Hace 6 años | Por --236314-- a es.cointelegraph.com
Publicado hace 6 años por --236314-- a es.cointelegraph.com

La naturaleza anónima pero transparente de Bitcoin es una lectura interesante cuando navegas por la información fácilmente accesible en las billeteras principales que existen. Si bien estas 10 billeteras principales no tienen nombres adjuntos, algunas son fáciles de descubrir.

Comentarios

sorrillo

#12 El símil únicamente funcionaría si esa caja fuerte no es nominal y está ubicada en algún sitio que sus herederos no conocen.

Si por contra está asociada al propietario suele bastar con demostrar su defunción para poder acceder a esa caja fuerte, y si es una caja fuerte a la que se tiene acceso físico se suelen poder abrir sin conocer clave alguna.

J

Cuando intenten venderlos y vean que los bitcoins no están ahí, lo que nos vamos a reir

apetor

#2 claro, por que no hay maneras de hacerlo... ya.

J

#7 si hay maneras de hacerlo... si antes no te los birlao

apetor

#8 Ah, te habia entendido mal; eso si, hay que cuidar. Exchanges pa comprar, luego hardware wallets, paperwallets, etc.

J

#9 veras tu cuando alguno de esos propietarios se mueran y los herederos no tengan acceso a las claves privadas: adiós muy buenas a los bitcoins, para siempre

sorrillo

#10 Eso es equiparable a repartir el valor de esos bitcoins entre el resto que sí disponen de ellos, al incrementar la escasez en condiciones idénticas el valor de las monedas que sobreviven es superior.

J

#11 no, porque 1) el numero de los bitcoins son los que son, y esos no cambian, aunque alguien pierda el mondereo/llave privada 2) el precio se fija segun equilibrio oferta y demanda, como con el petroleo, no con relacion al numero de bitcoins que existen

sorrillo

#14 No tiene un efecto inmediato pero sí tiene el efecto que describía.

Si no se hubieran perdido las claves esas monedas podrían acabar en el mercado de compra/venta influyendo en su precio, con las claves perdidas y al pasar a estar inaccesibles no pueden influir en el mercado.

Cuantos más bitcoins hay a la venta mayor es la presión de que baje su precio, cuantos menos haya a la venta mayor es la presión para su subida. Eso entendiendo que el resto de factores sean idénticos.

J

#15 eso no es verdad:
Las cantidades realmente cuentan para fijar el precio al alza o a la baja son los que son realmente disoonibles para la venta, no los que los tienen “siempre” (como las acciones de Ortega en Inditex) o las han “perdido”. Esos activos no están en mercado.

sorrillo

#18 Las cantidades realmente cuentan para fijar el precio al alza o a la baja son los que son realmente disoonibles para la venta

Y exacto, y las que están realmente disponibles a la venta son las que realmente pueden estar disponibles a la venta y lo están. Si reduces la cifra de las que realmente pueden estar a la venta a la larga reduces la cifra de las que están a la venta.

Esos activos no están en mercado.

No están en el mercado pero podrían estarlo si se dispone de las claves, mientras que si no se dispone de ellas ni están ni podrían estarlo, por lo que a efectos prácticos y a la larga implica menor cifra de monedas a la venta.

apetor

#10 Eso es como no dar las claves de acceso a cajas fuertes etc. Quien tiene un minimo de cabeza deja los deberes hechos, quien no... esto es igual igual que hasta antes de las cryptos.

J

#12 1) en la caja fuerte no precisas compartir la llave de acceso. Si mueres, los herederos ya la forzarán, porque saben donde mirar.
2) si compartes la llave en vida, tanto de la caja fierte como del bitcoin, puedes encontrarte que mañana ya no tengas tus ahorros. Y eso te puede pasar con familiares, amigos o el portero, no te puedes fiar de nadie.

Lo de los bitcoins, en este aspecto, es mas como enterrar el tesoro en el bosque: como pierdas el mapa, o si mueres, si nadie sabe que el tesoro existe y donde está, la fortuna se pierde.
Y es aun peor con el bitcoin: el tesoro enterrado puede ser encontrado siglos después, en el bitcoin solo puede pasar si alguen es capaz de reproducir la clave privada...

sorrillo

#16 Ahora adapta esa descripción si se ponen las claves de bitcoin en una caja fuerte

J

#17 pues como entren los ladrones en el piso y vean la clave privada, estas jodido.
Igual de jodido de si tienes euros.
Con la salvedad que pocos guardamos billetes en casa, solo los que los tienen de forma ilegitima o los conspiranoicos, el resto lo tenemos invertido o en el banco.

sorrillo

#19 La caja fuerte puede estar en un banco.

Es más, el monedero puede ser multisignatura, requiriendo las claves de la caja fuerte del banco y la de casa. O cualquier otra combinación que se te ocurra.

