

#33 pero no habiamos quedado en que el confinamiento subia el riesgo?

Nylo

#14 No va así. Convivir más tiempo con el maltratador por supuesto que es un riesgo añadido. La cuestión es quién tiene ese riesgo. No es cualquier maltratada, sino sólo aquellas maltratadas empeñadas en no dejar de serlo. Cortar esa situación es tan fácil (o tan difícil) ahora como lo era antes del confinamiento.

superjavisoft

#12 Bueno, mi madre era... Era como era. Por suerte trabajaba o si se larga a unos días con la abuela, era un descanso para todos.

parrita710

#10 Pues ahí va el tema. Que en este estado excepcional no tienen ni la oportunidad de escapar mientras se va al bar a emborracharse.

sorrillo

El confinamiento no impide ir a la comisaría a denunciar un delito.

parrita710

#2 Normalmente el que impide ir a la comisaría es el marido que la muele a palos.

sorrillo

#5 Lo que describes por lo tanto no tiene que ver con el confinamiento.

parrita710

#7 Hombre, yo creo que tener al abusador en casa todo el día le da cierto picorsito al maltrato.

D

#2 Lo que lo impide es el miedo...

sorrillo

#8 Claro, y eso no tiene que ver con el confinamiento.

D

#13 Mas de una lo habrá descubierto ahora.

sorrillo

#16 Pues es el mejor momento para salir a denunciarlo a la policía, cuando lo acabas de descubrir.

D

#19 Pero ellos se valen del miedo, incluso la verguenza de la victima...

a69

Pues que se vayan de casa y solucionado.

Urasandi

#6 O que no se dejen maltratar.
¿En serio crees que es tan simple?

D

Y los pobres niños con padres abusivos

D

Claro, y estar confinada con un asesino? Malísimo también. Pero para eso tiene uno que serlo, presunción de inocencia y tal...

D

#1 y si me oyeras lo que digo de las feministas...