Hace 3 años | Por Octaviano a informacion.es
Publicado hace 3 años por Octaviano a informacion.es

Los nuevos límites de velocidad en ciudad con restricciones de 20 km/h, 30 km/h y 50 km/h, según tramos, conllevan multas que pueden ir desde los 100 euros sin puntos de carné, hasta los 600 euros y 6 puntos. Tras seis meses de anuncios y concienciación por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT), hoy martes 11 de mayo entra en vigor el nuevo Reglamento General de Circulación.

Comentarios

D

#18 Mientras no vayan enseñando la hucha...

Tontolculo

El riesgo de que un peatón muera en accidente de tráfico puede reducirse un 75% cuando el conductor opta por viajar a 40 km/h en lugar de a 50 km/h, y en más del 90% cuando se opta por viajar a 30.

Me parece muy bien pero... ¿cuál es la causa principal de muerte de peatones? ¿La velocidad del coche? ¿La imprudencia del peatón? ¿Otra causa?

Gry

#2 politraumatismo

Tontolculo

#3 Ya pero, ¿cuál es el motivo de ese politraumatismo? ¿Que los coches van muy rápido? ¿Que los peatones no cumplen las normas o van distraídos? ¿Alguna causa diferente?

D

#4 La sensación que tiene el peatón (no el coche) de que los semáforos son simples recomendaciones.

devilinside

#4 ¿Las leyes de la Física?

obmultimedia

#3 cruzar por otro sitio que no sea un paso de peatones con la via del vehiculo en verde y mirando por el movil, accidente garantizado

Verdaderofalso

#5 has visto el nuevo Ford Explorer? Lo he visto en persona y la altura del capo me llega hasta mi hombro

Cort

#14 Nunca puede ser igual si te atropella ese o un Opel Corsa, si es la seguridad de los peatones es lo que estamos buscando, y no los ingresos por multas.

p

#2 la aceleración negativa

uyquefrio

¡A saltar radares con la bici se ha dicho!

x

Si no los sobrepasas no te multan.

D

#11 No encuentro nada, solo este mensaje que no es oficial:

"La multa asciende a 100€ o 50€ por pronto pago por supuesto sin retirada de puntos, en algún foro se ha comentado que es recurrible porque las bicicletas no están obligadas a llevar velocímetro, por lo que no puedes saber a qué velocidad circula, esta información no es desconocida, pero de ser así en breve todos con luces,timbre y velocimetro."

https://www.iberobike.com/la-guardia-civil-multa-un-ciclista-por-exceso-de-velocidad/

A ver si álguien entendido en la materia puede explicarlo.

D

Como afecta a las bicis que no tienen cuentakilometros? si voy a 31km/h en zona de 20 sería muy grave en coche, pero y en bici?

tiopio

#7 Para cualquier vehículo, ya sea de tracción mecánica o animal.

D

#11 Pero las bicis no llevan cuentakilometros por defecto y no es obligatorio, entonces no puedes saber a que velocidad vas. Y con rangos tan pequeños... voy a buscar en google a ver que dice. lol

BodyOfCrime

#12 Tampoco van a poder multar a una bici porque no tienen matrícula identificativa.

D

#16 Hombre, si te paran si. Debes llevar el dni. Pero la cosa es, si no es obligatorio el velocímetro, y no se a que velocidad voy, no puedo saber si incumplo o no la norma, y sobretodo en velocidades tan bajas.no?

BodyOfCrime

#17 Si me paran cómo van a saber que iba a X velocidad? Estamos hablando de controlar velocidad en ciudad, donde no van a poner un radar cada 20 metros

D

#21 ellos si tienen radares...

BodyOfCrime

#22 Pero móvil o en los semáforos?

D

Están empeñados en que dejemos de comprar coches y lo van a conseguir.