J

#21 sí, sí, puede ser muuuuuyyyyy dificil.
Pero contra mas dificil, mas dificil también para los herederos.

En un banco, no necesitas compartir tus claves con nadie. Los herederos ya iran al banco y se identificarán,
Con los bitcoins, debes compartir las claves de alguna manera con los herederos, o no tendran acceso a ellos si mueres.

sorrillo

#24 En un banco, no necesitas compartir tus claves con nadie.

Por que allí no guardan nada, es un reconocimiento de deuda. Por eso basta con un trámite administrativo para cambiar el destinatario de esa deuda.

En un banco, no necesitas compartir tus claves con nadie. Los herederos ya iran al banco y se identificarán

Puedes repartir las claves de un monedero multisignatura en 3 cajas bancarias de entidades distintas, los herederos simplemente tendrán que presentarse a esos 3 bancos e identificarse junto a la documentación de defunción. Tras eso deberán contratar a un cerrajero y tras pagar los costes acceder a los bienes de dentro de esas 3 cajas, que bien pueden ser las claves de los 3 monederos bitcoin necesarios para acceder a los fondos.

J

#26 Recuerda que todos los herederos deberán estar presentes para abrir cada caja del banco. Y que deberán ir todos juntitos. Y que el banco, antes de retirar nada, hara inventario de todo lo que haya. Y que luego, los herederos, deberán ir todos juntitos a ver que hay en el monedero de bitcoins, no sea que uno se los quede todos y los demas no vean nada. Porque no siempre todos los herederos se llevan bien entre ellos. Ni todos viven en el mismo sitio.

Mas facil tener billetes, contarlos y repartirlos, allí en el banco (tras inventario). Mejor aun en un activo finnaciero. El banco los divide en las partes necesarias segun la particion de herencia y listos.

Por cierto, tras hacer inventario, el banco pedira que presentes la declaracion del impuesto de sucesiones antes de poder tocar nada.

sorrillo

#28 Los monederos se pueden proteger con contraseña y que el notario entregue en sobre cerrado la contraseña correspondiente de cada heredero. Incluso se puede repartir a todos los herederos de forma previa a la defunción una misma "mitad" de contraseña que no conozca el notario para más seguridad.

En ese caso da igual quienes puedan acceder previamente a la caja de seguridad o con posterioridad, se reparta todo el contenido entre todos los herederos o no, sin la parte de la contraseña recibida por cada heredero de parte del notario y la parte "pública" de la contraseña distribuida previamente no se puede acceder a los fondos.

También se puede determinar un heredero universal de confianza que tenga la obligación legal de repartir los fondos entre el resto de herederos, dando acceso únicamente a esa persona (dependiendo del nivel de confianza que se le tenga).

Hay métodos. Se trata de ir abordando cada riesgo con una medida razonable para disponer al final de un sistema de seguridad razonable y que contemple el acceso de los herederos.

En tu comentario te refieres al banco como al intermediario de confianza e infalible, a que sea quien parte y reparte. Y aunque eso es válido también según el nivel de paranoia al que quieras llegar con los herederos no es razonable no aplicarlo también a las personas que deben hacer efectiva esa operación en nombre del banco.

http://www.lavanguardia.com/sucesos/20120802/54332700570/empleado-banco-robo-dinero-cuentas-corrientes-clientas-avanzada-edad.html

J

#17 veras tu cuando tu mujer se cabree, fuerce la caja (seras el prmero que al que le pasa) y coja la clave privada.

sorrillo

#c-20" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2881903/order/20">#20 Te contesto en # 21: Multimillonarios de Bitcoin escondidos a plena vista/c21#c-21

apetor

#17 #16 Tambien puedes dejar cualquier combinacion de esas en herencia bajo fideicomiso condicionado ( con notario si quieres ) y sin que se sepa ni lo que es; vamos, todo esto esta superado hace mucho, cuestion de enterarse. Hay cierto interes en meter miedos de estos, bastante chorras, no se si por envidia, ideologias o que...

sorrillo

#25 ¿Quien se encarga de la custodia de ese fideicomiso normalmente? (no conozco la herramienta y me interesa)

apetor

#27 Yo tampoco se bien, pero es cuestion de enterarse. Los bancos alquilan cajas fuertes y puedes poner en herencia que la esa caja pueda abrirse despues de la muerte del testador.

D

Una pregunta ingenua: ¿uno puede vender los bitcoins que quiera cuando quiera, o tiene que haber compradores dispuestos a aceptarlos?

sorrillo

#3 Tiene que haber alguien dispuesto a comprarlos. Debe ocurrir algo muy excepcional para que no los haya, lo que suele estar sobre la mesa no es que haya o no compradores si no el precio que esos compradores están dispuestos a pagar por ello.

Priorat

Igual si no los ven es que la naturaleza del Bitcoin no es transparente... sino opaca.

p

me da que va a haber algún estado o fondo de inversión entre esas carteras.....